option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1. FOBIAS ESPECÍFICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1. FOBIAS ESPECÍFICAS

Descripción:
Evaluación psicológica (MPGS)

Fecha de Creación: 2025/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola lore, muchas gracias por crear este test, puede que ahora estemos en provincias distintas, pero nos une el amor por la psicología. Un saludo, Pidepollo122
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Según Marks (1987), el miedo adaptativo se define como: Una experiencia poco común y patológica. Un conjunto de sensaciones desproporcionadas ante peligros reales. Una reacción normal con valor para la supervivencia. Un miedo generalizado a situaciones de riesgo.

Una fobia se diferencia de un miedo adaptativo porque: La fobia tiene un rango de estímulos más amplio. El miedo adaptativo se da ante amenazas reales. La fobia es una respuesta razonable. Ambas son reacciones similares pero con diferente intensidad.

Según el DSM-5, el miedo o ansiedad desproporcionado debe durar: Al menos tres meses. Al menos seis meses. Un año completo. Es indiferente al tiempo de duración.

La diferencia entre la fobia a las cucarachas y el trastorno obsesivo-compulsivo por contaminación radica en: La intensidad del miedo. La naturaleza irracional de la fobia. La amplitud de los estímulos que generan miedo. El nivel de evitación de los estímulos.

¿Qué técnica terapéutica es la de primera elección para tratar las fobias específicas?. Terapia farmacológica. Terapia cognitiva. Exposición. Técnicas de relajación.

Dentro de las fobias específicas, el patrón cardiovascular bifásico es característico de: La fobia a los espacios cerrados. La fobia a volar. La fobia a la sangre y heridas. La fobia a los animales.

Según el DSM-5, los niños pueden expresar su miedo o ansiedad mediante: Llanto o rabietas. Sueños recurrentes. Hiperactividad. Aislamiento social.

Según Rachman, ¿cuál NO es un mecanismo de adquisición de fobias?. Aprendizaje vicario. Condicionamiento clásico. Asociación innata. Transmisión de información.

En la evaluación de fobias específicas, el Test de Evitación Conductual (BAT) mide: La eficacia del tratamiento. La respuesta del paciente ante el estímulo temido. Los pensamientos asociados al miedo. La percepción de autoeficacia.

La fobia a los animales suele alcanzar su punto máximo de miedo cuando: El animal está en reposo. El animal está en movimiento. El animal está enjaulado. El animal es visible a distancia.

¿Cuál es el principal mantenedor del miedo en las fobias específicas?. Los estímulos ambientales. La evitación. La transmisión cultural. La sobreexposición al estímulo.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio del DSM-5 para fobias específicas?. El miedo ocurre solo en situaciones sociales. El miedo es desproporcionado al estímulo. El miedo causa interferencia significativa en la vida diaria. El miedo dura al menos 6 meses.

¿Qué diferencia principal presenta la fobia a los animales respecto a otras fobias específicas?. Se teme al daño físico del animal. Se teme al pánico experimentado y a sus consecuencias. Se teme a todos los animales en general. Se teme más a los animales pequeños que a los grandes.

¿Qué autor destaca la susceptibilidad a la ansiedad como factor en las fobias?. Lang. Reiss. Rachman. Seligman.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de fobia específica según el DSM-IV?. Tipo situacional. Tipo ambiental. Tipo daño-sangre-inyecciones. Tipo evolutivo.

Escoge la opción FALSA sobre las fobias específicas: Existe un rango limitado de estímulos que pueden provocar la reacción del miedo fóbico. El objeto o la situación fóbica casi siempre provoca miedo o ansiedad inmediata. Es un trastorno poco prevalente, pero con una gran dificultad de tratamiento. La fobia puede adoptar la formal de una ataque de pánico situacionalmente predispuesto o asociado.

Escoge cuál de los siguientes síntomas se relaciona con el nivel cognitivo de una fobia específica: Aumento de la activación del SNA. Interpretaciones subjetivas acerca de sus reacciones físicas. Abandonar la situación temida. Realizar conductas de seguridad.

