TEMA 10 - 20 SAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 10 - 20 SAS Descripción: OPOSICION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ Cuál de las siguientes líneas de acción define el II Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía para alcanzar el objetivo de "Impulsar el Desarrollo Profesional en la Organización"'. Introducir en el Modelo de Acreditación de Andalucía estándares que preserven la seguridad en la práctica clínica. Implantar el Modelo de Gestión por Competencias a través de su reanálisis y adaptación. Introducir en los Contratos- Programa objetivos que den respuesta a las demandas de los ciudadanos. Disponer de un proceso de evaluación ágil que informe y oriente para el uso adecuado de las tecnologías en el sistema sanitario teniendo en cuenta la evidencia disponible. Los cuestionarios de satisfacción del cliente miden el elemento: Proceso. Resultado. Competencia profesional. Estructura. El modelo de gestión total de la calidad define la calidad en función de: Los beneficios. La eficiencia. La satisfacción de los clientes. La optimización de recursos. El principal motor de los programas de mejora de la calidad intrainstitucionales es la: Incentivación económica. Acreditación. Motivación de los profesionales. Auditoria. ¿ Cuál de los siguientes objetivos no corresponde al proceso de "Adaptar los servicios a las ciudadanas y ciudadanos"?. Adaptar los procesos administrativos al ciudadano. Adaptar los servicios al entorno social de los centros. Consolidar y ampliar un sistema de garantías al ciudadano. Impulsar el desarrollo profesional en la organización. ¿A la proporción de individuos de una población que padece una determinada enfermedad se le denomina?. Incidencia. Riesgo relativo. Prevalencia. Probabilidad. ¿Cuál de las siguientes no es una medida estadística de localización?. Cuartiles. Percentiles. Moda. Rango. En relación con el NNT, señale de las siguientes respuestas cuál es la correcta: El NNT (Número Necesario para tratar) es una herramienta que evalúa la efectividad de una intervención. Los NNT calculados de las revisiones sistemáticas y metaanálisis de ensayos clínicos controlados y aleatorizados, son los que proporcionan el más bajo nivel de evidencia. El NNT se calcula como el inverso de la RRR( Reducción Relativa del Riesgo). La efectividad de una intervención terapéutica es mayor cuando el valor del NNT se aproxima al 100%. ¿Qué se entiende por estadística "Inferencial"?. La que comprende la organización, presentación y síntesis de datos de una manera científica. La que busca obtener conclusiones válidas para poblaciones a partir de los datos observados en muestras. La que intenta comparar los valores con los porcentajes concretos. La que permite una lectura rápida de datos concluyentes. La especificidad de una prueba diagnóstica corresponde a : La probabilidad de que un individuo enfermo tenga un resultado positivo de la prueba. La probabilidad de que un individuo con un resultado de la prueba positivo tenga la enfermedad. La probabilidad de que un individuo con un resultado de la prueba negativo no tenga la enfermedad. La probabilidad de que un individuo no enfermo tenga un resultado negativo de la prueba. ¿Cuál de los siguientes tipos de estudio presenta una importante limitación debida a la ambigüedad temporal?. Estudios transversales. Estudios de casos y controles. Estudios de cohortes. Estudios de intervención. Un grupo de investigadores estudia una muestra de una comunidad, analizando la relación entre la existencia de una enfermedad y la presencia de un factor de riesgo determinado. ¿ A qué tipo de diseño corresponde este estudio?. Estudio de casos y controles. Estudio experimental. Serie de casos. Estudio transversal. ¿ Qué tipo de estudios es el más adecuado para evaluar la eficiencia de las intervenciones terapéuticas o preventivas?. Estudios experimentales. Estudios observacionales. Estudios transversales. Estudios analíticos. " Grado en que las conclusiones obtenidas en un estudio puedan ser generalizadas a su población de referencia". Corresponde con la definición de: Validación. Validación externa. Eficacia. Ensayo Clínico. ¿Qué se entiende por circuito en el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias?. Es el recorrido que hace un