Tema 1 A.I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 A.I Descripción: quimica instrumental |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual de estas características tiene que cumplir un patrón interno?. Deberá tener características fisico químicas similares al analito. Todas son correctas. Tiene que tener un comportamiento muy diferente al analito. Se introducirá antes del análisis en diferentes cantidades en todas las disoluciones. La cromatografía, la electrogravimetría o la difracción de rayos X, se pueden considerar... Todas son correctas. Técnicas de análisis. Procedimientos de análisis. Métodos de análisis. Marque la respuesta correcta sobre que es el blanco en una técnica de análisis instrumental: Disolución transparente que sirve como referencia en el calibrado de los instrumentos analíticos. Disolución diluida 1/50 veces que se emplea como referencia para ajustar el cero en la señal del instrumento de medida. Disolución semejante a las disoluciones con las que se trabaja, formada por todos los componentes de las disoluciones, excepto el analito. Todas son falsas. ¿Qué es una disolución Stock?: Disolución de concentración perfectamente conocida del analito que se quiere cuantificar. Disolución madre empleada como referencia para el calibrado en métodos instrumentales. Todas son correctas. Disolución que se puede comprar o preparar de concentración exacta. Marque la respuesta correcta sobre los equipos instrumentales: Si los equipos tienen prestaciones menores a las necesarias, se obtendrá una resolución deficiente del problema analítico. Si los equipos tienen prestaciones mayores a las necesarias, el coste del análisis será excesivo. Todas son correctas. Los equipos adecuados serán aquellos que tenga las prestaciones necesarias para responder las necesidades planteadas. ¿Qué es el efecto matriz?. Efecto que pueden tener los componentes de una muestra (escepto el analito) sobre la señal analítica. Efecto que produce la adición de un patrón externo en la señal analítica. Efecto que produce un blanco en la señal analítica. Esa adición de un patrón interno a diferentes disoluciones de patrón. ¿Cual de estas no es una radiación electromagnética?: Radiación visible. Radiación ultravioleta. Radiación infrarroja. Todas son correctas. ¿Que es el ruido en una técnica analítica?. Mínima concentración o masa de analito que se puede detectar para un nivel de confianza dado. Una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes. Componente que no aporta ninguna información y que interfiere en la medida. La medida de una propiedad físico o fisico-química. Si la concentración de plomo, que nos da la técnica de absorción atómica en una muestra problema, es de 5 ppm y esa muestra ha sido preparada para su análisis a través de una disolucioón 2/50, ¿cual será la concentración final de plomo en la muestra original?: 0.2ppm. 5g/l. 5ppm. 125ppm. Si una curva de calibrado tiene esta forma: Y=0.0023+0.567X y la señal analítica que nos da el instrumento de medida es de 0.65¿Cual es el valor de la concentración de analito en la muestra que se ha introducido en el instrumento?. 0.56. 1.14. 0.37. 36. Cual de los siguientes metodos de calibrado es un metodo de extrapolación?. Metodo de calibrado por adición estandar. Metodo de calibrado por curva de calibrado. Metodo de calibrado con patrones externos. Metodo de calibrado con patron interno. indique la respuesta correcta subre la colocación del estimulo en una tecnica de analisis instrumental. el estimulo se situa delante de la muestra. ninguna es correcta. el estimulo se situa justo delante de la señal analitica. el estimulo se suele situar despues de la muestra. La trazabilidad de un analisis se consigue... Mediante el ajuste de los instrumentos. Mediante el ajuste de los aparatos de medida. Mediante la preparación correcta de la muestra. Mediante la calibración de los instrumentos y del material volumetrico. La calibración consiste en... Verificar que un instrumento está en un estado adecuado para su uso. Asegurar la trazabilidad del patrón utilizado comparándolo con un patrón de mayor calidad. Establecer la relación entre la señal analítica que proporciona un instrumento y la concentración del analito. Todas son correctas. En el ámbito del análisis químico, las trazas son..... Componentes de la muestra presentes en una concentración menor del 0,01%. Muestras de análisis de tamaño menor de 1g. Ninguna es correcta. Componentes de la muestra presentes en una concentración menor del 0,01%. Marca la respuesta incorrecta. Por debajo de LOD no es posible afirmar la presencia de analito en la muestra. Entre LOD y LC se detecta la presencia de analito en la muestra pero este no puede cuantificarse con seguridad. Entre LOD y LC se detecta la presesecia de analito en la muestra y se cuantifica con seguridad. Por encima del LC la cantidad de analito puede ser determinada de manera segura y aceptable. ¿Qué métodos son aquellos que miden el estímulo, en forma de radiación electromagnética, después de que esta interactúe con la muestra?. Métodos de separación. Métodos ópticos. Métodos electroquímicos. Métodos magnéticos. ¿En qué grupo de técnicas se puede encuadrar la electroforesis?. Técnicas ópticas no espectroscópicas. Técnicas de separación. Técnicas electroquímicas. Técnicas ópticas espectroscópicas. ¿Qué significan las siglas REM en análisis instrumental?: Ruido externo magnético. Resistencia electromagnética. Radiación electromagnética. Ruido exterior monosinuidal. |