Tema 1 TPIT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 TPIT Descripción: Tema 1 TPIT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué recinto se ubica la cabecera de televisión?. RITS. RITU. AMBAS PUEDEN ALBERGARLO. ¿Quién ejecuta una obra de ICT?. Instalador autorizado. Ingeniería de proyecto. Promotor. A un PAU le llegan los siguientes cables coaxiales para televisión. Uno con señal TDT más uno con señal satélite. Dos con al menos señal de TDT. Uno con señal de TDT mas uno de reserva (sin TDT). La instalación eléctrica de los RITS, RITI y RITU debe estar acorde a. REBT. RICT. Ambas son correctas. Qué redes interconecta un RS. Alimentación y distribución. Distribución y dispersión. Dispersión y de usuario. En la ubicación de un mástil, ¿Cuál será la distancia mínima entre el mástil y otro mástil u obstáculo?. 1,5 veces la longitud del mástil. 6 metros. 5 metros. ¿Cuál no es un punto de referencia en la ICT?. PTR. PAU. BAT. ¿Cuál es la máxima diferencia de nivel de señal entre canales a la salida de la cabecera?. 47 dB. 3 dB. No hay apreciación sobre esto. En una red de cable coaxial para RTV terrestre, ¿Cuál es su banda de trabajo?. 105 a 695 MHz. 86 a 694 MHz. Superior a 694 MHz. ¿En qué caso no es posible usar un RITU?. Edificio de 2 plantas y 4 PAUs. Edificio de 4 plantas y 4 PAUs. Conjunto de 15 chalets. Un registro secundario obligatoriamente debe tener. Equipos de TBA. Equipos de STDP. Depende de los servicios a instalar. ¿Qué puede contener un tubo de canalización de ICT?. Cable de par trenzado, coaxial TBA, coaxial RTV y fibra. Sólo cable de par trenzado y coaxial. Sólo fibra óptica. ¿Quién no certifica las ICTs?. Operadores de telecomunicaciones. Empresa instaladora. Director de obra. ¿Qué elemento permite analizar las señales de televisión en tomas?. Medidor de campo. Analizador de redes. Multímetro. ¿Quién diseña una ICT?. Arquitecto. Ingeniero de telecomunicaciones. Empresa instaladora autorizada. ¿Qué es la red de dispersión?. La que divide la entrada de televisión y satélite. La que en cada planta del edificio lleva los servicios de telecomunicaciones a cada vivienda. La que sale del registro superior de telecomunicaciones. ¿Qué documento refleja los resultados de las pruebas funcionales de la ICT una vez finalizadas?. Memoria. Protocolo de pruebas. Acta de replanteo. En una urbanización de viviendas unifamiliares, respecto a recintos, ¿qué configuración es más adecuada para una ICT?. RITU. RITI y RITS. RITU y RITS. ¿Qué significa RT?. Registro de toma. Radiotelevisión. Registro de televisión. ¿Cuáles son las bandas de trabajo para FM?. 195-223 MHz. 87,5-108 MHz. 470-790 MHz. ¿Cuál de los siguientes documentos son exigidos en una ICT?. Boletín de instalación. Manual de usuario. Todas son correctas. ¿Cuál es el número máximo de registros secundarios en una planta?. 1. Depende del número de PAUs por planta. 10. El amplificador de televisión que amplifica una banda completa o varias formadas por varios canales se llama. Multicanal. De banda ancha. Ambas son correctas. ¿Cuándo se dejó de emitir en el canal de TDT 56 (FC: 754 MHz)?. Entre el primer y el segundo dividendo digital. Después del segundo dividendo digital. Actualmente se sigue emitiendo. ¿Qué tipo de amplificadores componen la cabecera de la ICT para la adaptación de señales, en caso de ser necesario?. De banda ancha y de canales. Bicanales y monocanales. De banda ancha y monocanales. ¿Qué servicio de los siguientes no alimenta a la ICT a través del RITI?. TBA. STDP. Ambas van al RITI. El registro principal de fibra óptica de una ICT se ubicará en. Arqueta de entrada. RITS. RITI. Los registros de enlace. Son obligatorios. Son opcionales. Están prohibidos. Cuántos tipos de registros de paso hay. 1 tipo. 3 tipos. no existen. El RITI se deberá colocar. En el primer piso. En la azotea. Sobre la rasante si es posible. Las dimensiones mínimas tanto para el RITS como para el RITI dependen de. El número de plantas del edificio. La cantidad de RITS. El número de PAUs. Los elementos relacionados con la arqueta de entrada son. Arqueta de entrada y canalización externa. Registro de enlace inferior y canalización de enlace inferior. A y B son correctas. El ingeniero de telecomunicaciones es el profesional encargado por el promotor de la edificación para. Gestionar las consultas con los operadores de telecomunicaciones. Redacción del proyecto técnico. Ambas son correctas. Qué banda de trabajo se liberó en el segundo dividendo digital. 600 MHz. 700 MHz. 800 MHz. En los registros principales del RITI, ¿Cuáles pueden ser los espacios destinados a dicha instalación?. Uno para cables de pares o pares trenzados. Uno para cables coaxiales de TBA y otro para cables de fibra óptica. Ambas son correctas. Todas las salidas de derivadores, distribuidores, PAUs, etc. no utilizadas deben ser terminadas con resistencias de. 75 ohmios. 78 ohmios. 80 ohmios. El recinto de instalaciones de telecomunicación superior estará equipado con. Cabecera de TV con amplificadores monocanales para FM, UHF y DAB. Registros principales para cables de pares, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Placa de identificación del mezclador repartidor. Significado de las siglas RITI. Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior. Red de Información y Telecomunicación Interna. Red de Instalaciones y Telecomunicación Interna. Cuántos tipos de recintos de infraestructuras de telecomunicaciones contempla el reglamento. 4. 5. 6. El RITS se deberá colocar. En el sótano. En el primer piso. En la cubierta o azotea si es posible. Qué recinto tendrá un tamaño que dependa del número de PAUs de la edificación. RITI. RITS. Ambos. Qué velocidades de viento deberá soportar el conjunto de los elementos de captación de la ICT de radiodifusión sonora y televisión. 150 km/h, para alturas menores de 20 m y de 170 Km/h para alturas mayores de 20 m. 140 km/h, para alturas menores de 20 m y de 180 Km/h para alturas mayores de 20 m. 130 km/h, para alturas menores de 20 m y de 150 Km/h para alturas mayores de 20 m. Si en la planta baja de un edificio sin sótano existen viviendas, ¿dónde se ubicarán los derivadores de televisión?. Registro secundario independiente del RITI. Registro secundario de la primera planta. RITI. ¿Qué registros o recintos une generalmente la red de distribución?. RITI y RITS pasando por los registros de enlace. RITI y RITS pasando por los registros de toma. RITI y RITS pasando por los registros secundarioS. |