TEMA 1 - GUION AUDIOVISUAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1 - GUION AUDIOVISUAL Descripción: Tema 1: Cuestiones previas. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En cuanto a la definición de GUION... El guion es un escrito pensado para registrar lo que luego se exhibirá en formato audiovisual sobre una historia representada por personajes en acción. Es un libro de instrucciones. Todas son correctas. Surge de la necesidad o la obligación. Cuando hablamos de una acción controlada, nos referimos a. cuando una acción está preparada para ser registrada. cuando el director le indica al actor o actriz qué hacer. cuando se ha descrito previamente en un guion. cuando se debe a una causa sobrevenida. "Algo que entra en choque con una situación y la desequilibra por lo que se irán desarrollando una serie de tramas que lograrán mejorar o empeorar dicha situación" atiende a la definición de. No ficción. Tragedia. Estructura narrativa. Drama. Recopilación de datos especializados y anecdóticos del tema, personas, suceso, acontecimiento (real o no). Documentación. Guion literario. Guion técnico. Documento de venta. ¿Es necesaria una documentación previa antes de elaborar un proyecto audiovisual (escribir un guion)?. Sí. No. Javier. No en todos los casos. ¿Cuál es el primer paso a seguir a la hora de escribir un guion cuando se tiene una idea?. Pensar cómo se va a distribuir. Hacer un guion técnico. Darle estructura dramática. Es un proceso libre. A la hora de escribir un guion cuando se tiene una idea, escoger un target (público objetivo) constituiría el. Primer paso a seguir. Segundo paso a seguir. Tercer paso a seguir. Cuarto paso a seguir. La determinación del género (thriller, musical, western, etc.), formato (nano, corto, medio, largometraje, etc.) y medio (TV, cine, plataformas, etc.) de tu guion es un paso previo necesario a la hora de llevarlo al papel. Verdadero. Falso. |