Tema 1 - Entrenamiento en habilidades básicas del PGS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 - Entrenamiento en habilidades básicas del PGS Descripción: Universidad Internacional de Valencia VIU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre psicoterapia se ajusta a la definición de la APA (1996)?. Es un proceso de crecimiento personal no dirigido. Consiste en la aplicación de técnicas médicas y farmacológicas. Se basa en la comunicación verbal o no verbal con el paciente. Implica una relación entre iguales sin roles establecidos. Según Wolberg (1977), uno de los objetivos de la psicoterapia es: Establecer una relación horizontal entre profesional y paciente. Eliminar completamente los síntomas sin atender a la personalidad. Modificar pautas distorsionadas de conducta. Desarrollar autonomía emocional a través del coaching. ¿Qué elemento común destaca el enfoque de todos los modelos psicoterapéuticos?. La importancia del enfoque sistémico. El rol pasivo del paciente. La relación terapéutica. El uso de la reestructuración cognitiva. ¿Qué autor señaló que una buena relación terapéutica debe propiciar sentimientos de respeto y confianza mutuos?. Bordin. Rogers. Goldstein y Myers. Engel. ¿Cuál es el objetivo principal de la primera sesión en el proceso terapéutico?. Diagnosticar síntomas. Establecer el encuadre formal. Conseguir que el paciente vuelva. Aplicar pruebas psicométricas. ¿Qué entendemos por "rapport" en psicoterapia?. Acuerdo formal sobre objetivos. Evaluación diagnóstica inicial. Conexión positiva que facilita la comunicación. Transferencia de autoridad profesional. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es característico de la relación médico-paciente según el modelo tradicional?. Unilateralidad. Formalidad. Simetría. Asimetría. Según Bordin, la alianza terapéutica incluye todos los siguientes elementos EXCEPTO: Acuerdo sobre tareas. Acuerdo sobre metas. Estilo terapéutico del profesional. Vínculo interpersonal. ¿Qué función cumple una fuerte alianza terapéutica según las diapositivas?. Mantener el encuadre técnico. Evitar recaídas futuras. Facilitar la implicación y el deseo de cambio. Prevenir diagnósticos erróneos. ¿Qué técnica favorece el desarrollo de una alianza relacional según Gunderson?. Reestructuración cognitiva. Interpretación del discurso. Empatía y validación. Asociación libre. ¿Cuál de estos factores del terapeuta puede mejorar la relación de trabajo?. Impulsividad en la intervención. Capacidad para la comprensión empática. Evitación de conflictos. Firmeza al imponer tareas. ¿Qué tipo de alianza describe una relación madura y basada en la comprensión del paciente?. Alianza inicial. Alianza simbólica. Alianza de trabajo colaboradora. Alianza diagnóstica. ¿Qué estrategia ayuda a lograr que el paciente se sienta cómodo en la primera sesión?. Hablar solo de síntomas. Formular muchas hipótesis. Ajustarse al ritmo emocional del paciente. Explicar el DSM-5. ¿Qué aspecto del comportamiento del terapeuta ayuda a transmitir esperanza?. Reforzar la dependencia. Evitar expresar emociones. Mostrar seguridad y motivación. Imponer tareas exigentes desde el inicio. ¿Qué variable del paciente puede afectar negativamente la relación terapéutica?. Colaboración activa. Apego seguro. Uso de defensas rígidas. Capacidad de insight. ¿Qué técnica consiste en reforzar la percepción emocional del paciente?. Validación. Clarificación. Reformulación. Confrontación. ¿Qué tipo de alianza implica que el terapeuta se percibe como genuino, afable y atento?. Alianza simbólica. Alianza relacional. Alianza estructural. Alianza psicoeducativa. ¿Qué técnica favorece una alianza