option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1. Trastornos de la personalidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1. Trastornos de la personalidad

Descripción:
trastornos de la personalidad

Fecha de Creación: 2021/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La personalidad es categorial. Verdadero. Falso.

La personalidad permite predecir el funcionamiento de una persona. Verdadero. Falso.

Los rasgos son un conjuntos de patrones positivos. Verdadero. Falso.

Una personalidad sana se caracteriza por tener flexibilidad. Verdadero. Falso.

Los trastornos de personalidad son omnipresentes, es decir están presentes en las personas que los sufren cuando pasan por un momento duro. Verdadero. Falso.

Los trastornos de personalidad surgen de un acontecimiento traumático. Verdadero. Falso.

Los trastornos de personalidad abarcan la mayor parte del ciclo vital del individuo. Verdadero. Falso.

Los trastornos de personalidad son inflexibles, rígidos y se adaptan a los cambios. Verdadero. Falso.

Los trastornos de personalidad facilitan el desarrollo social. Verdadero. Falso.

Los trastornos de personalidad produce malestar solamente en las personas que lo sufren. Verdadero. Falso.

Las personas con trastornos de personalidad suelen ser egosintónicos. Verdadero. Falso.

El malestar en los trastornos de la personalidad son una consecuencia de la no aceptación por parte de los demás por el modo de ser de la persona. Verdadero. Falso.

La persona con trastorno de la personalidad no tiene mucha conciencia de la enfermedad. Verdadero. Falso.

La persona con trastorno de la personalidad ve que existe un problema a raíz de las consecuencias, es decir lo que causa. Verdadero. Falso.

La continuidad entre normalidad y patología permite estudiar las diferencias y similitudes entre lo sano y patológico. Verdadero. Falso.

La continuidad entre normalidad y patología permite estudiar el proceso de desarrollo de la personalidad. Verdadero. Falso.

La continuidad entre normalidad y patología permite estudiar cómo los individuos con trastornos pueden ser ayudados para ser saludables. Verdadero. Falso.

La personalidad normal se diferencia de la estadística por el criterio estadístico. Verdadero. Falso.

La vulnerabilidad genética es un factor desencadenante de los trastornos de la personalidad. Verdadero. Falso.

Educadores flexibles, ausencia de límites y normas, contradicciones, sobreprotección o ansiedad familiar pueden ser causas de los trastornos de la personalidad. Verdadero. Falso.

La relaciones sociales, influencias socioculturales, la historia educativa y la vulnerabilidad genética pueden ser causas de los trastornos de la personalidad. Verdadero. Falso.

El CIE-11 propone un enfoque categorial, rompiendo con la visión dimensional. Verdadero. Falso.

El DSM-5 propone el modelo categorial y el dimensional. Verdadero. Falso.

El DSM-5 propone un único diagnóstico de trastorno de personalidad y los rasgos asociados. Verdadero. Falso.

Los 5 rasgos que propone el CIE-11 son la afectividad negativa, el desapego, la anti-sociabilidad, la desinhibición y la anancastia. Verdadero. Falso.

El CIE-11 valora la presencia de un patrón generalizado de personalidad trastornada y evalúa la severidad de las alteraciones. Verdadero. Falso.

El DSM-5 propone un modelo alternativo con 6 trastornos de la personalidad en los que se excluyen: histriónica, narcisista, paranoide y esquizoide. Verdadero. Falso.

El CIE-11 afirma que el diagnóstico esta condicionado por problemas de funcionamiento personal y presencia de dificultades asociadas a rasgos patológicos. Verdadero. Falso.

El grupo A que propone el DSM-5 está compuesto por el trastorno antisocial, histriónica, límite y narcisista. Verdadero. Falso.

El grupo A que propone el DSM-5 está compuesto por el trastorno paranoide, esquizoide y esquizotípico. Verdadero. Falso.

El grupo C que propone el DSM-5 está compuesto por el trastorno evasivo, dependiente y obsesivo compulsivo. Verdadero. Falso.

La prevalencia de tp del grupo A es de 1,5-5,5%. Verdadero. Falso.

La prevalencia de tp del grupo B es de 1,5-5,5%. Verdadero. Falso.

La prevalencia de tp del grupo C es de 2,1-5,7%. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP paranoide es el t.delirante, esquizofrenia, t.depresivo mayor y abuso de sustancias. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP paranoide es t. depresivo, de ansiedad, toc, abuso de sustancias y tp esquizoide, esquizotípico, narcisista, límite y evitativo. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP esquizotípico es t.ansiedad, fobias, t.estado de ánimo y toc. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP obsesivo compulsivo es t.ansiedad, fobias, t.estado de ánimo y toc. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP esquizotípico es esquizofrenia, t.depresivo mayor, tp límite y toc. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP evitativo es el t.afectivo, t.ansiedad, tept, toc, abuso de sustancias y t. conducta alimentaria. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP evitativo es el t.estado de ánimo, el t. ansiedad, hipocondria, t.disociativo y abuso de sustancias. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP antisocial es el t.estado de ánimo y el t.ansiedad. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP antisocial es el t.estado de ánimo, el t. ansiedad y el t.somatización y de conversión. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP narcisista es la disforia, la incapacidad para tolerar la soledad y el aburrimiento, el t. ansiedad y los t. asociados al control de impulsos. Verdadero. Falso.

La comorbilidad del TP narcisista es estado de ánimo disfórico en aquellos que tienden a aislarse por miedo a las críticas y el abuso de sustancias. Verdadero. Falso.

Denunciar Test