option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 PAP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 PAP

Descripción:
TEMA 1 PROMOCIÓN A LA AUTONOMÍA PERSONAL

Fecha de Creación: 2023/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Consideraremos la autonomía como un proceso de aprendizaje de determinadas----------------(competencias o habilidades) que se desarrollaran y mejoraran con la práctica.

Si una persona, no posee esta capacidad de autonomía en uno o varios aspectos de su vida decimos que es una persona ----------.

La discapacidad Se define como toda restricción o ausencia, debida a una -----------.

Entendemos el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial como-----.

Está asociada al concepto de libertad, por lo cual se vuelve uno de los elementos más importantes y esenciales para la vida humana.

es un factor que dificulta o favorece la independencia y la autonomía.

concepto básico en la intervención con personas con retraso mental). Éste es un constructo multidimensional que hace referencia a la manifestación de un conjunto de habilidades necesarias para una adaptación satisfactoria al entorno social.

Es un conjunto de habilidades que se organizan en diez áreas: comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, uso de la comunidad, autodirección, salud y seguridad, cuestiones académicas funcionales, ocio y trabajo.

Una de las características básicas de las habilidades de autonomía personal y social ha de ser la ------------entendida ésta como la manifestación de una conducta o hábito útil en la vida de la persona.

concepto entendido como la capacidad de las personas para controlar, por ellas mismas, una acción.

se denomina ----- a toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático.

conducta aprendida que permite a la persona sentirse autónoma, es flexible y funcional.

según sus consecuencias el análisis molar se puede dar. conductas adecuadas. conductas asertivas. conductas no adecuadas. conductas pasiva/ inhibida. conductas agresivas.

según su contenido el análisis molar se puede dar. conductas adecuadas. conductas agresivas. conductas pasiva/ inhibida. conductas no adecuadas. conductas asertivas.

hablando de componentes de las habilidades de autonomía personal y social, éstos hacen referencia a aspectos mentales de la conducta como pensamientos, la memoria, la percepción o el lenguaje. componente emocional - afectivo. componente social - contextual. componente físico - motriz. componente cognitivo.

hablando de componentes de las habilidades de autonomía personal y social, es un estado interno y subjetivo que experimenta la persona producto de su experiencia vital. se caracteriza por ser intenso e inducir a la acción. cognitivo. físico - motriz. emocional - afectivo. social - contextual.

hablando de componentes de las habilidades de autonomía personal y social, es la manifestación externa, observable de la habilidad. componente social - conductual. componente físico - motriz. componente emocional - afectivo. componente cognitivo.

hablando de componentes de las habilidades de autonomía personal y social, se refiere a la manera en la que el entorno social acepta como adecuada o no la manifestación de una determinada conducta. componente físico - motriz. componente emocional - afectivo. componente social - conductual. componente cognitiva.

relaciona. recordar los movimientos de brazos, piernas... para ponerse un pantalón. emoción de alegría al recordar quién nos regaló esos pantalones. nos facilita la realización de la puesta de los pantalones. acción de ponerse el pantalón. en nuestra sociedad el pantalón se pone por encima de los calzones.

el desarrollo de las habilidades de autonomía personal y social requiere de .... aspectos físicos- biológicos. aspectos sociales.

el proceso de enseñanza - aprendizaje de habilidades de autonomía personal y social tiene tres fases: preparación, administración y consolidación. preparación, adquisición y consolidación. iniciación, seguimiento y consolidación. preparación, adquisición y consecución.

qué autores son de los fundamentos psicopedagógicos conductistas. ausubel. bandura. bruner. pavlov. skinner. gagné. vigotsky. thorndike. jean piaget.

qué autores son de los fundamentos psicopedagógicos cognitivistas. pavlov. jean piaget. thorndike. bandura. bruner. gagné. vigotsky. skinner. ausubel.

la concepción conductista del aprendizaje ( modelo conductual) la podemos encontrar representada por. Pavlov. Skinner. Thorndike.

¿Qué sistema de aprendizaje destaca el refuerzo?. Thorndike. Skinner. Pavlov.

¿Quién propone las técnicas de modificación de conductas?. Skinner. Pavlov. Thorndike.

en sentido amplio significa la asociación de patrones bastante específicos de comportamiento en presencia de estímulos bien definidos.

Su contribución más importante es la formulación de la llamada ley del efecto.

el condicionamiento operante se relaciona con.

Un autor puente entre el conductismo y el cognitivismo es.

Conocido como el creador de la teoría del aprendizaje social que mantiene que en el aprendizaje hay una influencia importante de las otras personas al ser modelos para el aprendiz.

