TEST TEMA 1 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST TEMA 1 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA Descripción: Dirección Cocina |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para inspirarme en construir mi idea de negocio, puedo utilizar las siguientes fuentes: a) Copiar una experiencia exitosa en otro país, adaptándola a los gustos locales. b) Las respuestas a y c son correctas. c) Basarme en mi propia experiencia y todo lo aprendido a lo largo de mi trayectoria profesional. d) Ir a lo seguro y copiar algo que ya funcione, la innovación no es tan importante. Los tipos de innovación que puedo llevar a cabo son: Las innovaciones más importante son las que se llevan a cabo en marketing y en tecnología. Innovación de producto, proceso y marketing. Innovación en el producto, proceso, marketing, organizativa y tecnológica. Innovación tecnológica sin lugar a dudas. Para generar ideas…. a) Lo mejor es sentarse en solitario a ver si me viene la inspiración. b) Las respuestas c y d son correctas. c) Podemos utilizar técnicas creativas como la tormenta de ideas o el método 6-3-5. d) Se aconseja trabajar en equipo, existen metodologías muy eficaces como aplicar el pensamiento de diseño, dando soluciones comprendiendo cuáles son los problemas reales de nuestros clientes. ¿Cuál de estas no es una característica fundamental en un emprendedor?. Tener iniciativa y ser resolutivo. Saber trabajar en equipo. Disponer de gran capital. Ser creativo e innovador. ¿En qué consiste el brainstorming?. Es la reunión de un equipo de trabajo en el que se toma nota de cada una de las ideas nombradas. Es el establecimiento de los detalles de una idea ya elegida. Es la decisión hecha por una única persona sobre el objeto social de una empresa. Es la puesta en común de las decisiones de una reunión. ¿Cuál puede ser una fuente de inspiración para un negocio?. Detectar necesidades insatisfechas y tratar de darles solución. Entrar en un sector que no se conozca, para evitar ideas preconcebidas. La posibilidad de que el negocio produzca mucho dinero. Desechar la innovación, repitiendo exactamente lo mismo que hacen las demás empresas. Nombra los distintos tipos de innovación. De producto, de servicio, en marketing y de distribución. De producto, de proceso, en marketing y en publicidad. De producto, de proceso, en marketing, en organización y en tecnología. De proceso, de distribución, en marketing y en tecnología. ¿Se debe someter el proyecto a la opinión de otras personas?. No, pueden desvirtuar nuestra idea inicial. Sí, pero sólo a expertos que contratemos para asesorarnos. No, alguien podría copiar nuestro proyecto. Sí, tanto a expertos como a personas cercanas, clientes y proveedores. ¿Cuáles son las funciones básicas de la empresa según Henri Fayol?. Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Producción, compras, ventas, recursos humanos, administración y dirección. Técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y de administración. Producción, comercial, recursos humanos y dirección. ¿Cuáles son los tres elementos principales de la imagen corporativa?. Logotipo, símbolo y color. Marca, logotipo y publicidad. Símbolo, color y publicidad. Marca, símbolo y color. ¿Qué tipo de sistema es la empresa?. Cerrado, sinérgico, global y autorregulable. Abierto, sinérgico, global y autorregulable. Abierto, sinérgico, independiente y autorregulable. Abierto, sinérgico, global y regulado por agentes externos. ¿Cuál es la diferencia primordial entre la organización jerárquica y funcional?. La organización jerárquica se basa en el consejo del experto mientras que la funcional contrata a asesores externos. La organización jerárquica se centra en la unidad de mando mientras que la funcional se basa en la contratación de asesores externos. La organización jerárquica y funcional tienen los mismos principios de disciplina, solamente cambia el organigrama. La organización jerárquica se centra en la unidad de mando mientras que la funcional se basa en la especialización. ¿Qué es el balance social?. Es otra forma de llamar al balance de situación de una empresa. Es el documento que realiza una empresa de forma voluntaria para reflejar sus actuaciones sociales. Es la contraprestación que la empresa debe devolver a la sociedad por obtener beneficios de la misma. Es el documento que la empresa tiene que elaborar para presentar a sus accionistas las actuaciones sociales que lleva a cabo. ¿Qué debemos hacer si la opinión generalizada sobre nuestro proyecto es negativa?. Debemos plantearnos abandonar el proyecto y buscar otra idea de negocio. Debemos tratar de conseguir más opiniones. Debemos hacer pequeños cambios para adaptarnos a las opiniones. Debemos seguir adelante sin hacer caso a los demás. ¿Cuáles son las principales funciones de la administración?. Planear, organizar, controlar, producir y racionar. Planear, producir, administrar, comprar y vender. Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Organizar, dirigir, coordinar, controlar y producir. ¿En qué consiste la cultura corporativa?. Es el código a respetar en el ambiente laboral. Son las normas que debe cumplir todo empleado de una empresa. Es la forma de ser, de pensar y de actuar de la empresa. Son las relaciones formales e informales que se producen dentro de una empresa. ¿Cuál puede considerarse una innovación para una idea de negocio?. Innovación de mercado. Innovación en los costes. Innovación de producto. Innovación de distribución. ¿Cuál es el pilar fundamental de la organización mixta?. La autoridad funcional. La unidad de mando. La toma de decisiones en grupo. La combinación de las ventajas de la organización jerárquica y funcional. ¿Cuál no es una de las características más importantes para ser emprendedor?. Saber trabajar de forma individual. Ser organizado y un buen planificador. Ser creativo e innovador. Ser observador y previsor. ¿Para qué se puede utilizar el proceso denominado brainstorming?. Para poner en común aspectos acerca de la marcha de la empresa. Para generar ideas para la puesta en marcha de una empresa. Para resolver problemas en el funcionamiento de la empresa. Para mostrar los resultados obtenidos por la empresa. ¿Cuáles son los tipos de organigrama según su finalidad?. Generales y específicos. Verticales, horizontales y circulares. Integrales, funcionales y de puestos de trabajo. Informativos y analíticos. ¿Cómo se proyecta la cultura empresarial a los consumidores?. A través de la actitud de sus vendedores. A través del marketing. A través de la imagen corporativa. A través de la publicidad. ¿En qué tres campos se deben adoptar los compromisos de responsabilidad social corporativa?. Económico, medioambiental y sociocultural. Medioambiental, social y cultural. Económico, medioambiental y personal. Económico, social y cultural. ¿Cuál es la mejor forma de agrupar sus unidades para una empresa que comercializa servicios muy diferentes?. Por clientes. Por funciones. Por productos. Por áreas geográficas. ¿Cuál no consideras que sería una buena fuente de inspiración para un negocio?. Entrar en un sector con mucha competencia. Observar el mercado y tratar de repetir experiencias exitosas. Entrar en un sector que se conozca bien. Detectar necesidades insatisfechas y tratar de darles solución. ¿En qué principio debe basarse el proceso del brainstorming?. La búsqueda de ideas debe ser un proceso corto. Se debe reducir el estudio a unas pocas ideas. Las ideas deben pasar por la criba de los participantes en el proceso. No se debe descartar ninguna idea anticipadamente. ¿A qué se dedican las empresas del sector secundario?. A la transformación de materias primas. A la construcción. Al sector servicios. A la explotación de la naturaleza. ¿Cómo define Kotler el marketing?. Conjunto de canales de distribución para que los productos lleguen al mercado. Disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. Proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto. ¿Qué es el plan de empresa?. Las ideas que tiene el empresario antes de decidirse por un negocio. Las acciones que serán necesarias para financiar un proyecto empresarial. El documento que sintetiza todo el proyecto empresarial. La organización de la empresa. ¿Cuál no es un objetivo del balance social?. Medir el cumplimiento de la responsabilidad social. Encuestar a los consumidores sobre las acciones sociales de la empresa. Elegir las acciones sociales más adecuadas. Evaluar las acciones sociales. ¿Qué es el balance social?. Acciones sociales que la empresa está obligada a realizar. Documento que una empresa realiza de forma voluntaria para reflejar sus actuaciones sociales. Evaluación que los consumidores hacen de la labor social de una empresa. Herramienta usada para elegir las acciones sociales a realizar por la empresa. ¿Quién es el principal precursor de la visión clásica de la administración?. Henri Fayol. Frederick Winslow Taylor. Henry Ford. Robert Owen. ¿Por qué se dice que la empresa es un sistema abierto?. Porque la empresa debe ser proclive a cambios. Porque los empleados de la empresa tienen que relacionarse entre sí. Porque existe comunicación entre todos los niveles. Porque la empresa toma del entorno los inputs y le devuelve los outputs. |