tema 1 fundamentos
|
|
Título del Test:![]() tema 1 fundamentos Descripción: criminologia universidad |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo se define la psicobiología?. Como el estudio de la interacción social humana. Como el estudio de la biología del comportamiento. Como el análisis estadístico de datos psicológicos. La psicobiología está incluida dentro de qué disciplina más amplia?. Psicología. Neurociencia. Biología molecular. ¿Cuál de los siguientes NO es un método de investigación en psicobiología mencionado en el esquema?. Experimentos formales. Estudios de campo astronómicos. Estudios no experimentales. ¿Qué tipo de diseño experimental estudia diferentes grupos de sujetos bajo distintas condiciones?. Diseño intra-sujeto. Diseño inter-sujeto. Diseño longitudinal. ¿Cuál es el objetivo de un estudio cuasi-experimental?. Controlar todas las variables extrañas. Tener la apariencia de un experimento, pero sin controlar todas las variables. Realizar análisis estadísticos avanzados. En la obtención del conocimiento, ¿Qué proceso sigue la inducción?. Generalización a partir de casos específicos. Deducción a partir de principios generales. Recolección de datos sin relación con hipótesis. Según el esquema, ¿Qué sigue a la formulación de hipótesis en el proceso de investigación?. Recolección de datos. Análisis de datos. Generalización. ¿Qué es una hipótesis operativa?. Una hipótesis sobre la teoría general. Una hipótesis con variables definidas de forma operativa. Una hipótesis no contrastable. La ciencia que estudia la estructura y función del cerebro en relación con el comportamiento es: Psicofisiología. Psicofarmacología. Neurociencia. Dentro de las subdivisiones de la psicobiología, ¿Cuál se ocupa del estudio de sustancias químicas y su efecto en el comportamiento?. Psicofarmacología. Neuropsicología. Psicología comparada. La neurociencia cognitiva se centra en estudiar: La estructura física del cerebro. Procesos cognitivos y sus bases neuronales. La percepción visual únicamente. ¿Qué disciplina compara comportamientos de diferentes especies?. Psicología fisiológica. Psicología comparada. Neurociencia cognitiva. ¿Qué diferencia fundamental hay entre un experimento y un estudio no experimental?. En el experimental, no se controlan variables. En el experimental, se manipulan variables y en el no experimental, no. No hay diferencia significativa. ¿Qué implica un diseño intra-sujeto?. Que diferentes sujetos se estudian bajo distintas condiciones. Que el mismo sujeto se somete a varias condiciones. Que se usan solamente sujetos humanos. ¿Qué implica un diseño inter-sujeto?. Que diferentes sujetos se estudian bajo una de las condiciones. Que el mismo sujeto se somete a varias condiciones. Que se usan solamente sujetos humanos. La fase de la investigación que busca generalizar resultados a otras poblaciones es: La recolección de datos. La comunicación de resultados. La generalización. ¿Cuál de las siguientes es una rama de la psicobiología?. Psicología educativa. Psicología fisiológica. Psicología clínica. Una hipótesis teórica suele ser más: Específica y operacional. General y no especifica variables. Contradictoria con las teorías existentes. ¿Cuál es la finalidad del método científico en la psicobiología?. Generar opiniones subjetivas. Obtener conocimiento basado en evidencias empíricas. Confirmar creencias personales. La investigación básica tiene como objetivo: Resolver problemas prácticos inmediatos. Aumentar el conocimiento teórico. Mejorar tecnologías específicas. La Psicología fisiológica estudia: La relación entre la fisiología y el comportamiento. La historia evolutiva de las especies. La comparación entre diferentes culturas. ¿Cuál de las siguientes es una característica del método científico en psicobiología?. No requiere hipótesis definidas. Utiliza la deducción e inducción para la construcción del conocimiento. Solo se basa en observaciones subjetivas. ¿Qué papel tiene la generalización en la investigación científica?. Validar los resultados solo en situaciones específicas. Aplicar los resultados a otros individuos o situaciones. Limitar las conclusiones al grupo estudiado. ¿Qué define un estudio con apariencia de experimento pero que no lo es en realidad?. Estudio correlacional. Estudio cuasi-experimental. Estudio transaccional. hola luis. bien. mal. regulad. |