El autor remarca la importancia del aprendizaje por observación, haciendo énfasis en el modelo que observamos.

Bandura destaca tres requisitos para que las personas aprendan y modelen su comportamiento:

¿ Qué tres requisitos destaca Bandura para que las personas aprendan y modelen su comportamiento?. reproducción. modificación. retención. repetición. motivación.

conciben el aprendizaje como consecuencia de los estímulos recibidos pero se centran en como la persona percibe, elabora y organiza la información recibida, procurando explicar los fenómenos que hacen que la información se almacene e interprete de una forma o de otra, estos modelos evolucionan considerando a la persona y al contexto de interacción donde ésta se ubica. son modelos----.

el desarrollo cognitivo es una reorganización progresiva de los procesos mentales resultantes de la maduración biológica y la experiencia ambiental. Es decir, la persona construye una comprensión del mundo que le rodea, experimenta discrepancias entre lo que sabe y lo que descubre en su entorno, y luego ajusta sus ideas en consecuencia. ¿ qué autor pensaba así?.

Sus estudios estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza que permitieran superar los modelos mecanicistas del aprendizaje memorístico centrado en la figura del docente y que impedían el desarrollo de las potencialidades intelectuales de los estudiantes.

Para el constructivismo de --------- los estudiantes son constructores activos de significados. ( autor).

se centraba en enfocar el proceso de enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno.

La asimilación consiste en integrar los nuevos conocimientos con los que se tenía anteriormente. ( autor).

sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social:

Un papel importante en su teoría es la motivación: para aprender es imprescindible que exista motivación, sea del tipo que sea, con el fin de que la información sea atendida y procesado.

Surge como un proyecto de transformación de centros educativos dirigido a la superación del fracaso escolar y la eliminación de conflictos. Desde esta perspectiva se entiende que el aprendizaje escolar no recae exclusivamente en manos del profesorado y otros profesionales, sino que el logro de una educación depende de la participación conjunta de las familias, las asociaciones del barrio, el voluntariado, de los grupos, en general.

es una metodología pedagógica que combina en una sola actividad, el aprendizaje de contenidos, competencias y valores, con la realización de tareas al servicio de la comunidad.

Las intervenciones que hagáis como integradores sociales en el periodo de formación en centros de trabajo se podrían considerar, en la mayoría de los casos, como un ejemplo de.

alternativa didáctica de enfoque globalizador que se fundamenta en el interés, las necesidades y en la resolución de problemas que le surgen al aprendiz.

surge del mundo del trabajo y se introduce en el ámbito educativo con la intención de desarrollar una formación que sea más funcional, a través de la cual se adquieran habilidades básicas que sirvan para la vida cotidiana del aprendiz.

difieren de otros enfoques de tratamiento principalmente en su uso de la comunidad, compuesta por el personal de tratamiento y aquellos en recuperación, como agentes claves del cambio. Este enfoque a menudo se conoce como "la comunidad como método".

Cuáles con las corrientes que estudian las conductas?.

esta teoría tienden a concebir a los seres vivos como “tabulas rasas”.

esta teoría dice que El comportamiento, por tanto, no depende principalmente de fenómenos internos, como los instintos o los pensamientos, sino más bien del entorno, y no podemos separar ni la conducta ni el aprendizaje del contexto en que tienen lugar.

los pilares básicos de las teorías conductistas que estudian la conducta son: el estímulo. la observación. la respuesta. el aprendizaje. el condicionamiento. la imitación. el castigo. el refuerzo. los esquemas. las cualidades adaptativas.

un indicador para medir la calidad de vida es el.

¿Qué es el IDH?.

el IDH, el índice de desarrollo humano, fue establecido por las Naciones unidas, a partir de las siguientes variables: desarrollo físico y mental. satisfacción humana. esperanza de vida. índice de actividad. PBN "per cápita". PNN "per cápita". educación.

Relaciona cada definición con su componente: Hace referencia a los aspectos mentales de la conducta. Es un estado interno y subjetivo que experimenta la persona producto de su experiencia vital. Es la aceptación social de la manifestación de una habilidad. Es la manifestación externa y observable de una habilidad.

Las habilidades de autonomía personal y social tienen cuatro componentes que son: Cognitivo, emocional, relacional y contextual. Cognitivo, relacional, social-contextual y personal. Social-contextual, cognitivo, físico-motriz y emocional. Social-contextual, personal, cognitiva o y emocional.

Ducharse solo es una habilidad que se considera incluida en el _____ según la American Association on Mental Retardation. área de uso de la comunidad. área de salud. área de habilidades sociales. área cuidado personal.

