TEST TEMA 1 GASTRONOMÍA Y NUTRICIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST TEMA 1 GASTRONOMÍA Y NUTRICIÓN Descripción: Dirección Cocina |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual era la comida más importante del día en la cultura griega?. Desayuno. Comida. Merienda. Cena. ¿En qué época surgen los primeros restaurantes?. Siglo XX. Siglo XIX. Siglo XVIII. Siglo XVII. La cocina que aplica la ciencia a la práctica culinaria y a la gastronomía es: Cocina molecular. Cocina de autor. Slow food. Alimentación alternativa. ¿Cuales son las 4 salsas catalanas?. Ali-oli, picada, sanfaina y romesco. Ali-oli, picada, sanfaina y catalana. Mahonesa, pil-pil, bearnesa y brava. Bechamel, tártara, sanfaina y romesco. ¿Qué es el ceviche?. Pescados crudos cortados en trozos y marinados. Guiso de pescado típico de Perú. Carne cruda aderezada con especies y condimentos. Guiso de carne con verduras tradicional de la gastronomía sudamericana. En la prehistoria, los primeros alimentos consumidos por el hombre fueron la carne de pequeños roedores. Verdadero. Falso. En la Edad Media, los monasterios cobran especial importancia en el mantenimiento y desarrollo de las tradiciones gastronómicas. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la característica más importante de la cocina del Renacimiento?. Aparatos y espectaculares montajes en torno a los montajes de las mesas. Época de austeridad. Introducción de las salsas en el recetario. Consumo de fruta como postre. Los primeros restaurantes surgen en el siglo XVII. Verdadero. Falso. ¿Cual es el cocinero que abanderó la Nouvelle cuisine?. Paul Bocuse. Ferrán Adrià. Alain Ducasse. Alain Saenderens. ¿Qué plato típico de la cocina castellano-manchega se menciona en el Quijote?. Morteruelo. Tojunto. Pisto manchego. Duelos y quebrantos. Los ingredientes básicos de un gazpacho andaluz son: aceite, agua, tomate, pepino, ajo, vinagre y sal. Verdadero. Falso. Las frutas más típicas de la cocina australiana son la chirimoya, los kiwis y la pavlova. Verdadero. Falso. ¿Qué es el tartufo?. Un plato típico de la gastronomía italiana. Un tipo de pasta. Un tipo de trufa. Un tipo de arroz. ¿Qué caracteriza la cocina alemana así como la de la Europa Central?. Sopas consistentes. Carnes y embutidos. Pescado ahumado. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de los siguientes platos NO es representativo de Gran Bretaña?. Yorkshire pudding. Shepherd's pie. Chucrut. Roast beef. La salsa oriental es una mahonesa con caviar y con el coral de la langosta o el bogavante. Verdadero. Falso. ¿Qué carne tiene un peso más importante dentro de la cocina de la asia mediterranea?. Cordero. Cerdo. Vaca. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál era la bebida nacional en el antiguo Egipto?. Cerveza. Agua. Vino. Hidromiel. La corriente culinaria que fomenta el gusto de la comida combinando el placer y conocimiento se denomina: Fast Food. Slow food. Cocina de autor. Food trucks. La bebida típica de Navarra obtenida de la endrinas se denomina: Chacolí. Sidra. Pacharán. Ratafia. ¿Cuál de los siguientes modos de corte corresponde al Sakura?. Corte en diagonal. Corte en forma de flor. Corte en forma de crisantemo. Corte en rectángulos. ¿Qué es el vegemite?. Una salsa típica de la gastronomía australiana. Una salsa típica de la gastronomía mediterránea. Un alimento típico de la gastronomía italiana destinado a vegetarianos. Una bebida alcohólica típica de la gastronomía centroeuropea. La mozzarella se prepara a partir de: Queso de oveja. Queso de oveja, cabra y vaca. Queso de búfala. Queso de vaca. ¿Qué es el tumbet?. Un guiso típico de la gastronomía mallorquina. Un guiso típico de la gastronomía valenciana. Un guiso típico de la gastronomía catalana. Un guiso típico de la gallega. ¿Cuál de los siguientes productos no pertenece a un tipo o variedad de vino?. Montilla-Moriles. Jumilla. Ribeiro. Calanda. ¿Qué gastrónomo estableció las características ideales de un cocinero y al cual se le deben las divisiones de la cocina fría, caliente y repostería?. Careme. Savarin. Escofier. Michelin. ¿Que pescado típico de la gastronomía vasca se prepara al pil-pil?. Salmón. Bacalao. Merluza. Lubina. Las "frutas de Aragón" se caracterizan por. Son frutas que exclusivamente crecen en Aragón. Fruta escarchadas recubiertas de chocolate. Frutas confitadas en licor. Frutas en almíbar con adición de un contenido extra de azúcar. ¿Qué es el "zorongollo"?. Ensalada elaborada con pimientos y tomates asados. Es el llamado cocido extremeño. Cordero en caldereta. Plato elaborado con los restos del cocido del día anterior. ¿Cuales eran los alimentos básicos en la antigua Roma?: Vino, garum y especias. Vino y carnes de diferentes especies. Pan, vino y miel. Pan azymus. Los ingredientes básicos de un gazpacho andaluz son: Aceite, agua, ajo, vinagre y sal. Aceite, agua, vinagre y tomate. Aceite, agua y pan. Aceite, tomate, pepino y pimiento. ¿Cómo se denomina la sopa que se consume para romper el ayuno en el Ramadán?. Cous-cous. Harira. Coshari. Ful medames. ¿Que caracteriza al denominado "servicio a la francesa"?. El servicio de las comidas se hacía por la derecha de los comensales. Organización de las comidas en base a cuatro o cinco servicios que se servían cuando se iban terminando. Organización de las comidas en base a cuatro o cinco servicios que se servían a la vez. El servicio de las comidas se hacía por la izquierda de los comensales. En la prehistoria, ¿cuáles eran los primeros alimentos consumidos por el hombre?. Tubérculos y raíces. Pescados de agua dulce. Frutos, raíces, hojas y tallos. Carnes de pequeños roedores. En la Edad Media, que organización cobra especial importancia en el mantenimiento y desarrollo de las tradiciones gastronómicas: Los Monasterios. La realeza. Las tabernas. La nobleza. ¿Qué es el garum?. Una bebida típica de la civilización romana. Es una salsa que se hacía con entrañas de diversos pescados, que se ponían en salmuera y se dejaban fermentar. Una especie con la que se aderezaba todas las salsas. Un condimento muy utilizado en la elaboración de las comidas de celebración. ¿Quién es la figura más importante de la cocina del siglo XIX?. François Vatel. Auguste Escofier. Antoine Careme. Antoine Parmentier. |