option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 Profesión de Logopeda

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 Profesión de Logopeda

Descripción:
Tema 1 Profesión de Logopeda

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál fue el principal aporte de Juan de Pablo Bonet en el campo de la logopedia?. A) Fue el primero en clasificar los trastornos del lenguaje. B) Fundó la primera escuela de logopedia en Europa. C) Publicó la primera obra sobre sordomudez y reeducación del habla.

¿En qué década se introducen oficialmente los estudios universitarios de Logopedia en España?. A) Década de 1980. B) Década de 1970. C) Década de 1990.

¿Qué autor defendió que el lenguaje tiene un origen social y está mediatizado por su estructura?. A) Skinner. B) Vygotsky. C) Chomsky.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de trastorno tratado en logopedia?. A) Deglución. B) Orientación espacial. C) Audición.

¿Qué característica define a la logopedia como disciplina "independiente"?. A) No se apoya en otras disciplinas. B) Tiene su propio campo de trabajo, recursos y sujetos de estudio. C) Solo se estudia en centros especializados.

¿Qué legislación estableció que todo niño con discapacidad tiene derecho a ser tratado?. A) Ley de Reforma Universitaria. B) Ley de Protección de la Infancia. C) Ley General de Sanidad.

¿Cuál es el principal objetivo del método científico en logopedia?. A) Desarrollar estrategias pedagógicas para profesores. B) Asegurar que los tratamientos sean iguales para todos los pacientes. C) Formular hipótesis y validarlas con observación y análisis riguroso.

¿Qué concepto se refiere a una profesión cuyo acceso está sujeto a la tenencia de un título y requisitos legales?. A) Profesión liberal. B) Profesión regulada. C) Profesión académica.

¿Cuál de estas dimensiones del lenguaje se relaciona con el significado de las palabras?. A) Forma. B) Función. C) Contenido.

¿Qué autor es representante de la teoría conductual aplicada al lenguaje?. A) Watson. B) Piaget. C) Vygotsky.

¿Qué aspecto es necesario para que una profesión sea reconocida oficialmente por el Estado?. A) Tener más de 20 años de existencia. B) Tener asociaciones privadas. C) Estar regulada por el Estado mediante una normativa legal.

¿Cuál de los siguientes elementos define a la logopedia como una profesión regulada?. A) La práctica voluntaria en hospitales. B) La colegiación profesional obligatoria. C) El número de pacientes atendidos.

¿Qué ley reconoce a la logopedia como una profesión sanitaria en España?. A) Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias (LOPS). B) Ley General de Sanidad de 1986. C) Real Decreto 1393/2007.

¿Cuál de los siguientes requisitos es imprescindible para ejercer como logopeda en España?. A. Haber hecho un curso online de logopedia. B. Tener experiencia cuidando niños con problemas del habla. C. Poseer el título universitario oficial en Logopedia.

¿Por qué se considera la Logopedia una profesión regulada?. A. Porque es una carrera de ciencias. B. Porque solo se puede ejercer en hospitales. C. Porque requiere formación específica y está sujeta a normas legales y éticas.

¿Qué función cumple la colegiación en Logopedia?. A. Permitir el acceso a ofertas de empleo públicas. B. Certificar la identidad del profesional ante Hacienda. C. Garantizar una práctica profesional ética y legal.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la capacitación profesional del logopeda? a propia. A. Solo se obtiene con años de experiencia. B. Se basa en una formación específica, continua y actualizada. C. Se aprende de forma autodidacta.

¿Qué caracteriza a la orientación social de la logopedia?. A. Se centra en mejorar la expresión artística. B. Su único objetivo es lograr el éxito académico. C. Se orienta al bienestar comunicativo de las personas.

¿En qué sectores puede ejercer su actividad un logopeda?. A. Solo en clínicas privadas. B. En el ámbito sanitario, educativo y social. C. Exclusivamente en colegios.

¿Qué principio ético debe guiar siempre la práctica del logopeda?. A. Competencia económica. B. Neutralidad política. C. Beneficio al paciente y respeto por sus derechos.

¿Qué asegura que un logopeda esté capacitado y actualizado?. A. Participar en formaciones continuas y colegiación. B. Tener muchos seguidores en redes sociales. C. Poseer un máster, sin importar su campo.

¿Qué norma regula el ejercicio profesional dentro de las organizaciones sanitarias?. A) El criterio de los gestores del centro. B) Las normas reguladoras del vínculo entre profesionales y la organización. C) El reglamento interno de cada unidad médica.

¿En qué caso puede un profesional prestar servicios en más de un centro sanitario?. A) Siempre que tenga contrato indefinido. B) Si así lo autoriza su colegio profesional. C) Cuando existan alianzas estratégicas o proyectos de gestión compartida.

¿Cuál es una competencia profesional principal de los diplomados en logopedia?. A) Diagnosticar enfermedades crónicas. B) Prevención, evaluación y recuperación de trastornos de audición, fonación y lenguaje. C) Realizar cirugías relacionadas con el oído.

¿Qué supone la atención sanitaria integral según las relaciones interprofesionales?. A) La atención individual y aislada de cada profesional. B) La cooperación multidisciplinaria para evitar el fraccionamiento de procesos asistenciales. C) La competencia entre profesionales por el liderazgo.

¿Qué es necesario para que un profesional pueda delegar actuaciones dentro de un equipo?. A) Que tenga años de experiencia sin importar la capacitación. B) Que existan condiciones establecidas y tenga capacidad para realizar delegación. C) Que el equipo esté formado solo por licenciados.

¿Quién tiene la responsabilidad de la capacitación de los profesionales dentro de los equipos?. A) Los propios profesionales sin apoyo externo. B) Los órganos gestores y las instituciones responsables. C) Los pacientes.

¿Cuál fue una medida importante del gobierno a principios del siglo XX respecto a la logopedia?. A) La creación de la especialidad de pedagogía terapéutica. B) La promulgación de la ley de protección de la infancia para niños con discapacidad. C) La publicación de la primera obra sobre reeducación del lenguaje.

¿Qué caracteriza a la logopedia en la década de los 90?. A) Surge como especialidad médica ligada a la neurología. B) Se afianza como una disciplina científica, independiente, consolidada y universal. C) Se enfoca exclusivamente en la enseñanza de niños sordos.

¿Cuál es una de las teorías del aprendizaje relacionadas con el lenguaje mencionadas?. A) Teoría del caos. B) Teoría innatista de Chomsky. C) Teoría de la relatividad.

Denunciar Test