Tema 1 gestión financiera
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 gestión financiera Descripción: Tema 1 gestión financiera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La función que desempeña el sistema financiero es: Canalizar el ahorro entre los agentes económicos. Facilitar la gestión de cobros y pagos. Proporcionar las herramientas para la gestión de riesgos. Las respuestas anteriores son correctas. Si un activo financiero tiene mucha rentabilidad y poca liquidez, probablemente: Tenga seguridad. Tenga riesgo. Sea difícil de convertir en dinero. B y C son correctas. Entre las razones que justifican la aparición de instituciones que medien entre los agentes con superávit y aquellos que posean déficit están: Abaratar los costes en la obtención de financiación. Encarecer los costes en la obtención de financiación. Complicar la transformación de unos activos en otros. Impiden canalizar el ahorro a la inversión. Los mercados financieros tienen como características esenciales: Libertad, Profundidad, Inflexibilidad, Amplitud. Libertad, Profundidad, Opacidad, Amplitud. Libertad, Profundidad, Transparencia, Flexibilidad, Amplitud. Opacidad, Inflexibilidad, Profundidad, Escasez, Libertad. El sistema financiero está formado por: Mercados. Instituciones. Intermediarios. Todas las anteriores. Características de un instrumento financiero desde el punto de vista del emisor: Riesgo, Rentabilidad, Liquidez. Coste de financiación, plazo, riesgo. Rentabilidad, Liquidez. Coste de financiación, Plazo. La entidad de crédito ABA, domiciliada en Málaga, se encuentra en situación de insolvencia y puede desestabilizar el sistema financiero. La institución que debe supervisar a esa entidad en relación con la protección de los usuarios es: El Sistema Europeo de Bancos Centrales. El Banco Central Europeo. El Banco de España. El Eurosistema. El Fondo de Garantía de Depósitos asegura un importe de: Hasta 50.000 €. Hasta 100.000 €. Hasta 120.000 €. Ilimitado. En el caso de los vehículos no aceptados por los asegurados privados, la entidad que asume el seguro obligatorio es: La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. El fondo de garantía de inversiones. Una mutua. El Consorcio de Compensación de Seguros. Entre los intermediarios supervisados por la CNMV se encuentra: El consorcio de compensación de seguros. Aseguradores privados. Fondo de capital riesgo. Entidades financieras relacionadas con un plan de pensiones. |