¿Cuál de las siguientes opciones es una crítica a las fobias específicas?. Poseen muchas características clínicas diferentes. No se establece una sintomatología determinada para su diagnóstico. No hay evidencia científica de que la etiqueta sea eficaz a nivel práctico. A nivel teórico no se sustenta el concepto.

¿Qué autor propuso la teoría de la preparación biológica relacionada con el desarrollo de fobias?. Reiss. Rachman. Seligman. Barlow.

¿Qué autor propuso la existencia de una vulnerabilidad biológica a la ansiedad como parte del desarrollo de las fobias?. Barlow. Lang. Rachman. Seligman.

¿A qué pertenece la siguiente definición: "la sensación de que las situaciones amenazantes y/o las reacciones a las mismas son impredecibles Y/o incontrolables, basándose en experiencias pasadas"?. Vulnerabilidad psicológica. Vulnerabilidad biológica. Vulnerabilidad genética. Vulnerabilidad cognitiva.

Si una persona al por una asociación de cáncer siente un malestar muy alto, es un síntoma de: Fobia a la enfermedad. Cancerofobia. Fobia específica a las asociaciones. Agorafobia.

¿Cuál de las siguientes subdivisiones no pertenece a la clasificación de las fobias específicas?. Fobia a los animales. Fobia a la sangre y heridas. Fobia a las situaciones. Fobia social.

Escoge la opción FALSA, respecto a la fobia a la sangre y heridas: Parece que la ansiedad se relaciona más con la anticipación de un posible desvanecimiento que con el estímulo fóbico. Esta fobia posee una respuesta psicofisiológica y comportamental diferente al resto de las fobias (respuesta cardiovascular bifásica). Este tipo de fobias están mayoritariamente en personas menores de edad, ya que forma parte de un miedo evolutivo. Se trata de una subdivisión de fobia específica.

¿Cuál de las siguientes fobias tiene como aspecto distintivo que suele presentarse tanto en solitario como formando parte del trastorno de pánico?. Fobia situacional. Fobia a la sangre y heridas. Fobia a los animales. Ninguna opción es correcta.

Indica qué pregunta/ítem pertenece al área afectiva de una evaluación: Intensidad del miedo durante el afrontamiento. Describir cómo afrontan las situaciones: medios de escape o evitación. Describir pensamientos que se producen antes-durante-después del contacto con la situación fóbica. Describir sensaciones corporales (reacciones físicas) ante las situaciones de temor.

Indica qué pregunta/ítem pertenece al área conductual de una evaluación: Marcar/describir presencia de otros temores fóbicos. Frecuencia de la evitación. Creencias sobre el objeto temido. Sesgos cognitivos. Personas y acciones de éstas que producen seguridad del temor.

Indica qué pregunta/ítem pertenece al área cognitiva de una evaluación: Malestar y deterioro causado por el miedo. Evitaciones sutiles (distracción, conductas de seguridad). Temores a la propia reacción corporal (p.e al ahogo). Presencia de ataques de pánico. Describir una situación concreta.

Indica qué pregunta/ítem pertenece al área somática de una evaluación: Intensidad del miedo durante el afrontamiento. Describir cómo afrontan las situaciones: medios de escape o evitación. Grado percibido de irracionalidad o exceso del propio temor (hasta qué punto lo ve exagerado). Presencia de ataques de pánico. Describir una situación concreta.

Indica qué pregunta/ítem NO pertenece al área interpersonal de una evaluación: Describir cómo afecta el temor a la vida familiar, social y laboral y su grado de interferencia. Presencia de conflictos familiares/conyugales sociales y laborales. Describir la reacción del entorno ante el temor y sus acciones ante el mismo. Creencias sobre el objeto temido. Sesgos cognitivos.

Índica de las siguientes opciones qué NO de debe contemplar en una evaluación a una fobia específica: Intentos realizados para superar el problema y los resultados obtenidos. Recursos y limitaciones del paciente. Motivación y expectativas hacia el tratamiento. Nivel de estatus económico del paciente.

¿Qué entrevista estructurada es comúnmente utilizada para diagnosticar las fobias específicas?. SCID-II. ADIS-IV. BDI-II. MMPI.

