Tema 1 GFI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 GFI Descripción: Administración y Finanzas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: En el activo del balance se encuentran recogidos los orígenes de los fondos. La financiación de la empresa se encuentra recogida en el pasivo del balance. En el pasivo del balance se encuentran recogidos los destinos o aplicaciones de los fondos. La inversión de la empresa se encuentra recogida en el pasivo del balance. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: Gracias a la inversión, las empresas pueden acceder a los recursos necesarios para desarrollar sus planes de inversión. Gracias a la financiación, las empresas pueden acceder a los recursos necesarios para desarrollar sus planes de inversión. La inversión recogida en el pasivo tiene su origen en las fuentes de inversión recogidas en el activo. La inversión de la empresa realiza la conexión de la empresa con los mercados financieros. Indica las afirmaciones correctas (pueden ser más de una): Seleccione una o más de una: Los fondos propios está formados por las deudas a largo plazo de la empresa. Los recursos permanentes están formados por los fondos propios y el pasivo no corriente. El pasivo corriente está formado por deudas que vencen en un corto espacio de tiempo. El pasivo no corriente está formado por deudas que vencen en un largo periodo de tiempo, se trata de deuda a largo plazo. Relaciona cada concepto con la estructura del balance a la que pertenece: Uso que se hace de los recursos utilizados. Decisiones de inversión. Decisiones de financiación. Recursos utilizados para realizar inversiones. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: En una empresa, el activo ha de ser mayor que la suma del pasivo, ya que de esta forma tendrá un mayor beneficio. El activo siempre ha de ser igual a la suma del patrimonio neto y el pasivo. En las empresas comerciales, el activo ha de ser igual que el pasivo, compuesto por la suma entre el patrimonio neto y el pasivo. En las empresas industriales no tiene por qué darse esta igualdad. La estructura económica de una empresa no tiene por qué ser igual a la estructura financiera. La autofinanciación de mantenimiento consiste en la retención de beneficios con el objetivo de realizar nuevas inversiones permitiendo que la empresa crezca y mantenerla en el mercado. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: Las aportaciones de los socios se considera como una fuente de financiación interna. Las aportaciones de los socios se consideran como una fuente de financiación propia a la vez que externa. Las aportaciones de los socios y las ampliaciones de capital se consideran como una fuente de financiación interna. Las aportaciones de los socios se consideran como una fuente de financiación ajena e interna. La prima de emisión es el exceso de valor nominal al que emiten antiguas acciones con el objetivo de compensar el menor valor de las acciones antiguas y por lo tanto a los nuevos accionistas. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. La financiación ajena se caracteriza porque la titularidad de los fondos prestados tiene un origen distinto al de la empresa. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Relaciona cada fuente de financiación con el elemento al que financian: Aportaciones de socios. Leasing. Factoring. Confirming. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: Un empréstito es un préstamo emitido por empresas ajenas, dividido en partes alícuotas y repartidas entre multitud de acreedores a cambio del pago de un interés. Un empréstito es un préstamo emitido por la propia empresa, dividido en partes alícuotas y repartidas entre multitud de acreedores a cambio del pago de un interés. Un empréstito es una fuente financiera destinada a financiar la inversión en circulante. Un empréstito es una fuente de financiación propia a corto plazo. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: En un préstamo, el prestatario es quien entrega el dinero al prestamista. En un préstamo, el prestamista es quien entrega el dinero al prestatario. En un préstamo, el prestatario suele ser una entidad financiera. En un préstamo, el prestamista suele ser una empresa o un particular. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: En un Leasing, el arrendatario es el dueño o propietario del bien a arrendar. En un Leasing, la compañía de Leasing es el propietario o arrendador del bien a arrendar. El fabricante del bien paga a la compañía de Leasing para que arrende el bien. La entidad financiera es la usuaria del bien. Relaciona cada fuente de financiación con el elemento al que financian: Clientes, deudores y efectos a cobrar. Tesorería. Autofinanciación. Leasing. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: Los créditos comerciales tienen su origen en las deudas contraídas con las entidades financieras. Los créditos comerciales tienen su origen en el periodo de financiación ofrecido por los proveedores tras la venta. Los créditos comerciales tienen su origen en la financiación ofrecida a los clientes. Los créditos comerciales tienen su origen en las deudas contraídas los propietarios de la empresa (accionistas). Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: Mediante el descuento de efectos, una empresa adelanta el importe de una letra a la empresa, descontando de la cantidad las comisiones e intereses correspondientes. Mediante el descuento de efectos, una entidad financiera adelanta el importe de una letra a la empresa, descontando de la cantidad las comisiones e intereses correspondientes. Mediante el descuento de efectos, una entidad financiera adelanta el importe de una letra a la empresa, sin descontar la cantidad las comisiones e intereses correspondientes. Mediante el descuento de efectos, una entidad abonará al cliente la cantidad descontada solo en el momento en el que su cliente pague. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: El Factoring no podemos obtener de forma inmediata recursos con cargo a las deudas de los clientes. El Factoring consiste en la venta o cesión por parte de la empresa de los derechos de cobro de sus clientes. En un Factoring, el factor es quien cede los derechos de cobro. En el Factoring, el riesgo de impago es asumido por el cliente o empresa que contrata el Factoring. