TEMA 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 10 Descripción: BATERIA DE PREGUNTAS GV |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
235 La CE de 1978 garantiza la protección de datos: 235a) En el art. 18.4. 235b) A lo largo del texto constitucional. 235c) Como principio rector de la política social y económica. 235d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 236 La normativa de protección de datos en el caso de Euskadi queda recogida en: 236a) La CE de 1978 y la legislación orgánica específica que la desarrolla. 236b) La CE de 1978, el reglamento europeo en la materia y la legislación orgánica específica que la desarrolla. 236c) La CE de 1978, el reglamento europeo en la materia, la legislación orgánica específica que la desarrolla y la normativa autonómica en la materia. 236d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 237 El derecho a la protección de datos en España es una creación: 237a) Constitucional. 237b) Jurisprudencial. 237c) Legal. 237d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 238 Un dato de carácter personal: 238a) Es toda información sobre persona física identificada o identificable. 238b) Es una realidad a proteger. 238c) Puede recogerse de diferentes maneras. 238d) Las tres respuestas anteriores son correctas. 239 ¿Cuál de estas acciones no se encuadra dentro del tratamiento de datos de carácter personal?: 239a) Recoger. 239b) Registrar. 239c) Proteger. 239d) Estructurar. 240 ¿A quién identifica el RGPD como responsable del tratamiento o responsable de la protección de datos?: 240a) Personas físicas y jurídicas. 240b) Autoridades públicas. 240c) Servicios u otros organismos. 240d) Las tres respuestas anteriores son correctas. 241 ¿Quién puede ser encargado del tratamiento o encargado de la protección de datos de carácter personal?: 241a) Personas físicas y jurídicas. 241b) Autoridades públicas. 241c) Servicios u otros organismos. 241d) Las tres respuestas anteriores son correctas. 242 ¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con las características de los datos biométricos?: 242a) Universales. 242b) Temporales. 242c) Únicos. 242d) Permanentes. 243 Los datos relativos a la salud incluyen: 243a) Datos relativos a la salud física. 243b) Datos relativos a la salud mental. 243c) Datos que incluyen la prestación de servicios de atención sanitaria. 243d) Las tres respuestas anteriores son correctas. 244 Elija la respuesta incorrecta. El tratamiento en la protección de datos será licito cuando se cumpla alguna de estas condiciones: 244a) El interesado ha dado su consentimiento. 244b) El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato. 244c) Siempre que se haga de buena de fe. 244d) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación. 245 El principio de lealtad es un principio: 245a) Ético. 245b) Jurídico. 245c) Ético y jurídico. 245d) Constitucional. 246 La transparencia hace referencia a: 246a) La información. 246b) Los datos. 246c) Los principios. 246d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 247 Atendiendo al principio de limitación de la finalidad, los datos personales serán recogidos con fines: 247a) Determinados. 247b) Explícitos. 247c) Legítimos. 247d) Las tres respuestas anteriores son correctas. 248 El principio de minimización de datos queda recogido en el artículo: 248a) 5.1 c del RGPD. 248b) 5.1 c de la LOPD. 248c) 5.1 d de la LOPD. 248d) 5.1 d de la RGPD. 249 El principio de exactitud queda recogido en el artículo: 249a) 5.1 c del RGPD. 249b) 5.1 d de la RGPD. 249c) 5.1 c de la LOPD. 249d) 5.1 d de la LOPD. 250 La limitación del plazo de conservación queda recogida en el artículo: 250a) 5.1 c del RGPD. 250b) 5.1 d del RGPD. 250c) 5.1 e del RGPD. 250d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 251 Los datos personales no deben conservarse: 251a) Durante más tiempo del necesario para la conservación de la finalidad pretendida. 251b) Por tiempo indefinido. 251c) Por tiempo limitado. 251d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 252 ¿Con qué fines se pueden conservar los datos por períodos más largos?: 252a) Fines de archivo en interés público. 252b) Fines estadísticos. 252c) Las respuestas a) y b) son correctas. 252d) Cuando los datos no contengan informaciones relevantes. 253 Elige la respuesta correcta. El principio de integridad y confidencialidad queda recogido en el artículo: 253a) 5.1 c del RGPD. 253b) 5.1 d del RGPD. 253c) 5.1 e del RGPD. 253d) 5.1 f del RGPD. 254 La seguridad adecuada de los datos atendiendo al principio de integridad y confidencialidad debe incluir: 254a) La protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito. 254b) La protección contra su pérdida. 254c) La protección contra su destrucción o daño accidental. 254d) Las tres respuestas anteriores son correctas. 255 El proceso de seudonimización de datos personales implica que ciertos atributos se sustituyan por: 255a) Seudónimos. 255b) Códigos. 255c) Las respuestas a) y b) son correctas. 255d) Sobrenombres. 256 ¿Cuáles de los siguientes datos se subsumen en las categorías especiales de datos?: 256a) Origen étnico y racial. 256b) Datos biométricos. 256c) Los datos relativos a la vida sexual. 256d) Las tres respuestas anteriores son correctas. 257 La información básica al afectado ha de contener: 257a) Identidad del responsable. 257b) Identidad del encargado. 257c) La finalidad del tratamiento. 257d) Las respuestas a) y c) son correctas. 258 ¿Cuál de los siguientes derechos no queda regulado expresamente en el RGPD?: 258a) Derecho de acceso. 258b) Derecho de rectificación. 258c) Derecho a la cancelación. 258d) Derecho de supresión. 259 El derecho a la portabilidad de los datos es solo de aplicación cuando el tratamiento es: 259a) Automatizado y el fundamento jurídico del tratamiento es el consentimiento o un contrato. 259b) No automatizado y el fundamento jurídico del tratamiento es el consentimiento o un contrato. 259c) Consentido e informado. 259d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 260 ¿Cuáles de los siguientes derechos pueden ser calificados como derechos digitales?: 260a) Derecho al honor en las redes sociales. 260b) Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral. 260c) Derecho a la intimidad. 260d) Las tres respuestas anteriores son correctas. |