option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Tema 1 (I) T.C.A.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Tema 1 (I) T.C.A.

Descripción:
Oposición Tareas Complementarias de Apoyo

Fecha de Creación: 2022/05/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(43)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la Administración?: El conjunto de órganos administrativos que realizan unos trabajos para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, organizaciones e instituciones (servicios públicos). El conjunto de órganos administrativos que realizan unos trabajos para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, organizaciones e instituciones (servicios privados). El conjunto de órganos administrativos que realizan unos trabajos para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, e instituciones (servicios públicos).

Un órgano administrativo es: Un grupo de personas que dentro de la Administración se ocupa de un trabajo concreto. Sus decisiones tendrán consecuencias legales sobre los ciudadanos, las organizaciones o las instituciones. Todas son correctas.

Si solicitamos una pensión: Un órgano que se encargará de no pagarnos la pensión si el primer órgano decidió favorablemente a nuestra petición. Un órgano en la Administración que se ocupará de comprobar si tenemos derecho a esa pensión o no. Todas son correctas.

La Administración para llevar a cabo su trabajo, se organiza por: Documentos. Órdenes. Procedimientos.

Señala la frase es correcta: Un procedimiento es el modo de ejecutar determinadas cosas que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos claramente definidos, que permiten realizar un trabajo. Un procedimiento es el modo de ejecutar determinadas acciones que suelen realizarse de distinta forma, con una serie común de pasos claramente definidos, que permiten realizar un trabajo. Un procedimiento es el modo de ejecutar determinadas acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos claramente definidos, que permiten realizar un trabajo.

La Administración para llevar a cabo su trabajo: Está muy organizada. Siempre que hace algo, lo hace de distinta manera. Sigue “un procedimiento”. Todas son correctas.

¿Por qué la Administración es tan compleja?: Porque las instituciones y los ciudadanos (las personas) necesitamos muchos servicios diferentes. Porque los políticos y los ciudadanos (las personas) necesitamos muchos servicios diferentes. Porque el gobierno y los ciudadanos (las personas) necesitamos muchos servicios diferentes.

La Administración es complicada y tiene: Pocos órganos diferentes para atender a las distintas necesidades de las instituciones y los ciudadanos. Muchos órganos diferentes para atender a las distintas necesidades de las instituciones y los ciudadanos. Muchos órganos iguales para atender a las distintas necesidades de las instituciones y los ciudadanos.

Algunas necesidades de los ciudadanos e instituciones son: Necesidades educativas. Necesidades sanitarias. Todas son correctas.

La ley reconoce a los órganos administrativos: Personalidad jurídica. Personalidad legal. Personalidad administrativa.

¿Qué es la personalidad jurídica de los órganos administrativos?: Es que dichos órganos, tienen derechos y obligaciones. Es que tienen que responder jurídicamente de sus acciones. Ambas respuestas son correctas.

Los órganos administrativos tienen: Un patrimonio. Unos edificios. Unos edificios públicos.

¿Qué es tener un patrimonio?: Significa que los órganos administrativos pueden tener cosas que son suyas (en propiedad). Significa que los órganos administrativos no pueden tener cosas que son suyas (en propiedad). Significa que los órganos administrativos pueden tener cosas aunque no son suyas.

Un centro ocupacional ¿puede ser una propiedad de un órgano administrativo?. No. Sí. Depende.

¿Por qué los órganos administrativos se les reconoce personalidad jurídica y patrimonio?: Para atender a algunas personas. Para atender las necesidades de los ciudadanos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Si nosotros le pedimos una pensión a la Administración, ¿qué deberá hacer?: Estudiar nuestro caso. En el caso de que diga que sí, tendrá que tener dinero para poder pagarnos la pensión. Todas son correctas.

¿Qué es la Constitución?: Es la orden más importante de España. Es la ley más importante de España. Es una ley.

La Constitución fue aprobada en el año: 1978. 1968. 1975.

Señala la respuesta correcta: La Constitución fue aprobada por los españoles en referéndum. La Constitución fue aprobada por algunos españoles en referéndum. La Constitución fue aprobada por los españoles en votación.

La Constitución señala: Los derechos de las españolas y españoles. Cuáles son los derechos más importantes que tenemos los ciudadanos. Cuáles son los derechos y deberes más importantes que tenemos los ciudadanos.

¿Cómo funciona la Administración?: Sólo pensando en lo que es bueno para todos (intereses generales). La Constitución dice que en España la Administración debe hacer las cosas sin favoritismos (con objetividad). Ambas respuestas son correctas.

¿Cuáles son los requisitos (normas) que debe cumplir la Administración?: Eficacia, jerarquía, descentralización, concentración, coordinación y legalidad. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación y legalidad. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, descoordinación y legalidad.

¿Qué es la eficacia?: Que los ciudadanos o instituciones tenemos derecho a que las Administraciones Públicas actúen de manera correcta y rápida. Que los diferentes órganos y personas que forman la Administración se organizan repartiendo las responsabilidades y la toma de decisiones. Que la Administración para un mejor funcionamiento puede repartir los asuntos de los que se ocupa.

¿Qué es la jerarquía?: Que los ciudadanos o instituciones tenemos derecho a que las Administraciones Públicas actúen de manera correcta y rápida. Que los diferentes órganos y personas que forman la Administración se organizan repartiendo las responsabilidades y la toma de decisiones. Que la Administración para un mejor funcionamiento puede repartir los asuntos de los que se ocupa.

¿Qué es la descentralización y desconcentración.?: Que los ciudadanos o instituciones tenemos derecho a que las Administraciones Públicas actúen de manera correcta y rápida. Que los diferentes órganos y personas que forman la Administración se organizan repartiendo las responsabilidades y la toma de decisiones. Que la Administración para un mejor funcionamiento puede repartir los asuntos de los que se ocupa.

Denunciar Test