El Anxiety Disorders Interview Schedule (ADIS) incluye preguntas sobre: Historia de abuso de sustancias únicamente. Situaciones que generan miedo o evitación en el presente y pasado. Factores exclusivamente biológicos. Patrones de sueño y alimentación.

¿Qué herramienta permite observar directamente la respuesta del paciente al estímulo temido?. Autorregistros. Test de Evitación Conductual (BAT). Cuestionario de Autoeficacia. Cuestionario de Ansiedad General.

En el BAT (Behavioural Avoidance Test), el terapeuta evalúa: La intensidad de los síntomas fisiológicos del paciente en situaciones controladas. Las conductas de evitación y la reacción del paciente ante el estímulo fóbico. El historial familiar de trastornos de ansiedad. Los niveles de cortisol antes y después de la prueba.

En las entrevistas diagnósticas estructuradas, se busca determinar qué estímulos generan mayor interferencia y miedo. Verdadero. Falso.

Si existen varias fobias con el mismo nivel de miedo/ansiedad: Se elige aquella que tenga mayor puntuación de evitación. Se tratan las dos a la vez. Se elige aquella que esté clasificada de forma más grave en el DSM-5. Ninguna opción es correcta.

¿En qué instrumentos de los siguientes se incluye ítems sobre los pensamientos asociados a las fobias?. Escala de miedo y evitación. Escala de evitación/conductas objetivo. Cuestionarios y autoinformes. Escala de gravedad del miedo y afectación cognitiva.

¿Cuál de los siguientes instrumentos no se suele utilizar de forma general para la mayoría de fobias específicas?. Entrevista para los trastornos de ansiedad ADIS-IV. BAT (Behavioural Avoidance Test). Conductas objetivo (CO). Todas las opciones son correctas.

Escoge la opción VERDADERA: En cuanto a las fobias, es de suma importancia conocer su origen. En cuanto a las fobias, es de suma importancia conocer sus mantenedores. El tratamiento de elección es el mindfulness. La evitación pasiva es más difícil de tratar que la evitación activa, debido al bajo nivel de insight.

¿Cuál de las siguientes escalas es una escala de auto-informe para la acrofobia?. Cuestionario de Acrofobia. Cuestionario de Autoeficacia Acrofobia. Ambas opciones son correctas.

De forma general, además de los instrumentos específicos para cada fobia, también se recomienda aplicar: El inventario de depresión (BDI-II). STAI-E y STAI-R. Todas las opciones son correctas. Índice de sensibilidad a la ansiedad (ASI).

En los test de evitación conductual, se debe aplicar un tiempo prolongado, para así acotar tiempo de tratamiento posterior: Verdadero. Falso.

Hay una fobia en específico que en la batería del BAT añade el interactuar más o menos de 20 segundos con la situación/objeto/estímulo fóbico como forma de medir qué tan grande es el temor y la evitación ¿Cuál es dicha fobia?. Fobia a animales pequeños: Cucarachas. Agorafobia. Acrofobia. Claustrofobia.

Señala la opción FALSA: Las fobias son consideradas globalmente más prevalentes en mujeres que en hombres. Un algo porcentaje de personas no buscan ayuda para sus fobias. Las FE son unos de los trastornos de ansiedad con más frecuencia en la población general. Las fobias tienen un gran adherencia al tratamiento y tasas de abandono muy bajas.

En cuanto a las reacciones cognitivas, motoras y fisiológicas ante el estímulo fóbico: Existe un patrón general de conducta bastante similar en la mayoría de la población. Usualmente la medida aislada de alguno de los tres patrones refleja la situación de una persona y su diagnóstico. Usualmente una persona no suele tener varias fobias simultáneamente. La FE es una categoría residual que recoge todas las fobias que no son ni FS ni Agorafobia.

¿Cuál de los siguientes instrumentos NO evalúa le miedo a volar?. FSS. QPV-II. Todas las opciones son correctas. CLQ.

¿Cuál de los siguientes instrumentos NO evalúa el miedo a los animales pequeños?. DES. FSS-II. Cuestionario de miedo a las cucarachas. CO.

Denunciar Test
Chistes IA