de trabajo colaboradora?. Probar el compromiso del paciente con tareas difíciles. Introducir silencios estratégicos. Centrarse en comprender al paciente y compartir metas. Enfatizar la autoridad profesional. ¿Cuáles son los tres componentes de la alianza terapéutica según Bordin?. Tareas, vínculo, expectativas. Metas, tareas, vínculo. Contrato, escucha, confianza. Comunicación, emociones, síntomas. ¿Qué actitud del terapeuta puede prevenir rupturas en la alianza?. Controlar todas las decisiones. Mantener postura emocional cerrada. Escuchar activamente y validar al paciente. Aplicar técnicas sin justificación. ¿Qué tipo de ruptura se caracteriza por la retirada emocional del paciente?. Ruptura simbólica. Ruptura por confrontación. Ruptura por distanciamiento. Ruptura silenciosa. ¿Cuál es un marcador típico de ruptura por retirada?. Crítica abierta al terapeuta. Silencio prolongado. Expresión directa de enojo. Queja sobre la terapia. ¿Qué puede provocar una ruptura por confrontación?. Interpretaciones acertadas. Evitación de emociones. Enfado o insatisfacción expresada abiertamente. Falta de expectativas. ¿Qué actitud se considera contraproducente si el paciente confronta al terapeuta?. Validar su malestar. Preguntar con apertura. Actitud defensiva. Reconocer errores. ¿Qué recomienda Safran ante una ruptura por confrontación?. Desviar el tema. Negar la tensión. Explorar el impacto relacional. Cambiar al terapeuta. ¿Qué estrategia puede conectar la ruptura con patrones vitales del paciente?. Reformular la tarea. Transferencia proyectiva. Experiencia relacional nueva. Validación cerrada. ¿Qué herramienta permite evaluar rupturas y resoluciones en la alianza?. BDI-II. 3RS (Sistema de Calificación de Rupturas). MMPI-2. CORE-OM. ¿Qué puntuación indica un impacto significativo en la alianza según el 3RS?. 1. 2. 5. 0. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del enfoque centrado en la relación terapéutica y el establecimiento del vínculo en psicoterapia?. Diagnóstico nosológico. Establecimiento del rapport. Formación del vínculo. Resolución de rupturas. ¿Qué tipo de acuerdo implica la alianza contractual?. Confianza afectiva. Expectativas y roles del tratamiento. Transferencia positiva. Vínculo emocional. ¿Qué autor destaca que el paciente debe colaborar para que la terapia funcione?. Gunderson. Bordin. Rogers. Beck. ¿Qué efecto tiene una buena relación terapéutica sobre la actitud del paciente?. Lo vuelve dependiente. Genera rechazo inicial. Aumenta la colaboración. Reduce el tiempo de tratamiento. ¿Qué estrategia se recomienda cuando una tarea genera malestar en el paciente?. Reforzarla como obligatoria. Reestructurar la tarea o metas. Omitir el problema. Derivar inmediatamente. ¿Qué tipo de introspección se asocia con negación de enfermedad?. Completa. Parcial. Ausente. Crítica. ¿Qué autor equipara la terapia con un servicio de emergencias?. Rogers. Bergman. Bordin. Freud. ¿Qué función tiene la alianza según el metaanálisis citado por APA?. Aumentar duración del tratamiento. Determinar técnica a utilizar. Contribuir de forma sustancial al éxito terapéutico. Suplir la necesidad de técnica. ¿Qué tipo de ruptura incluye quejas sobre los horarios asignados?. De vínculo. De tareas. De encuadre. De confrontación. ¿Qué herramienta analiza resolución de rupturas en una escala de 1 a 5?. GAF. WHODAS. 3RS. CORE-SF. ¿Qué autor introdujo el concepto de "alianza de trabajo"?. Bordin. Freud. Kelly. Ellis. ¿Qué puede ocurrir si el terapeuta responde con defensa ante una crítica?. Fortalece la alianza. Aumenta la confianza. Se refuerza el patrón relacional problemático. Favorece la confrontación positiva. |