TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA [UA]
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA [UA] Descripción: Test del primer tema de introducción a la Psicología de la carrera Criminología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objeto de estudio de la Psicología es la CONDUCTA y los PROCESOS MENTALES. VERDADERO. FALSO. La Psicología es la ciencia que se ocupa UNICAMENTE de describir el comportamiento humano. VERDADERO. FALSO. El nacimiento de la Psicología como ciencia es muy reciente, data del siglo XVIII. VERDADERO. FALSO. La Psicología es hija de la FILOSOFÍA y la SOCIOLOGÍA. VERDADERO. FALSO. El Psicoanalisis emplea la INTROSPECCIÓN ANALÍTICA. VERDADERO. FALSO. DEWEY fundó la psicología escolar. VERDADERO. FALSO. El conductista WATSON es representante del CONDICIONAMIENTO OPERANTE, mientras que SKINNER lo es del CONDICIONAMIENTO CLÁSICO. VERDADERO. FALSO. El condicionamiento opertante se basa en el apredizaje por RECOMPENSAS Y CASTIGOS. VERDADERO. FALSO. Las ideas de la Gestalt siguen los principios de ISOMORFISMO y TOTALISMO. VERDADERO. FALSO. PIAGET es un representante de la PSICOLOGÍA COGNITIVA. VERDADERO. FALSO. MASLOW era FUNCIONALISTA. VERDADERO. FALSO. El FUNCIONALISMO tiene como método de investigación único la INTROSPECCIÓN. VERDADERO. FALSO. El objeto de estudio del Estructuralismo es la CONCIENCIA. VERDADERO. FALSO. El último paso del método científico es la VERIFICACIÓN de la hipótesis. VERDADERO. FALSO. La correlación es una relación CAUSA-EFECTO. VERDADERO. FALSO. El método de partida de la Psicología es la correlación, seguido por la experimentación y se finaliza con la descripción de lo observado. VERDADERO. FALSO. |