option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 HH.SS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 HH.SS

Descripción:
Habilidades sociales y comunicación

Fecha de Creación: 2023/12/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Elige la opción correcta, las habilidades sociales. Son innatas y no requieren de ningún proceso de aprendizaje. Son un conjunto de situaciones que facilitan las relaciones sociales. Requieren de un constante aprendizaje y adaptación al entorno social en que vivimos. Son universales y no varían de una a otra cultura.

Según la definición de F. Gil la habilidad social se definiría como “la capacidad de ejecutar aquellas conductas aprendidas que cubren nuestras necesidades de comunicación interpersonal y/o responden a las exigencias y demandas de las situaciones sociales de forma afectiva”. verdadero. falso.

Según Caballo "la conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás, y que generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza la probabilidad de futuros problemas". verdadero. falso.

la definición de J.Kelly "las habilidades sociales son aquellas conductas aprendidas, que ponen en juego las personas en situaciones interpersonales, para obtener o mantener reforzamiento del ambiente, de tal manera que podrían entenderse como vía que el sujeto utiliza para conseguir sus objetivos". verdadero. falso.

Entendemos por comportamiento adaptativo las habilidades que una persona requiere para relacionarse de manera acertada en el entorno en el que vive. verdadero. falso.

Las categorías en las que se divide la competencia social son;. habilidad social. conducta social. competencia socio-cognitiva. competencia socio.afectiva.

_______ es el conjunto de conocimientos, percepciones y actitudes que una persona tiene de sí misma. autoconcepto. autoidea. autoestima.

_______ Es la valoración, positiva o negativa que realizamos sobre nosotros mismos. Autoestima. Autoconcepto. Conducta positiva.

Relaciona. Conducta agresiva. Conducta asertiva. Conducta pasiva o inhibida.

relaciona. Se sirve del lenguaje. El receptor requiere descodificar el mensaje a partir de sus esquemas y experiencias previas. Para ambos requiere conocer el vocabulario. Se transmiten incluso cuando no se transmite, o sea, con los silencios. Interpretación más subjetiva. Los signos no verbales se emiten y captan a gran velocidad.

relaciona. Hermético. Revelador. Expresivo o involuntario. Expresivo en blanco. Expresivo suplantado.

Relaciona. zona íntima. zona personal. zona social. zona pública.

Elementos de la comunicación no verbal son;. Mirada, sonrisa, tacto, expresión facial y postura corporal, entre otros. Mirada, sonrisa, tacto, expresión facial y latencia. Mirada, sonrisa, tacto, latencia y distancia personal. Mirada, sonrisa, expresión facial, dilatación pupilar y timbre.

¿Qué tipo de pregunta no facilita las respuestas largas?. Preguntas sobre sentimientos. Preguntas específicas. Preguntas con final cerrado. Preguntas generales.

Relaciona. Voz aguda. voz plana. voz hueca. voz robusta.

Señala, de entre las que proponemos, cuál es la expresión correcta. a) Son componentes paralingüísticos de la comunicación el volumen, el olor y el timbre. b) Son variables ambientales de la comunicación la temperatura, el olor y la luz. c) La voz es un componente paralingüístico de la comunicación. d) Las respuestas b y c son correctas.

Los siguientes términos pueden ser obstáculos o facilitadores de la comunicación. Marca sólo los que sean facilitadores de la comunicación. Tiempo de habla. Escucha selectiva. Empatía. Paternalismo. Dogmatismo. Parafrasear. Lectura del pensamiento. Identificación del pensamiento. Reformular.

Señala, de entre las afirmaciones siguientes, cuál no es una estrategia adecuada para eliminar barreras de comunicación. Resaltar las diferencias para situar a cada interlocutor en un bando concreto. Tener en cuenta la diversidad como algo natural y distinguir entre lo tolerable o intolerable de determinadas conductas y actitudes. Obtener información previa sobre los rasgos característicos del grupo o de la persona y observar los que podrían representar barreras. Observar la retroalimentación detectando malentendidos.

Señala, de las siguientes alternativas, cuales son una actitud correcta en la relación de ayuda (señala las respuestas correctas): Ser paciente. mantener el respeto en todo momento. Tomar decisiones por la otra persona cuando ésta tenga dudas. Comentar las cuestiones privadas de los usuarios con otras personas.

Señala cuál es la definición correcta de inteligencia emocional según D. Goleman: a) actitud para aprender y procesar emociones. b)Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y emociones y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones en nosotros mismos y en nuestras relaciones. C) Las respuestas a y b son correctas.

Daniel Goleman, (1.995), en su libro "La inteligencia emocional", define inteligencia emocional como la "capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones en nosotros mismos y en nuestras relaciones". verdadero. falso.

Los siguientes términos pueden ser mecanismos de adaptación o mecanismos de evitación (o negación). Señala sólo los mecanismos de adaptación: Supresión. sentido del humor. Regresión. Proyección.

Son técnicas de entrenamiento en habilidades sociales y técnicas de comunicación (Señala la respuesta correcta): retroalimentación. modelado. ensayo conductual. Todas son correctas.

Denunciar Test