option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 MAR (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 MAR (2)

Descripción:
repasomar2

Fecha de Creación: 2023/03/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 22

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Salvo disposición en contrario de la CNUDM, la línea de base normal para medir la anchura del mar territorial es la: línea de altamar a lo largo de la costa. línea de límite exterior del mar territorial. línea de base recta. línea de bajamar a lo largo de la costa.

Según lo dispuesto en el art. 11 de la Convención de Viena contra el tráfico ilícito de estupefacientes, ¿pueden las Partes adoptar las medidas necesarias, dentro de sus posibilidades, para que se pueda utilizar de forma adecuada la técnica de entrega vigilada. Sí, siempre. Sí, si lo permiten los principios fundamentales de sus respectivos ordenamientos. No. No, salvo que lo obligue la normativa propia de cada Estado.

¿Puede aplicarse el sistema de líneas de base rectas, por un Estado de forma que aísle el mar territorial de otro Estado de la alta mar o de una zona económica exclusiva?. No. A veces. Sí, sin aislar el mar territorial. Sí, sin aislar la zona económica exclusiva.

La zona económica exclusiva no se extenderá más allá de … contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial. 24 millas marinas. 12 millas marinas. 200 millas marinas. 100 millas marinas.

Se considerará que el paso de un buque extranjero es perjudicial para la paz o la seguridad del Estado ribereño si ese buque realiza en el mar territorial alguna de estas actividades: El lanzamiento, recepción o embarque de aeronaves. El lanzamiento, recepción o embarque de dispositivos militares. El embarco o desembarco de cualquier producto, moneda o persona, en contravención de las leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios del Estado ribereño. Todo cierto.

Según lo dispuesto en el art. 30 de la Convención de Montego Bay, cuando un buque de guerra no cumpla las leyes y reglamentos del Estado ribereño relativos al paso por el mar territorial y no acate la invitación que se le haga para que los cumpla,. Podrá ser perseguido. Podrá ser retenido. Podrá ser atacado. El Estado ribereño podrá exigirle que salga inmediatamente del mar territorial.

En el caso de islas situadas en atolones o de islas bordeadas por arrecifes, la línea de base para medir la anchura del mar territorial es la: línea de alta mar del lado del arrecife que da al mar. línea de límite exterior del mar territorial. línea de base recta. línea de bajamar del lado del arrecife que da al mar.

El límite exterior del mar territorial es la línea, cada uno de cuyos puntos está, del punto más próximo de la línea de base, a una distancia: de 12 millas marinas. igual a la anchura del mar territorial. igual a la anchura de la línea de base normal. igual a la línea interior del mar territorial.

Salvo cuando los actos de injerencia se ejecuten en ejercicio de facultades conferidas por un tratado, un buque de guerra que encuentra en alta mar un buque extranjero que no goce de inmunidad, no tendrá derecho de visita, a menos que haya motivo razonable para sospechar que el buque: Se dedica a la pesca. Tiene nacionalidad. Se utiliza para efectuar transmisiones autorizadas. Se dedica a la piratería.

La soberanía sobre el mar territorial se ejerce con arreglo a: Normas de Derecho Internacional. Las leyes del país. Convención de Montego Bay y otras normas de Derecho Internacional. Todo cierto.

En nuestro Ordenamiento Jurídico, la norma que regula los dominios marítimos es: Convención de Montego Bay. Constitución Española de 1978. Ley Orgánica de Puertos de Estado de 5 de septiembre. Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011 de 5 de septiembre.

Se entiende por paso el hecho de navegar por el mar territorial con el fin de: Atravesar dicho mar sin penetrar en las aguas interiores ni hacer escala en una rada o una instalación portuaria fuera de las aguas interiores; o. Dirigirse hacia las aguas interiores o salir de ellas, o hacer escala en una de esas radas o instalaciones portuarias o salir de ella. Atravesar dicho mar penetrando en las aguas interiores. Ciertas a y b.

El estado ribereño podrá dictar leyes y reglamentos relativos al paso inocente por el mar territorial sobre todas o algunas de las siguientes materias: La regulación del tráfico submarino. La protección de cables y tuberías. La comisión de infracciones. Todo falso.

De acuerdo con lo establecido en el art. 8 de la CNUDM, si decimos son las … situadas en el interior de las líneas de base del mar territorial, nos referimos a: Aguas territoriales. Aguas interiores. Aguas internacionales. Aguas nacionales.

El Estado ribereño podrá tomar en su mar territorial las medidas necesarias para impedir todo paso. No puede impedir el paso de ningún buque. de cualquier buque. de todo buque con bandera de otro país. que no sea inocente.

Al ejercer el derecho de paso inocente por el mar territorial, los buques extranjeros de propulsión nuclear y los buques que transporten sustancias nucleares u otras sustancias intrínsecamente peligrosas o nocivas deberán tener a bordo: Los documentos y observar las medidas especiales de precaución que para tales buques se hayan establecido en acuerdos internacionales. No pueden ejercer el derecho de paso inocente. Cierta respuesta a) pero establecido en acuerdos marítimos. Cierta respuesta a) pero establecido en acuerdos de reciprocidad.

Al designar vías marítimas y al prescribir dispositivos de separación del tráfico, el Estado ribereño tendrá en cuenta: Las recomendaciones de la organización internacional competente;. Cualesquiera canales que se utilicen habitualmente para la navegación internacional;. Las características especiales de determinados buques y canales y la densidad del tráfico. Todo cierto.

En el mar territorial, los submarinos y cualesquiera otros vehículos sumergibles deberán: Navegar en la superficie y enarbolar su pabellón. No podrán atravesar el mar territorial. Navegar sin detenerse. Detenerse.

Los buques extranjeros que ejerzan el derecho de paso inocente por el mar territorial qué normativa deberán observar: Exclusivamente las del país cuya pabellón enarbolan. Todas las normas internacionales generalmente aceptadas relativas a la prevención de abordajes en el mar. Los buques extranjeros no pueden atravesar el mar territorial. Exclusivamente las del país que están atravesando.

El art. 88 de la Convención de Montego-Bay dispone que la alta mar será utilizada…. Exclusivamente con fines pacíficos. Con los fines que sean convenientes en cada ocasión. Para ejercer el derecho de navegación. Ejercer legítimamente la soberanía.

La soberanía del Estado ribereño se extiende más allá de su territorio y de sus …, a la franja de mar adyacente designada con el nombre de mar territorial. Aguas territoriales. Aguas interiores. Aguas internacionales. Aguas nacionales.

¿En qué zona podrá el Estado ribereño tomar las medidas de fiscalización necesarias para prevenir las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios que se cometan en su territorio o en su mar territorial?. En aguas interiores. En aguas costeras. En la zona limítrofe con la costa. Todo falso.

Denunciar Test