paciente desde su domicilio hasta el servicio de urgencias más próximo. Es la ruta que siguen los pacientes que acuden a los servicios de urgencias antes de asignarles una prioridad asistencial que puede ir desde 1 a 5 según la gravedad del paciente (Prioridad 1: los pacientes deben atenderse inmediatamente, sin ninguna demora. Prioridad 2: 15 minutos. Prioridad 3: 60 minutos. Prioridad 4: 100 minutos. Prioridad 5: 120 minutos). Es el itinerario que sigue un paciente desde la observación hasta la planta de hospitalización una vez decidido su ingreso. Es un espacio físico con unos recursos específicos destinados a un grupo determinado de pacientes que han sido clasificados según una característica concreta: prioridad de la asistencia (Críticos, Atención Básica, Polivalente), grupo de edad (Pediátrico) o patología (Traumatológico, Obstétrico-Ginecológico). En el año 2006 la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía pone en marcha la Estrategia para la Seguridad del Paciente como uno de sus proyectos prioritarios, ¿Cuál es su objetivo principal?. Mejorar la calidad de la asistencia sanitaria, proporcionando atención y cuidados seguros a los/las pacientes y disminuyendo la incidencia de daños accidentales atribuibles a los mismos. Determinar el nivel de consumo de sustancias psicoactivas por los pacientes y el riesgo que supone para su salud personal y la de la sociedad. Mejorar la preparación de cara a una intervención quirúrgica, con la participación de todos los miembros del equipo. Son ciertas B y C. En todos los manuales, las Competencias Profesionales están agrupadas en torno a un número de bloques y criterios que dan respuesta al modelo de calidad del Sistema Sanitario Público Andaluz. El número de bloques y criterios son: 4 Bloques y 8 Criterios. 5 Bloques y 10 Criterios. 6 bloques y 12 Criterios. 6 bloques y 15 Criterios. La acreditación de centros y servicios tiene una validez de: 3 años. 4 años. 5 años. 6 años. ¿Cuál de los siguientes grupos de indicadores no pueden considerarse indicadores demográficos básicos para el Instituto Nacional de Estadística?. Natalidad y Fecundidad. Calidad de vida. Movimiento migratorio. Nupcialidad. ¿Qué definimos por población de derecho de un determinado municipio?. Número de personas que oficialmente tenían su residencia en el municipio en la fecha de referencia. Número de personas que pernoctaron en el municipio en la fecha de referencia del Censo. Número de personas nacidas en el municipio en una fecha de referencia. Ninguna de las anteriores. Calcula la mediana de los datos siguientes: 11,17,28,21,18,15,16. 16. 17. 15. 18. ¿ Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta en un estudio experimental?. La exposición es controlada ( aleatorizada). La temporalidad del análisis puede ser prospectiva o retrospectiva. El número de observaciones a cada individuo participante es al menos de 2 veces. Son eficientes para estudiar la incidencia de una exposición en una población. La prevalencia de una enfermedad puede definirse como: La proporción de individuos que, en relación con la población total, padecen una enfermedad determinada en un momento específico. El volumen de casos nuevos que aparecen en un periodo determinado entre la población en riesgo. La velocidad con la que los individuos desarrollarán una enfermedad determinada durante cierto periodo. El cociente entre los individuos enfermos de una población y los individuos sanos en un periodo de tiempo determinado. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes es falsa con respecto a las Revisiones Sistemáticas?. Uno de sus objetivos es evaluar la solidez de una evidencia científica con el fin de tomar una decisión. Combina los resultados de varios estudios independientes. Aplica métodos para resumir y combinar los datos de los estudios seleccionados. Es un metaanalisis. ¿Cuál de estos es un diseño específico de la investigación cualitativa?. Estudio de casos y controles. Ensayo clínico. Estudio etnográfico. Estudio de cohortes. Entre las funciones reconocidas a los profesionales sanitarios por la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias, están expresamente recogidas: La asistencial, rehabilitadora e integradora. La asistencial, docente e investigadora. La asistencial, docente y formativa. La