option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1. Evolución de las Aplicaciones Web

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1. Evolución de las Aplicaciones Web

Descripción:
Aplicaciones Web

Fecha de Creación: 2017/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Web 1.0 es incorrecta?. Se refiere a un estado de la World Wide Web. La mayoría de sus páginas web eran estáticas. Sus páginas web suelen ofrecer interacción con los usuarios. Sus páginas web son diseñadas con un estilo diferente a la Web 2.0.

Las tecnologías que permiten desarrollar la Web 3.0 son: RDF, RDF Schema y OWL. RDF, RDF Schema, OWL y XML. RDF, OWL Y XML. RDF Schema, OWL y XML.

La aplicación XAMPP permite comunicar: Un servidor web con un intérprete de alguno de los lenguajes de programación de servidores. Un servidor web con un servidor de base de datos. Un servidor web con un servidor de base de datos y con un intérprete de alguno de los lenguajes de programación de servidores. Todas las respuestas son correctas.

Existen multitud de tipos de aplicaciones web tales como: Wikis, blogs, foros... Tiendas y periódicos digitales, etc. Gestores de correo o web mails. Todas las respuestas son ciertas.

Algunas de las tecnologías que permiten el funcionamiento de los servicios web son: XML Schema. SOAP (Simple Object Access Protocol). WSDL (Web Services Description Language). Todas las respuestas son correctas.

De manera general, las aplicaciones web permiten: Ofrecer servidores que residen en un servidor web. Ser utilizado a través de internet. A los usuarios obtener los servicios que ofrezca dicha aplicación. Todas las respuestas son correctas.

Según el tipo de acceso las aplicaciones web pueden ser: Cerradas o intraness. Públicas o restringidas. Dinámicas o enlazadas. Estáticas o dinámicas.

Un software con arquitectura cliente-servidor: Lo usan varios ordenadores dependientes e incomunicados entre sí. Lo usan varios ordenadores dependientes e comunicados entre sí. Lo usan varios ordenadores independientes e incomunicados entre sí. Lo usan varios ordenadores independientes y comunicados entre sí.

Los servicios web: No se basan en la arquitectura cliente-servidor. No garantizan la independencia del lenguaje y del sistema que los alberga. No permiten conectar servicios web con MacOS con otro servicio web hecho en C sobre Windows. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las aplicaciones web permiten: A los navegadores interpretar y mostrar la aplicación web. A los navegadores añadir elementos dinámicos a la aplicación web. A los navegadores crear aplicaciones web dinámicas. Todas las respuestas son incorrectas.

Podemos afirmar que el esquema de funcionamiento de los servicios web: Constituye uno de los pilares de la Web 2.0. Permite crear arquitecturas orientadas a servicios. Permite promover una mayor participación en la creación de contenidos web. Todas las respuestas son correctas.

XAMPP: Es un servidor web. Es un servicio web. Es una aplicación que integra varios servicios y servidores. Todas las respuestas son incorrectas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los servicios web es correcta?. No permiten el diálogo entre sistemas informáticos. Siempre utilizan recursos de comunicación distintos a los que ofrece Internet. Utilizan http y https para intercambiar datos con los servidores web. Ninguna de las respuestas es correcta.

La Web 3.0: Será más "inteligente" que las anteriores versiones 1.0 y 2.0. Tendrá más contenido semántico asociado que las anteriores versiones 1.0 y 2.0. Podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes y deducir información a través de reglas asociadas al significado del contenido. Todas las respuestas son correctas.

La arquitectura cliente-servidor: Permite a un cliente realizar peticiones a un programa servidor. Dispone de varios ordenadores independientes e incomunicados entre sí. Es una aplicación distribuida entre los proveedores y los clientes. Todas las respuestas son incorrectas.

¿Qué instala la aplicación XAMPP?. Un intérprete del lenguaje de programación PHP. Un servidor web. Un servidor de bases de datos. Todas las respuestas son correctas.

En la Web 2.0: Se permite tanto leer como aportar nueva información. No se permite introducir nueva información. Solo se permite leer la información contenida en ella. Ninguna de las opciones son ciertas.

El esquema básico de un servicio web: Es muy simple, se envía el recurso solicitado al cliente y se cierra el servicio. Es muy complejo, supone establecer varias conexiones con cada cliente. Es muy simple, está basado en ejecutar un bucle infinito. Todas las respuestas son incorrectas.

Respecto al software con arquitectura cliente-servidor: No supone ningún inconveniente porque no se necesitan actualizaciones. Cuando se cambia su funcionalidad el cliente no tiene que realizar ningún cambio ni actualización. Cuando se cambia su funcionalidad el cliente tiene que instalar las actualizaciones. Todas las respuestas son ciertas.

¿Qué es la Web 2.0?. La web "semántica". La web de "solo lectura". La web de carácter "social". La web de "solo escritura".

Denunciar Test