option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1. Psicología de la Educación: historia, objeto y disciplinas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1. Psicología de la Educación: historia, objeto y disciplinas

Descripción:
Preguntas tipo test - Psicología de la Educación

Fecha de Creación: 2025/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estos enfoques no pertenece a la psicología moderna?. a) Psicodinámica. b) Genética de la conducta. c) Gestalt. d) Cognitivo.

La psicometría se encarga de: a) Estudiar el desarrollo humano. b) Evaluar el rendimiento escolar. c) Diseñar pruebas psicológicas y su interpretación. d) Estudiar las emociones en el aula.

La psicología de la instrucción se centra en: a) El diagnóstico de trastornos. b) Procesos amplios de enseñanza. c) Aprendizajes específicos y delimitados. d) La organización de centros educativos.

La psicología escolar tiene un enfoque: a) Experimental. b) Diagnóstico y terapéutico. c) Curricular. d) Genético.

La psicología educativa estudia: a) Solamente a los profesores. b) Solamente a los alumnos. c) Procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos educativos. d) Sólo en contextos clínicos.

El estructuralismo se considera un enfoque: a) Evolucionista. b) Moderno. c) Clásico. d) Cognitivo.

El objeto de estudio de la psicología educativa incluye: a) Las emociones del docente. b) Sólo los contenidos. c) Variables psicológicas que intervienen en el proceso E/A. d) Solo la evaluación.

Una diferencia entre psicología educativa y psicología escolar es: a) No existe ninguna. b) La escolar se enfoca en los trastornos dentro del aula. c) La educativa es terapéutica. d) La escolar sólo estudia a los profesores.

¿Cuál no es un campo de especialización de la psicología?. a) Educativa. b) Industrial. c) Veterinaria. d) Psicometría.

La psicología de la educación es: a) Una rama de la psicología general sin independencia. b) Una ciencia independiente con teorías, métodos, principios y leyes propias. c) Exclusivamente una aplicación de la psicología clínica. d) Parte de la sociología educativa.

La psicología de la educación es una ciencia: a) Completamente autónoma de la psicología general. b) Aislada de otras ciencias. c) Interdisciplinar, dependiente de la psicología general en su fundamentación y autónoma en su desarrollo y aplicación. d) Solo una rama de la pedagogía.

Thorndike es conocido por: a) Fundar la psicometría. b) Estudiar el inconsciente. c) Aplicar la psicología al campo educativo. d) Desarrollar la teoría humanista.

¿En qué contextos se aplica la psicología de la educación?. a) Solo en el ámbito formal. b) En contextos clínicos exclusivamente. c) En contextos formales, no formales e informales. d) Sólo en escuelas primarias.

La perspectiva de la psicología de la educación es: a) Molecular. b) Molar. c) Cuantitativa. d) Exclusivamente subjetiva.

El enfoque de la psicología de la educación combina: a) Enfoques económicos y legales. b) Solo teorías cognitivas. c) Conductual, cognitivo, ecológico y social. d) Enfoques estadísticos y clínicos.

¿Qué subárea de la psicología se encarga del diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y emocionales?. a) Psicología social. b) Psicología educativa. c) Psicología clínica. d) Psicología experimental.

¿Qué subárea estudia los procesos psicológicos básicos como la percepción, la memoria o el aprendizaje en entornos controlados?. a) Psicología evolutiva. b) Psicología experimental. c) Psicología de la personalidad. d) Psicología organizacional.

¿Qué subárea estudia la base biológica del comportamiento, incluyendo el sistema nervioso y endocrino?. a) Psicología fisiológica. b) Psicología educativa. c) Psicología social. d) Psicología clínica.

¿Qué subárea analiza los cambios psicológicos a lo largo de la vida, desde la infancia hasta la vejez?. a) Psicología fisiológica. b) Psicología de la personalidad. c) Psicología evolutiva. d) Psicometría.

¿Qué subárea se encarga de estudiar los rasgos y patrones de comportamiento estables en los individuos?. a) Psicología educativa. b) Psicología de la personalidad. c) Psicología experimental. d) Psicología fisiológica.

¿Qué subárea estudia cómo se comportan las personas en grupos, cómo se influyen entre sí y cómo perciben a los demás?. a) Psicología social. b) Psicología clínica. c) Psicología evolutiva. d) Psicología organizacional.

¿Qué subárea diseña, aplica y analiza pruebas psicológicas para medir variables como inteligencia o personalidad?. a) Psicología educativa. b) Psicología clínica. c) Psicometría. d) Psicología fisiológica.

¿Qué subárea aplica los principios psicológicos al contexto laboral para mejorar el rendimiento y el ambiente de trabajo?. a) Psicología social. b) Psicología organizacional. c) Psicología clínica. d) Psicología experimental.

¿Qué subárea estudia el comportamiento humano en contextos educativos y los procesos de enseñanza-aprendizaje?. a) Psicología educativa. b) Psicología de la personalidad. c) Psicología evolutiva. d) Psicología fisiológica.

Denunciar Test