asistencial docente y rehabilitadora. Identifica entre las siguientes respuestas uno de los DEBERES que aparece en la carta de Derechos y Deberes de los usuarios del sistema sanitario público de Andalucía: Adoptar una actitud proactiva ante la enfermedad y consultar con los familiares o allegados, previamente a emitir una respuesta, ante un tratamiento propuesto por el equipo de profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Responsabilizarse del uso de los recursos y prestaciones ofrecidos en el marco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, fundamentalmente en lo que se refiere a la utilización de los servicios, las prestaciones farmacéuticas, las ortoprotésicas y los procedimientos de incapacidad laboral. Desestimar y no aceptar las actuaciones sanitarias que el paciente considere oportuno, si tener que firmar para ello documento alguno. No cumplir, si el paciente lo considera oportuno, con las prescripciones generales en materia de salud comunes a toda la población, así como las de los servicios sanitarios, conforme a lo establecido. ¿Los profesionales sanitarios andaluces pueden consultar las declaraciones inscritas en otras Comunidades Autónomas y en otros países?. Si los profesionales sanitarios de Andalucía, pueden consultar las Voluntades Vitales inscritas en otras Comunidades Autónomas Españolas, y también las inscritas en otros países de la Comunidad Europea ya que el Registro Nacional está sincronizado con estos países. Si los profesionales sanitarios de Andalucía, pueden consultar la Voluntad Vital de personas inscritas en otras Comunidades Autónomas. Actualmente el Registro Nacional no está sincronizado con otros países, por tanto no se podrán consultar Voluntades Vitales inscritas en otros países distintos de España. No, actualmente solo se pueden consultar las Voluntades Vitales emitidas en la Comunidad Autonómica de Andalucía ya que los registros con otras comunidades autónomas aun no están sincronizados. Las voluntades vitales inscritas en otros países se pueden consultar vía telemática. No los profesionales sanitarios de Andalucía, no pueden consultar las Voluntades Vitales inscritas en otras Comunidades Autónomas Españolas, ni las inscritas en otros países ya que el Registro de Andalucía no está sincronizado con otros registros. ¿Qué son las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias?. Son entidades adscritas y controladas por la Consejería de Salud y que en su calidad de proveedores públicos de servicios sanitarios tienen por objeto la realización de actividades cuyas características de eficacia, eficiencia, equidad y calidad de las prestaciones sanitarias justifican su organización y desarrollo en régimen de autonomía de gestión y de mayor proximidad a la ciudadanía. Son empresas no controladas por la Consejería de Salud que ofrecen servicios sanitarios para reducir lista de espera. Son empresas proveedoras de servicios sanitarios que no son controladas por la Consejería de Salud y que tienen por objeto realizar actividades cuyas características de efectividad y calidad de las prestaciones sanitarias les permiten dar a los ciudadanos respuesta ante sus necesidades. Son empresas ajenas al Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) y a la Consejería de Salud que ofrecen prestar servicios sanitarios y que tienen capacidad para ello al no estar sujetas a objetivos ni a criterios de calidad. En la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias, entre los deberes de los profesionales sanitarios en relación con las personas que atienden, la normativa vigente recoge expresamente los de: Dar una atención especializada y profesional. Dar una atención humana y profesional. Dar una atención ejemplar y profesional. Dar una atención sanitaria técnica y profesional. En el Sistema Sanitario Público de Andalucía se reconoce el derecho a la libre elección de: Médico de familia. La elección de pediatra así como la de otros médicos especialistas queda supeditada a la disposición de estos especialistas en el centro. Médico de familia y pediatra. Así como el derecho a elegir médico especialista en el ámbito hospitalario y hospital público, en caso de intervención quirúrgica, en los términos recogidos en la legislación vigente. Médico y Enfermera de familia en