TEMA 1 - Funcionamiento de las Armas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1 - Funcionamiento de las Armas Descripción: Partes de las armas amparadas con Licencia de Armas “E” y “D”. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué elemento de un arma de fuego conduce y estabiliza el proyectil?. El disparador. El cañón. El estabilizador. La culata de un arma sirve para: Instalar en ella el punto de mira. Apoyar el arma sobre el hombro para efectuar el disparo. Las armas no tienen culata. Las ánimas de los cañones de escopetas son: Estriadas. Lisas o estriadas. Con rayas paralelas. Las ánimas de los cañones de un rifle son: Lisas. Estriadas. Estriadas o lisas, dependiendo del fabricante. En una escopeta semiautomática, el percutor, extractor y grapón, son piezas que componen: Cerrojo. Culata. Cajón de los mecanismos. ¿Qué pieza o piezas protege el guardamonte?. La biela y el fiador. El disparador. Es macizo. ¿Qué misión tiene el muelle del cargador de un rifle?. Mantener presión en los cartuchos. Expulsar la vaina cuando se produce el disparo. Elevar el cartucho y colocarlo frente a la recámara. En un arma semiautomática, ¿qué pieza introduce el cartucho en el interior de la recámara?. El cierre. El muelle elevador. La biela. En escopetas superpuestas, ¿qué misión tiene la banda intermedia ventilada, existente entre los cañones?. Refrigerar los cañones. Amortiguar el efecto de los vientos laterales. Las dos anteriores. ¿Qué mecanismo se encuentra en el interior del cerrojo de un rifle?. Mecanismo de percusión. Mecanismo de disparo. Mecanismo de expulsión. ¿De qué partes se compone el mecanismo de percusión?. Percutor y muelle del percutor. Percutor y cabeza del cierre. Cabeza y punta del percutor. En un rifle, ¿qué pieza arrastra el cartucho hacia la recámara?. El cerrojo. El elevador. El percutor. Para la expulsión del cartucho, ¿qué pieza engarza el culote del cartucho cuándo está alojado en la recámara?. Cerrojo. Tope de cerrojo. Uña extractora. En un rifle, ¿qué pieza expulsa la vaina del cartucho de la recámara?. No hay pieza, es la propia mano del tirador. El muelle de recuperación. El extractor. El choke de una escopeta consiste en: El estriado de la boca de fuego. Reducción de la boca de recámara. Estrangulamiento de la boca de fuego. El choke en el rifle semiautomático consiste: El estriado de la boca de fuego. Reducción de la boca de fuego. Carecen de choke. ¿A qué se denominan extractores en una escopeta superpuesta?: Dos uñas que sirven para desalojar los cartuchos de su recámara. A sendas bielas que conectan el disparador con las agujas percutoras. Dos muelles planos de acción helicoidal. En un arma larga rayada, ¿qué forma tiene la recámara?. La del proyectil. La de la vaina. La del cartucho. En las armas largas rayadas de caza mayor, ¿cómo es la percusión?. Percusión central. Percusión adelantada. Sistema “Flobert”. ¿Qué dispositivo bloquea el funcionamiento del mecanismo de disparo a voluntad del tirador?. Elementos de Puntería. Nada. Seguro manual. ¿Cómo se denomina el extremo del cañón de una escopeta opuesto a la parte en que se aloja el cartucho?. Boca. Cámara. Recámara. |