option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 EMPRESA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 EMPRESA

Descripción:
TEMA 1 INTRODUCCION A LA EMPRESA

Fecha de Creación: 2024/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La startup es un tipo de empresa caracterizada por: Ser innovadora. ser incipiente. tener una base tecnológica. varias de las otras.

El principio según el cual la decisión ética es aquel la que distribuye los beneficios y los perjuicios entre las personas y los grupos de una forma honesta, equitativa o imparcial, es: el de los derechos morales. el utilitarista. el de la regla practica. ninguna de las otras.

La empresa multinacional es uno de los tipos de empresas existentes en la clasificación que toma como referencia: el tamaño de la empresa. quien tenga su propiedad. su forma jurídica. ninguna de las otras.

Como sistema abierto, la empresa: Recibe de su entorno una serie de entradas no controladas por feed-back. Se adapta y autocontrola. Incorpora un proceso de retroalimentación, pero no modifica las entradas para ajustar las salidas. Varias de las otras.

La empresa no es un sistema: cerrado. sinergico. autorregulado. ninguna de las otras.

Según su actividad, uno de los tipos de empresa es la formada por las empresas. del sector primario. provinciales. privadas. ninguna de las otras.

¿En cuáles de las siguientes empresas sus socios o parte de ellos responden personal, solidaria e ilimitadamente de las deudas sociales en caso de insolvencia de la sociedad?. sociedad colectiva. sociedad comanditaria simple. sociedad anonima. varias de las otras.

¿Bajo qué teoría se considera que el empresario es el propietario del proyecto empresarial y de su posterior concreción?. Bajo la teoría del empresario-control. Bajo la teoría del empresario-riesgo. Bajo la teoría del empresario innovador. ninguna de las anteriores.

En la fase de caos creativo de la empresa, predomina la figura de: el emprendedor. el empresario. el directivo. ninguna de las otras.

En el estado de ignorancia inconsciente, el individuo. percibe que no sabe. percibe que sabe. no sabe que no sabe. ninguna de las otras.

la dirección intermedia: incluye a ejecutivos como los directores de fabricas o los jefes de divisiones. se ocupa menos que la alta dirección de cuestiones especificas. No incluye a los responsables de desarrollar planes y procedimientos detallados para llevar a la práctica los planes generales de la alta dirección. No incluye a los responsables de desarrollar planes y procedimientos detallados para llevar a la práctica los planes generales de la alta dirección.

los procedimientos: son menos limitativos que las políticas. constituyen guías especificas de actuación. son mas estrictos que las reglas. son burocráticos y comportan una pedida de tiempo creando un "papeleo" innecesario.

son lineas que orientan el pensamiento y la acción: los organigramas. las reglas. las políticas. ninguna de las otras.

La primera fase del proceso de planificación es: el reconocimiento de las oportunidades existentes. la selección de los objetivos del plan. la identificación y creación de alternativas. ninguna de las otras.

el control comienza con: la planificación. la recogida de informacion. la evaluación de los resultados. ninguna de las otras.

Al procedimiento de planificación en el cual los directivos identifican las fortalezas de la organización, sus puntos débiles, las oportunidades del entorno, y las amenazas que éste presenta, se le denomina: analisis GRAFO. estudio planning. análisis DAFO. Ninguna de las otras.

se dice que la diversificación es conglomeral cuando: las nuevas actividades se relacionan con las ya existentes. las nuevas actividades se incorporan a una integración vertical. la diversificacion es homogenea. ninguna de las otras.

se denomina crecimiento patrimonial al crecimiento: financiero. interno. externo. ninguna de las otras.

una alianza virtual es: una forma de cooperacion entre empresas. una forma de liderar una empresa. un tipo de desarollo de producto. ninguna de las otras.

la estrategia de internacionalizacion en la que todas las actividades de la empresa se descentralizan, sin apenas coordinacion ni control centralizados, es la estrategia: global. transnacional de creacion de filiales. multidomestica. ninguna de las otras.

Denunciar Test