option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 Parte C Licencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 Parte C Licencia

Descripción:
Test Tema 1 Parte C

Fecha de Creación: 2021/09/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿La báscula de una escopeta es considerada por el Reglamento de Armas como pieza fundamental del arma?. A).- Si. B).- No. C).- Depende de su estructura.

¿El cañón de una escopeta es considerada por el Reglamento de Armas como pieza fundamental del arma?. A).- Si. B).- No. C).- Depende de su estructura.

La culata de un rifle es considerada por el Reglamento de Armas como pieza fundamental del arma. A).- Si. B).- No. C).- Depende de su estructura.

¿Los elementos de puntería de una escopeta son considerados piezas fundamentales del arma?. A).- Si. B).- No. C).- Viene determinada por la posición de los mismos.

¿Cuáles son las piezas fundamentales de una escopeta?. A).- Culata y cañón. B).- Cierre, cañón y culata. C).- Báscula y cañón.

¿Cuáles son las piezas fundamentales de un rifle?. A).- Cerrojo, cañón y culata. B).- Cerrojo y cañón. C).- Culata cañón y elementos de puntería.

¿Para qué sirve el seguro manual?. A).- Para evitar el disparo, aun estando el arma montada. B).- Para que no se caiga el cargador del arma accidentalmente. C).- Para asegurar el blanco y efectuar un disparo certero.

¿Qué pieza golpea el fulminante del cartucho?. A).-El tope del cerrojo. B).-El percutor. C).-La uña de extracción.

¿Qué avería se puede producir al disparar un arma en vacío?. A).- Encasquillamiento del cierre. B).- Bloqueo del elevador de cartucho. C).- Rotura de la aguja percutora.

El mecanismo de seguridad de un arma, ¿Qué misión tiene?. A).- Evitar que se produzca un disparo involuntario. B).- Evitar que se cargue el arma. C).- Evitar que se descargue el arma.

¿Puede tener seguro automático una escopeta de caza semiautomática?. A).- Depende del año de fabricación. B).- Si. C).- Las escopetas semiautomáticas no tienen seguro automático.

Si un arma tiene el seguro de mano en posición “S”, ¿puede efectuar el disparo?. A).- Si. B).- No. C).- Si, si está alimentada y montada.

¿Cómo se denomina la varilla que se utiliza para limpiar el interior del cañón de las armas?. A).- Escobilla. B).- Baqueta. C).- Plumero.

¿Con qué producto limpiaremos las partes de madera de un arma?. A).- Con agua y jabón. B).- Con gasolina o gasóleo. C).- Con aceite de linaza.

Si se hubiese mojado el arma después de practicar el ejercicio de la caza, ¿cómo procederemos en relación con el arma?. A).- Limpiar y engrasar el arma a la mayor brevedad para que no se oxide. B).- No es necesario limpiar el arma. C).- Basta con pasarle un trapo para secarla.

¿Dónde guardaremos las armas de la categoría 2ª.2.?. A).- En el propio domicilio, y en un armero homologado. B).- En la funda dentro de un armario ropero. C).- En cualquier lugar del domicilio.

¿Se debe dejar una escopeta en el maletero del vehículo estacionado en la vía pública, hasta que al día siguiente se vaya a ir de caza?. A).- Sí, siempre que el maletero se encuentre perfectamente cerrado. B).- Sí, siempre que el vehículo se encuentre estacionado cerca del domicilio del titular del arma. C).- No, nunca.

¿Cómo deberá transportarse un arma de fuego en un vehículo?. A).- Cargadas. B).- Dispuestas para disparar si nos encontramos en época hábil de caza. C).- Descargadas.

¿Cómo se han de guardar las armas?. A).- Cargadas y dispuestas para su uso. B).- Los rifles separados de las escopetas. C).- Descargadas y sin alimentar.

¿Qué medidas deben adoptarse al manejar un arma?. A).- Como si estuviera siempre cargada. B).- Con el seguro puesto. C).- Como si estuviera descargada.

¿Qué debe comprobarse siempre que se coja un arma?. A).- Que tenga el seguro puesto. B).- Que está descargada. C).- Que esté limpia.

¿Qué lugar puede ser el más adecuado en el domicilio, para efectuar la limpieza de las armas?. A).- Una habitación donde se esté solo. B).- El lugar de reunión de la familia, pues en el caso de un accidente, siempre se obtendrá ayuda inmediata de algún familiar. C).- En la puerta de la calle, pues en el caso de producirse un disparo fortuito, saldría el proyectil al aire.

¿Qué es lo que nunca debemos hacer cuando desconozcamos el funcionamiento de un arma?. A).- Desmontarla en evitación de que se produzca un disparo. B).- Manipularla. C).- Guardarla en su funda.

¿Qué es lo que se trata de evitar con el exacto cumplimiento de las normas de seguridad en el manejo de las armas?. A).- Que se produzcan disparos fortuitos y por tanto causar daños irreparables. B).- Ser sancionado por la Autoridad municipal. C).- Que el arma se deteriore.

¿Qué precauciones se han de tomar al coger un arma de fuego?. A).- Cogerla sin poner el dedo en el disparador (gatillo). B).- Que se encuentre bien engrasada. C).- Comprobar que no está cargada apretando el gatillo.

¿Cómo se debe actuar ante la presencia o proximidad de otras personas?. A).- Con habilidad. B).- Con destreza. C).- Descargando el arma.

Cuando cierre su escopeta, ¿a dónde debe dirigir la boca de fuego?. A) Hacia arriba. B) Hacia la horizontal. C) Hacia el suelo.

Al realizar un disparo con un rifle de caza mayor, debemos estar seguros de: A).- Visualizar la zona de impacto del proyectil. B).- Que el proyectil seguirá una trayectoria horizontal. C).- Que la carga del cartucho es la adecuada para alcanzar la pieza.

Denunciar Test