option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 PC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 PC

Descripción:
Jaguares

Fecha de Creación: 2021/01/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema dactiloscópico ideado por Juan Vucetich fue adaptado e implantado en España por: Florentino Santamaría. Alfonso Bertillon. Federico Olóriz.

El señalamiento de marcas particulares se refiere a: Elementos como tatuajes cicatrices amputaciones anquilosis etc. Singularidades fisonómicas de la persona referidas al rostro. Medición de determinadas partes del cuerpo estatura contorno craneal etc.

El sistema antropométrico de basa en el estudio de las características físicas generales del individuo por lo tanto la dactiloscopia: Debe considerarse parte de la antropometría. Puede considerarse parte de la antropometría como defendía el propio Bertillón. Es un sistema de identificación independiente de la antropometría.

Dentro del sistema antropométrico, el señalamiento descriptivo hace referencia a: La estatura y la longitud de los brazos. El retrato hablado. Los tatuajes, cicatrices y amputaciones.

Cuál de las siguientes características es inmutable a lo largo de la vida de un individuo: Su firma manuscrita. El dibujo papilar descrito por sus crestas. Su registro antropométrico.

Qué factor condiciona la elección de uno u otro sistema de identificación?. Las circunstancias en las que se encuentre la persona. La posibilidad de encontrar un patrón con el cual comparar. Las otras dos respuestas son correctas.

Qué es la Policía Científica?. Una compañera experta en ciencias. Una disciplina orientada hacia los medios de prueba. Un trabajo policial complementario de otras actividades científicas.

El SAID almacena: Solamente Dactilogramas y Quirogramas de los detenidos. Dactilogramas y Quirogramas de todo ciudadano nacional mayor de 14 años. Dactilogramas y Quirogramas de los detenidos y huellas dactiloscópicas y quiroscópias provenientes de hechos delictivo.

Dos personas con la misma filiación... Es imposible este supuesto. Puede suceder y tratarse de dos personas distintas. Una de las dos deberá modificar alguno de sus datos para que la identidad no sea completa.

El precursor del sistema antropométrico fue: Vucetich. Bertillón. Olóriz.

El sistema dactiloscópico implantado en España en 1911 se basa en el sistema ideado por: Alphonse Bertillon. Federico Oloriz. Juan Vucetich y posteriormente modificado por Federico Olóriz.

Cuál de las siguientes características físicas es irrepetible en dos individuos: El ADN. La firma manuscrita. El dibujo papilar de un dedo.

El IBIS está integrado por los ficheros: INT-SAIP e INT-FENIX. INT-SAID e INT-TRAX. Bullettrax y Brasstrax.

El sistema de identificación a través de la voz se denomina: Grafoscópico o grafológico. Fisiológico o diacrónico. Fonológico o acústico.

El sistema de identificación a través de la escritura: Fonológico. Fisiológico. Grafoscópico.

El órgano antecesor inmediato de la Comisaría General de Policía Científica fue: El Gabinete Central de Identificación. La Comisaría General de Identificación. La Comisaría General de Investigación Criminal.

Cuál de las siguientes características es inmutable a lo largo de la vida de un individuo: Su firma manuscrita. Su registro antropométrico. El ADN.

El señalamiento antropométrico general se refiere a: Las marcas particulares: tatuajes cicatrices etc. Singularidades fisonómicas de la persona. Medición de determinadas partes del cuerpo: estatura contorno craneal etc.

El SAID es: El Sistema Autónomo de Identificación de Detenidos. La base de datos de elementos balísiticos usada por el CNP. La base de datos lofoscópicos usada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El señalamiento descriptivo se refiere a: Las marcas particulares: tatuajes cicatrices etc. Singularidades fisonómicas de la persona relacionadas con el rostro. Medición de determinadas partes del cuerpo: estatura contorno craneal etc.

Las bases de datos del SAID y del DNI... Son independientes. Estan integradas. Estan integradas pero sólo puede hacerse un uso conjunto, relacionarse, con autorización judicial.

SICAR-5 es un sistema automatizado para el cotejo y almacenamiento de: Grabaciones acústicas. Huellas lofoscópicas. Huellas de pisada y suelas de calzado.

La frase "no hay en la naturaleza dos seres exactamente iguales" la acuñó. Hobbes. Leibnitz. Charles Darwin.

La zona que estudia la palatoscopia se encuentra en. La boca. Los pies. Las manos.

La Policía incorpora la Identificación Dactiloscópica a sus funciones propias en. 1882. 1911. 1939.

Para la identificación de un cadáver carbonizado en un incendio sería más adecuado el sistema. Biológico. Odontológico. Lofoscópico.

Para la identificación del autor de un tirón en la vía pública, sería más adecuado el empleo del sistema de identificación: Lofoscópico. Señalamiento descriptivo. Biológico.

Los sistemas de identificación grafoscópico y acústico se basan en. Lo que la persona hace. Lo que la persona aparenta. Lo que la persona es.

Para determinar si una persona es la que estamos buscando acudiremos a. El Documento Nacional de Identidad. La comprobación de su filiación. Un estudio sistemático de sus características físicas.

Que la Policía Científica se nutra de los conocimientos proporcionados por otras ciencias supone. Una mera asociación de conocimientos. Un complemento científico imprescindible para obtener la categoría de científica. Una ayuda o complemento científico que se ordenará de acuerdo a un método y criterios propios.

Los sistemas de identificación se basan en la observación de elementos con las siguientes propiedades,,,,. Variabilidad a lo largo de su vida. Que sean identificables y siempre permanentes sin excepción. Consustancialidad a la persona para poder individualizarlo del resto de la población.

Los sistemas lofoscópicos estudian las rugosidades presentes en. Las yemas de los dedos. Ciertas zonas de la anatomía humana. En manos y pies.

La parte de la Policía Científica que para la identificación de los autores de un delito se encarga del estudio de los indicios se denomina. Criminalística. Identificación personal. Inspección ocular.

Los estudios empleados por la CGPC para la identificación del ADN de un individuo se basan: En la composición del ADN nuclear. Mayoritariamente, en la composición del ADN nuclear presente en todas las células nucleadas. Con exclusividad en el ADN nuclear presente en todas las células con nucleadas.

La pelmatoscopia estudia las crestas papilares de: La palma de las manos. La planta de los pies. La palma de los pies.

Para la identificación personal cotejamos datos físicos del individuo que... Sean consustanciales al individuo y lo hagan único respecto a los demás. Si es posible sean invariables a lo largo del tiempo. Ambas son correctas.

La Identificación Personal se basa en el principio de: Locard “siempre que dos objetos entran en contacto transfieren parte del material que incorporan al otro objeto”. Leibnitz, “no hay en la naturaleza dos seres exactamente iguales”. Henderson, “pro homine”.

La identificación a través de análisis del ADN se engloba dentro del sistema. Biológico. Biométrico. Analítico.

La importancia policial de la identificación personal se circunscribe a. Nivel social. Nivel penal. Ambos niveles tienen trascendencia en el ámbito policial.

Los ficheros que integran el IBIS están dedicados a. Ambos ficheros están dedicados exclusivamente a los proyectiles. Brasstrax a los proyectiles y Bullettrax al resto de elementos de cartuchería. Bullettrax a los proyectiles y Brasstrax al resto de elementos de cartuchería.

Denunciar Test