Para un estudiante la interacción con los compañeros es una habilidad que pertenece al área de trabajo. ¿Verdadero o falso?. V. F.

Diversas fuentes nos permiten elaborar indicadores de la autonomía personal. Relaciona indicadores con ejemplos de estos indicadores: Medidas de incapacidad funcional. Medidas físicas y mentales. Medidas de salud social. Medidas de bienestar psicológico y salud mental.

Actitudes del integrador o integradora social que facilita la autonomía del usuario o usuaria son: Respetar el ritmo del usuario/a. Considerar que todos los usuarios son iguales. Permitir al usuario/a resolver por ellos mismos sus dificultades. Decidir en cada momento que tiene que hacer el usuario/a.

Albert Bandura es conocido como un autor de tendencia: Gestalt. Conductual. Cognitivo-social. Constructivista.

Indica el área a la que pertenece la habilidad de autonomía administrar la paga semanal, según la AAMR:

Entendemos _____ como un proceso, adquisición, modificación de conocimientos y habilidades que facilitan el desarrollo de la persona. el desarrollo. el aprendizaje. la competencia. la capacidad.

El aprendizaje como proceso producto de la interacción- relación con los demás es una característica que defienden los autores: Vigostky. Ausubel. Bandura. Skinner.

La intervención tiene tres fases. Identifica lo que en ella se realiza con cada fase: Implica preparar la intervención, contextualizarla en función de un colectivo y un entorno que se recoge en un programa. Se interviene en función de lo planificado. El programa es la guía. Se valora la intervención en función de los indicadores y referentes establecidos en el programa.

Un hábito se caracteriza por designar un comportamiento adquirido que ha llegado a un cierto nivel de automatismo. ¿Verdadero o falso?. v. f.

La habilidad esta entre la capacidad y la competencia. ¿Verdadero o falso?. v. f.

La dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial precisan de la atención de otras personas o ayudas para realizar las actividades básicas de la vida diaria. ¿Verdadero o falso?. v. f.

Indica el área a la que pertenece la habilidad de autonomía: ordenar la habitación, según la AAMR:

Según Gagné en su teoría del Procesamiento de la información ésta por tres niveles o fases: Captación y filtro de la información. Almacenamiento definitivo y recuperación. Almacenamiento a medio plazo. Almacenamiento momentáneo.

La adquisición o aprendizaje de _____ ayuda a la persona en su desarrollo físico y psicológico. el autoconcepto. la independencia. las habilidades de autonomía personal y social. el conocimiento.

Según la OMS una discapacidad es la pérdida o anormalidad de una de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. ¿Verdadero o falso?. v. f.

La funcionalidad es una característica básica de las habilidades de autonomía personal y social que se entiende como una conducta útil para la vida de la sociedad. ¿Verdadero o falso?. V. F.

Los programas en la actualidad se caracterizan por ser: Seleccione una: comprensivos y multimodales. grupales y frecuentes. variados y cortos. comprensivos y relativos.

La pedagogía por objetivos es una programación de la enseñanza que establece: Seleccione una: Los niveles mínimos de aprendizaje a hacer en cada nivel educativo. Como, cuando, donde y por qué hemos de aprender. Niveles de aprendizajes de manera concreta y en términos de conductas observables y evaluables. Un tipo de aprendizaje social.

Estrategias de intervención basadas en el grupo son: Seleccione una o más de una: comunidad de aprendizaje. aprendizaje colaborativo. coaching. proyectos de aprendizaje.

Relaciona cada definición con su concepto: Estado emocional consecuencia de la posibilidad de tomar decisiones de manera autónoma y libre. Dificultad que tienen algunas personas para desempeñar papeles y realizar actividades socialmente aceptadas. Estado en que se encuentran las personas que por razones derivadas de la edad, enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta de autonomía física, mental o sensorial, precisan de la atención de otra o otras personas. Capacidad de controlar, afrontar y tomar por propia iniciativa decisiones personales.

Enseñar a hacer una reclamación pertenece al área de _____ y se puede trabajar con el colectivo de inmigrantes o jóvenes. comunicación. uso de la comunidad. salud y seguridad. académico funcional.

Las condiciones que tiene que tener una persona para aprender las habilidades de autonomía personal y social son: estilo de aprendizaje, madurez, motivación y empatía. estatus, experiencia, medios y ayudas técnicas. madurez, experiencia, motivación y estilo de aprendizaje. Modelos, ayudas técnicas, status y madurez.

La práctica de las habilidades personales y sociales permiten el desarrollo: Seleccione una o más de una: económico de las sociedades. psicológico de las personas. físico de las personas. antropológico de las culturas.

Denunciar Test