option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 (Parte 2): CONCEPTO, OBJETO Y FIN DEL DERECHO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 (Parte 2): CONCEPTO, OBJETO Y FIN DEL DERECHO

Descripción:
Tipo: Opción múltiple | Ítems 11 a 20 | Con respuestas en el ítem

Fecha de Creación: 2025/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

11. ¿Cuál de los siguientes elementos es esencial en el concepto de Derecho?. a) Voluntariedad absoluta. b) Coercibilidad. c) Carácter religioso. d) Consentimiento moral.

12. ¿Por qué el Derecho no regula la vida interior del individuo?. a) Porque se basa en la religión. b) Porque su función se dirige a la conducta externa y social. c) Porque depende de los valores éticos. d) Porque no puede aplicar sanciones.

3. El objeto del Derecho está constituido por: a) La organización interna de los partidos políticos. b) La dimensión espiritual del individuo. c) Las relaciones sociales que requieren regulación obligatoria. d) Las ciencias auxiliares.

14. ¿Cuál de estos NO es un fin inmediato del Derecho?. a) Resolver conflictos. b) Alcanzar la salvación espiritual. c) Proteger el orden social. d) Garantizar el cumplimiento de las normas.

15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al fin del Derecho?. a) El fin último del Derecho es la justicia dentro de la convivencia humana. b) Su único fin es castigar delitos. c) Está destinado a eliminar la libertad. d) Tiene por objeto los bienes materiales.

16. El Derecho actúa como instrumento de: a) Opinión individual. b) Expresión artística. c) Organización social y solución de conflictos. d) Control dogmático.

17. ¿Qué implica el carácter externo del Derecho?. a) Que se basa en la religión. b) Que regula comportamientos visibles y sociales. c) Que exige interioridad moral. d) Que no puede aplicarse en tribunales.

18. El Derecho se diferencia de la moral en que: a) La moral es más exigente. b) El Derecho no impone consecuencias. c) El Derecho puede imponerse por la fuerza. d) La moral se basa en normas jurídicas.

19. ¿Qué fin persigue el Derecho al organizar la vida en sociedad?. a) Favorecer el pensamiento religioso. b) Establecer el orden y la paz mediante normas obligatorias. c) Regular la conciencia de los ciudadanos. d) Sancionar normas morales.

20. ¿Qué rol cumple el Derecho frente a las libertades individuales?. a) Las elimina por seguridad. b) Las garantiza y limita para permitir la convivencia armónica. c) Las deja sin control. d) Las somete al interés del gobernante.

Denunciar Test