option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1: Evaluación de la escena y víctima

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1: Evaluación de la escena y víctima

Descripción:
20 preguntas del primer tema de primeros auxilios

Fecha de Creación: 2015/02/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1:Evaluación de la escena. En esta parte vamos a evaluar tu conocimiento sobre la evaluación de la escena. Debes obtener 6 respuestas bien, de lo contrario pasaras a la siguiente sección con los puntos que hayas acumulado. Cada respuesta mala te resta 0.5.

En una casa en la que hay fuego, ¿Que tipo de riesgo considerarias que es el incendio?. Riesgo Potencial. Riesgo Real. Riesgo Presente. Riesgo Alterno.

En primeros auxilios, ¿Cual es la definición de lego?. Un objeto que se utiliza para armar juguetes. Una persona inexperta en la materia. Una persona que sabe del tema pero no lo ha puesto en practica.

De acuerdo al manual de primeros auxilios, todas las siguientes son objetivos de los mismos, excepto uno: Mantener la vida. Asegurar traslado. Evitar el dolor. No comprometer más su espacio.

Ante una situación como la vista en la imagen, ¿Cual es la medida a realizar primero? (contesta con la mejor respuesta). Realizar las 3S. Llamar al SME. Entrar a la escena sin vista en tunel. Auxiliar en lo que sea posible.

¿Cual es el metodo que se utiliza para evaluar la conciencia de la victima?. AVDI. ABCDE. GLASGOW. SAMPLE. TRES "S".

En AVDI, la V es: Verbal. Voz. Vocal. Ver.

¿En cual de las siguientes situaciones, amerita que se active el Sistema Medico de Emergencias?. Cuando la victima esta consciente y sin lesiones. Cuando la victima presenta dolor. Cuando la victima no responde. Cuando la escena se encuentra en una zona rural.

Grupo multidisciplinario compuesto de instituciones, servicios públicos y privados que en conjunto pueden atender cualquier situación de emergencia. Bomberos. Transito. SME. Cruz Roja.

Se debe de pedir al mismo tiempo que se pide el SME: DEA. AVDI. Que dos personas se encarguen de hacer la llamada.

Número que se utiliza para llamar a Cruz Roja (sera el número que siempre se mencionara). 0-6-5. 0-6-7. 0-6-4.

2: Evaluación de la víctima. Veremos que tanto has aprendido de como evaluar una victima. Debes obtener 6 respuestas bien o se acabara el examen con tu puntuación en la pregunta que te hayas equivocado. Cada respuesta mala te resta 0.5.

¿Cual es la evaluación que se caracteriza por ser rapida y cualitativa?. ABCDE. SAMPLE. AVDI. GLASGOW.

En esta parte de la evaluación de la victima evaluamos respiración y circulación: SAMPLE. GLASGOW. PIRRL. ABCDE. AVDI.

En esta parte de la evaluación primaria se evalua de nuevo el estado de la conciencia de la victima: Abrir la vía. Respiración. Circulación. Deficit neurologico. Exploración.

Que debemos de hacer al tomar el pulso: Tomar uno periferico y central. Tomar solo uno central. Tomar solo uno periferico.

En la exploración de pelvis, ¿Que maniobra se usa para evaluarla?. Erichsen. Eriksen. Elrich.

¿Como se evaluan las extremidades?. En forma de tunel. En forma de circulo. En forma de diana. En cadena.

La "E" de SAMPLE es: Exploración. Evaluación. Eventos previos. Extremidades.

Si al terminar la evaluación primaria no encontramos anormalidades, el siguiente paso a realizar es: Posición de recuperación. Dejarlo en descanso. Esperar la llegada del SME. Evaluar cada 2 minutos, respiración y circulación.

¿Que funciones evalua GLASGOW? (Marca 3). Ocular. Verbal. Motora. Conciencia. Cerebral. Respiratoria.

Un paciente con glasgow de 12 se considera con un traumatismo craneo-encefalico: Leve. Moderado. Grave.

Denunciar Test