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: El Confirming es lo mismo que el Factoring. El Confirming es un servicio ofrecido por las entidades financieras. En el Confirming, en caso de impago, la entidad financiera irá contra nosotros y no contra nuestro cliente. Mediante el Confirming, no se puede adelantar el cobro de las facturas. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: Los usuarios internos son personas relacionadas con la empresa, pero ajenas a ella. Los usuarios externos son personas relacionadas con la empresa, pero ajenas a ella. Los usuarios externos son las personas integrantes de las organizaciones. Los usuarios internos son, por ejemplo, los clientes o los proveedores. Los usuarios internos son, por ejemplo, los clientes o los proveedores. El tipo de clientes que tiene la empresa. El equilibrio patrimonial y financiero. La liquidez. El endeudamiento. El análisis patrimonial es un análisis previo al financiero que se centra en varios aspectos. Seleccione una o más de una: El número de empleados de la empresa. El equilibrio de la estructura financiera. El equilibrio de la estructura económica. Las correlaciones patrimoniales. El fondo de maniobra es el colchón de seguridad que supone no correr el riesgo de que venzan los créditos a corto plazo y el circulante aún no haya generado suficiente liquidez para hacer frente a los pagos. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Relaciona cada ratio con el tipo de análisis al que pertenece: Ratio de garantía. Rentabilidad financiera. Acid test. Ratio de autonomía financiera. Relaciona cada ratio económico con el tipo al que pertenece: Ratio del margen comercial. Ratio del valor añadido. Ratio de rotación del activo total. Ratio de las ventas por empleado. El punto muerto o umbral de rentabilidad se define como el volumen de volumen de ventas e ingresos que iguala el beneficio a 1. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Relaciona cada acción con la fases que hay a la hora de gestionar una ayuda o subvención: Recoger toda la información sobre la subvención. Cumplimentar la documentación. Evaluación de las solicitudes. Justificación de la documentación aportada. Según el Órgano que concede las ayudas o subvenciones, éstas pueden ser: (hay más de una respuesta correcta) Seleccione una o más de una: Subvenciones empresariales. Subvenciones Autonómicas. Subvenciones Nacionales. Subvenciones Europeas. Indica la afirmación correcta de entre las cuatro propuestas a continuación: Seleccione una: En las líneas ICO, son las entidades públicas las que conceden los recursos económicos directamente a las empresas o autónomos. En las líneas ICO, las empresas o autónomos han de presentar el proyecto y la solicitud a las entidades financieras. En las líneas ICO, son las entidades públicas las que realizan el estudio de los proyectos presentados. En las líneas ICO, son las entidades públicas las que asumen el riesgo de la operación. Las subvenciones de capital son las que se reciben a fondo perdido para el establecimiento de la estructura básica de la empresa. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Según el tipo de actividad y colectivo a los que va dirigido la subvención, tenemos: (hay más de una respuesta correcta. Seleccione una o más de una: Subvenciones para menores desempleados. Subvenciones para autónomos. Subvenciones para emprendedores. Subvenciones para mujeres emprendedoras. Indica la respuesta correcta: En el activo del balance están recogidos los orígenes de los fondos. En el pasivo del balance están recogidos los destinos de los fondos. La financiación de la empresa se encuentra recogida en el activo del balance. La inversión de la empresa se encuentra recogida en el activo del balance. Indica la afirmación incorrecta: Toda inversión implica una renuncia a un beneficio presente a cambio de un beneficio futuro mayor. Toda inversión supone un riesgo, por la incertidumbre en la obtención de un mayor beneficio. El objetivo de una inversión es adquirir elementos de activo que contribuyan a la empresa a obtener un beneficio. En toda inversión desconocemos el desembolso inicial. Indica la afirmación correcta: Los recursos permanentes están formados por deudas que vencen en un corto espacio de tiempo. En el activo se recogen las fuentes de financiación y en el pasivo las inversiones de la empresa. Los recursos permanentes está formados únicamente por los fondos propios o patrimonio neto. Las inversiones recogidas en el activo tienen su origen en las fuentes de financiación recogidas en el pasivo. Indica la afirmación correcta: La estructura económica ha de ser mayor que la estructura financiera, ya que a la empresa le interesa tener más activo y así ser más solvente. Es recomendable que el activo no corriente sea financiado con recursos ajenos. Una empresa comercial es una empresa dedicada a la transformación de materias primas en productos finales para su posterior venta. La estructura económica, o activo del balance, estará formada por los bienes y derechos propiedad de la empresa y los recursos financieros necesarios para su adquisición aparecerán recogidos en el pasivo del balance o estructura financiera. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre las fuentes de financiación externas a corto plazo son ciertas: En el confirming, es nuestro cliente el que nos ofrece la financiación. En el descuento de efectos, el riesgo de impago es asumido por la empresa. En el factoring, el riesgo es asumido por la empresa, nunca por la entidad financiera o de factoring. En los préstamos con garantía personal, en el momento de pedir el dinero, el prestatario ofrece como garantía un bien real. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la prima de emisión de acciones son ciertas: Es el sobreprecio que pagan los suscriptores de acciones de una sociedad que tiene reservas acumuladas. Pasa a formar parte de las reservas. Es una parte del valor nominal de las acciones. Suele establecerse en las ampliaciones de capital. |