option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 TAO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 TAO

Descripción:
Auxiliar de Enfermería

Fecha de Creación: 2024/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando atendamos a un paciente, necesitaremos: A) Babero y cadena. B) Sillón dental. C) Aseo y servilleta. D) Todo lo anteriormente citado es correcto.

Trata las enfermedades de la pulpa dental: A) La periodoncia. B) La endodoncia. C) La odontología conservadora. D) La ortodoncia.

La lámpara que ilumina la cavidad bucal debe tener una intensidad de: A) 600-1000 lux. B) 1000-4000 lux. C) 300-500 lux. D) 4000-8000 lux.

Un implante lo debe realizar: A) Ortodoncista. B) Periodoncista. C) Cirujano maxilofacial. D) Endodoncista.

Indica el profesional que no podría tomar registros de la boca de forma independiente para realizar una prótesis: A) Estomatólogo. B) Dentista. C) Protésico. D) Higienista.

El estomatólogo. A) Realiza cirugías de cabeza y cuello. B) Es licenciado en medicina. C) Es lo mismo que el odontólogo. D) todas las anteriores son falsas.

Antes de pasar al paciente al gabinete: A) Tendrá colocado si el paciente anterior no lo ha usado el vaso con agua para enjuagar. B) No preparará ningún material hasta que no lo solicite el odontólogo. C) Comprobará que todo esté preparado para su uso y el sillón bajado para que pueda sentarse. D) Todas son falsas.

Di cuál de estas funciones es propia del auxiliar: A) Realizar un blanqueamiento. B) Aplicar floruros tópicos. C) Realizar una exploración bucodental. D) Transferir el instrumental.

El Auxiliar de Odontología: A) Ayuda al protésico a fabricar prótesis dentales. B) Solo puede realizar fotografías intraorales. C) Puede realizar tratamientos invasivos en la boca del paciente. D) Prepara los materiales para la obturación.

Al comienzo de la jornada de trabajo el auxiliar debe: A) Si lleva guantes no es necesario que se lave las manos. B) Puede llevar joyas que cuelguen. C) Las uñas limpias y con esmalte. D) Ponerse uniforme limpio, pelo limpio y recogido (gorro protector).

El sillón dental: A) No se adapta a la altura del paciente. B) Dispone de un pedal de encendido y apagado. C) Consta de cabezal, respaldo, asiento y reposapies. D) No se puede reclinar o incorporar.

Entre otros instrumentos en una clínica dental podemos utilizar: A) Facturas. B) Historias Clínicas. C) Consentimiento informado. D) Todos los citados son documentos que hay en una clínica dental.

No es función del auxiliar: A) Labores administrativas. B) Recibir y acomodar a los pacientes. C) Preparar el gabinete dental. D) Todas las respuestas anteriores son falsas.

¿Cuál de estos especialistas no puede aplicar anestésico local?. A) Odontólogo. B) Cirujano maxilofacial. C) Estomatólogo. D) Higienista bucodental.

En relación con el ruido en las clínicas dentales podemos afirmar: A) Es imprescindible permanecer callados. B) Es importante poner música alta para que nos distraiga de los ruidos de las máquinas. C) El ruido interno procede del instrumental rotatorio y del sistema de aspiración principalmente. D) No es necesario tomar medidas para evitarlo ya que es necesario insonorizar determinadas salas.

El higienista dental puede: A) Prescribir una medicación. B) Realizar un tratamiento de endodoncia. C) Realizar tratamientos no invasivos. D) Realizar cualquier tipo de tratamiento en el paciente.

El compresor y el motor de aspiración se localizan en: A) En el aseo para el personal. B) Sala de radiografías. C) Sala de limpieza y desinfección. D) Sala de máquinas.

Uno de estos aparatos requiere una sala independiente del gabinete, ¿cuál es?: A) Vibradora de amalgama. B) Lámpara para composite. C) Autoclave para esterilización. D) Equipo dental.

Señala la afirmación verdadera: A) El auxiliar no instrumenta al odontólogo. B) El auxiliar fija los precios de los tratamientos. C) El auxiliar suele encargarse de la confección de la agenda. D) El auxiliar no puede acceder a la documentación clínica.

La ortodoncia se encarga de: A) De la extracción de piezas dentales. B) Realizar correcciones en la posición de los dientes y los huesos maxilares. C) Del tratamiento de los tejidos que rodean al diente. D) Del tratamiento de las enfermedades de la mucosa oral y glándulas rojas.

Cuál de estos profesionales no trabaja directamente con el paciente: A) Auxiliar. B) Protésico. C) Cirujano. D) Higienista.

La sala de limpieza y esterilización: A) Tiene que estar acondicionada para niños. B) No debe contener encimera, fregadero ni autoclave. C) Tiene que estar alejada del gabinete dental para evitar la contaminación. D) Debe estar cerca del gabinete y bien comunicada para facilitar el trabajo.

El higienista dental realiza tratamientos: A) Implantes. B) Lavores preventivas y no invasivos. C) Tratamientos invasivos. D) Cirugías menores.

La función del dentista es: A) Diseña y fabrica prótesis y ortodoncias. B) Hacen lo mismo que los higienistas. C) Prevenir, diagnostica y tratar las enfermedades de los dientes, los maxilares y los tejidos que los rodean. D) Pueden realizar implantes.

El auxiliar no puede: A) Transferir el instrumental al paciente. B) Acomodar al paciente. C) Trabajar en la boca del paciente. D) Esterilizar el instrumental.

El gabinete puede ser: A) Sala abierta. B) Sala cerrada. C) Sala semicerrada. D) Todas las anteriores son ciertas.

La bandeja porta instrumentos: A) Es el lugar del que salen las mangueras de aspiración. B) Es parte del sillón dental. C) Está acoplada al sillón mediante una columna. D) Está en el mismo lado que la escupidera.

El protésico dental: A) Colabora con el dentista en la toma de impresiones para la elaboración de prótesis. B) Toma las impresiones en la boca del paciente y a partir de ellas fabrica las prótesis dentales. C) Fabrica las prótesis dentales. D) Todas las opciones son correctas.

La sala de radiografías: A) Debe contener una encimera y un fregadero. B) El equipo de rayos y un ordenador. C) Paredes emplomadas. D) Las respuestas b y c son ciertas.

La temperatura y la humedad debe mantenerse entre: A) 20-25ºC y 15-70% para que resulte confortable. B) 20-22ºC y 30-70% para que resulte confortable. C) 22-25ºC y 30-70% para que resulte confortable. D) 20-22ºC y 15-30% para que resulte confortable.

Denunciar Test