TEMA 1. EMPRESA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1. EMPRESA Descripción: VOY A SER EMPRENDEDOR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué consiste la cultura corporativa?. Son las relaciones formales e informales que se producen dentro de una empresa. Son las normas que debe cumplir todo empleado de una empresa. Es el código a respetar en el ambiente laboral. Es la forma de ser, de pensar y de actuar de la empresa. ¿Cómo se proyecta la cultura empresarial a los consumidores?. A través de la imagen corporativa. A través de la publicidad. A través del marketing. A través de la actitud de sus vendedores. ¿En qué principio debe basarse el proceso del brainstorming?. La búsqueda de ideas debe ser un proceso corto. No se debe descartar ninguna idea anticipadamente, por loca o absurda que parezca. Las ideas deben pasar por la criba de los participantes en el proceso. Se debe reducir el estudio a unas pocas ideas. ¿Cuál no consideras que sería una buena fuente de inspiración para un negocio?. Observar el mercado y tratar de repetir experiencias exitosas. Entrar en un sector que se conozca bien. Entrar en un sector con mucha competencia. Detectar necesidades insatisfechas y tratar de darles solución. ¿Qué es el plan de empresa?. Las ideas que tiene el empresario antes de decidirse por un negocio. El documento que sintetiza todo el proyecto empresarial. La organización de la empresa. Las acciones que serán necesarias para financiar un proyecto empresarial. ¿Cuál no es una de las características más importantes para ser emprendedor?. Ser organizado y un buen planificador. Ser creativo e innovador. Ser observador y previsor. Saber trabajar de forma individual. ¿Cuáles son las principales funciones de la administración?. Organizar, dirigir, coordinar, controlar y producir. Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Planear, producir, administrar, comprar y vender. Planear, organizar, controlar, producir y racionar. ¿En qué tres campos se deben adoptar los compromisos de responsabilidad social corporativa?. Económico, medioambiental y sociocultural. Medioambiental, social y cultural. Económico, social y cultural. Económico, medioambiental y personal. ¿Cómo define Kotler el marketing?. Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar lacomercialización de un producto. Disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. Conjunto de canales de distribución para que los productos lleguen al mercado. Proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. ¿Por qué se dice que la empresa es un sistema abierto?. Porque existe comunicación entre todos los niveles. Porque la empresa toma del entorno los inputs y le devuelve los outputs. Porque la empresa debe ser proclive a cambios. Porque los empleados de la empresa tienen que relacionarse entre sí. ¿Qué es el balance social?. Documento que una empresa realiza de forma voluntaria para reflejar sus actuaciones sociales. Acciones sociales que la empresa está obligada a realizar. Herramienta usada para elegir las acciones sociales a realizar por la empresa. Evaluación que los consumidores hacen de la labor social de una empresa. ¿Cúal es la mejor forma de agrupar sus unidades para una empresa que comercializa servicios muy diferentes?. Por productos. Por funciones. Por clientes. Por áreas geográficas. ¿Cuál no es un objetivo del balance social?. Evaluar las acciones sociales. Medir el cumplimiento de la responsabilidad social. Elegir las acciones sociales más adecuadas. Encuestar a los consumidores sobre las acciones sociales de la empresa. ¿Cuáles son los tipos de organigrama según su finalidad?. Integrales, funcionales y de puestos de trabajo. Informativos y analíticos. Verticales, horizontales y circulares. Generales y específicos. ¿Cuál es el pilar fundamental de la organización mixta?. La unidad de mando. La combinación de las ventajas de la organización jerárquica y funcional. La toma de decisiones en grupo. La autoridad funcional. ¿Para qué se puede utilizar el proceso denominado brainstorming?. Para informar sobre el funcionamiento de la empresa. Para poner en común aspectos acerca de la marcha de la empresa. Para generar ideas para la puesta en marcha de una empresa. Para mostrar los resultados obtenidos por la empresa. ¿Quién es el principal precursor de la visión clásica de la administración?. Frederick Winslow Taylor. Henri Fayol. Henry Ford. Robert Owen. ¿Cuál puede considerarse una innovación para una idea de negocio?. Innovación de producto. Innovación en los costes. Innovación de distribución. Innovación de mercado. ¿A qué se dedican las empresas del sector secundario?. A la construcción. A la explotación de la naturaleza. A la transformación de materias primas. Al sector servicios. ¿Qué debemos hacer si la opinión generalizada sobre nuestro proyecto es negativa?. Debemos seguir adelante sin hacer caso a los demás. Debemos plantearnos abandonar el proyecto y trabajar por cuenta ajena. Debemos reformular nuestra idea o buscar una nueva para adaptarnos a las necesidades reales de nuestros futuros clientes. Debemos tratar de conseguir más opiniones. |