atención primaria y Cirujano y Anestesista en atención hospitalaria. Todos los profesionales que atienden al paciente a lo largo de todo el proceso de enfermedad. El registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio es: Censo. Padrón. Registro civil. Registro municipal. En estadística, las medidas de tendencia central son : Mediana. Media. Moda. Todas son correctas. ¿ Que mide el NNT en un estudio de investigación ?. El número de pacientes a tratar de manera experimental a fin de evitar que uno de ellos desarrolle un resultado negativo. Calcula la reducción relativa de riesgo de padecer un evento. El número de pacientes que sufren un problema y no han sido tratados. Todas son correctas. ¿A qué se llama informantes claves en investigación cualitativa?. Son unas pocas personas respetadas y conocedoras del campo de investigación con las que el investigador de campo trata de cultivar relaciones estrechas. Son todos los informantes que intervienen a lo largo de la investigación. Son aquellas personas a las que se entrevista durante el trabajo de campo de la investigación tras firmar el consentimiento informado. Son parte de los miembros del equipo de investigación que intervienen completando la información de cada participante tras la entrevista. ¿Qué se entiende por alerta sanitaria en la Ley de Salud Pública?. Aquella que incorpora en la respuesta a un problema de salud el nivel asistencial, la prevención de la enfermedad, la promoción de la salud y la rehabilitación integral, referida a la recuperación del proyecto vital. La condición, situación, conducta o elemento que aumenta la probabilidad de aparición de una enfermedad o lesión, o que se relaciona con una salud deficiente. Sistema que, en las empresas, industrias, instalaciones y servicios, permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos en el ámbito de la protección de la salud. Todo fenómeno de potencial riesgo para la salud de la población y/o de trascendencia social frente al que sea necesario desarrollar actuaciones de salud pública urgentes y eficaces. De acuerdo con la Estrategia para la Seguridad del Paciente, el sistema de notificación, alojado en el Observatorio, estará dirigido a: La mejora de los indicadores en las áreas de atención primaria y atención hospitalaria, entendiendo que los patrones de riesgo no se repiten. La mejora de la seguridad del paciente, abarcando todos los niveles y áreas de prestación, con carácter voluntario, anónimo, confidencial, no punitivo y abierto para el paciente y las personas cuidadoras. Vigilar a los profesionales y hacer un seguimiento del cumplimiento en el desempeño de su labor diaria para proceder de forma punible si es preciso. Analizar incidentes individuales e investigarlos, identificando las tendencias de riesgo en la seguridad del paciente y poniendo en marcha soluciones para evitarla. El % de pruebas o evidencias cumplidas por un profesional con nivel de acreditación de Experto tiene que tener ser al menos: 60% grupo I, 70 % grupo II y 50 % grupo III. 70% grupo I, 70 % grupo II, 0 % grupo III. 80% grupo I, 80 % grupo II, 50 % grupo III. 70 % grupo I, 70 % grupo II, 70 % grupo III. El ámbito de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias es de aplicación: A todas las profesiones. A las profesiones sanitarias. A las profesiones sanitarias universitarias. A las profesiones sanitarias tituladas. Las voluntades vitales anticipadas pueden ser emitidas y registradas: Por un familiar o representante en nombre del paciente siempre que no sea menor o incapacitado. Por cualquier persona que haya sido autorizada por el paciente siempre que no sea menor o incapacitado. Por la propia persona siempre que esta sea capaz, mayor de edad o menor emancipado y lo realice de forma consciente y libre. Por los profesionales que han seguido al paciente durante la evolución de su enfermedad. ¿Qué definimos por población de hecho de un determinado municipio?. Número de personas que oficialmente tenían su residencia en el municipio en la fecha de referencia. Número de personas que pernoctaron en el municipio en la fecha de referencia del Censo. Conjunto de personas censables (es decir, con residencia habitual en España) que tienen algún tipo de vinculación habitual con el municipio. Ninguna de las anteriores. ¿ Qué tipo de estadística tiene como objeto realizar inducciones o estimaciones a partir de los datos obtenidos en un subconjunto ( muestra) , sobre la totalidad de la población ?. Estadística descriptiva. Estadística inferencial. Estadística bayesiana. Estadística aplicada. ¿ Cual de las siguientes afirmaciones es correcta en un estudio ecológico?. No son baratos y necesitan mucho tiempo para obtener resultados. Permiten establecer relaciones causa-efecto. Pueden llevarse a cabo por medio de estadísticas vitales y otros registros nacionales. No permiten estudiar grandes grupos poblacionales o grandes regiones. ¿ Cual de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las Revisiones Sistemáticas ?. Tiene como objetivo reunir toda la evidencia empírica que cumple unos criterios de elegibilidad con el fin de responder a una pregunta de investigación. Es el método estadístico para resumir los resultados de estudios independientes. Utiliza la metodología de la investigación cualitativa aportando así resultados más fiables a partir de los cuales se puedan extraer conclusiones y tomar decisiones. a y c son correctas. Identifica una característica de la metodología cualitativa: La investigación cualitativa no es inductiva. Los investigadores parten de conceptos preconcebidos, y recogen datos para evaluar modelos, hipótesis o teorías ya preconcebidas. En los estudios cualitativos los investigadores siguen un diseño de la investigación flexible, comienzan el estudio con interrogantes solo vagamente formulados. En la investigación cualitativa el investigador no tiene oportunidad de conocer el escenario y solo tiene una perspectiva parcial del individuo. En la investigación cualitativa el investigador no interactúa con los informantes. ¿Cuál de los siguientes bloques no está recogido en los manuales de competencias profesionales?. El ciudadano. El profesional. Los resultados. La mejora continua. ¿Cuál de los siguientes programas de certificación de la Agencia de calidad sanitaria de Andalucía no existe actualmente?. Mejora_I. Mejora_P. Mejora_F. Mejora_W. En el Sistema Sanitario Público de Andalucía la competencia se define como: La aptitud del profesional sanitario para integrar y aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes asociados a las "Buenas prácticas" de su profesión para resolver las situaciones que se le plantean. La capacidad de un profesional para resolver las distintas incidencias que se le plantean. La destreza de un profesional en su práctica diaria. La habilidad que tiene un profesional para gestionar de forma eficiente la mayoría de las situaciones que se le presentan. Según la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias, los Diplomados universitarios en Enfermería tienen, entre otras funciones, las de: Elaboración, evaluación y prestación de los cuidados de Enfermería. Ejecución, evaluación y prestación de los cuidados de Enfermería. Dirección, evaluación y prestación de los cuidados de Enfermería. Elaboración, ejecución y evaluación de los cuidados de Enfermería. Según la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias, el objetivo de la formación continuada es, señale la incorrecta: Incentivar a los profesionales en su trabajo diario. Incrementar su motivación profesional. Que los profesionales efectúen una valoración equilibrada del uso de los recursos sanitarios. Que los profesionales puedan realizar una actividad formativa una vez al año. Podemos afirmar que una pirámide de población es : Es la representación gráfica de la distribución por edad y sexo de la población de un territorio en un periodo determinado. Es la representación gráfica mediante figuras de las frecuencias de la variable de edad de una población determinada en segmentos de 10 años. Es la representación gráfica que muestra en un eje cartesiano la fuerza de asociación entre las variables edad y sexo de una población en un territorio y periodo determinado. Es la representación gráfica de la esperanza de vida de vida de una población distribuida por edad y sexo, en un territorio determinado. ¿ Cual de estas afirmaciones es incorrecta en un estudio de casos - control?. Son eficientes para el estudio de enfermedades raras. Son menos costosos y requieren menos tiempo que los estudios de cohortes. Es posible estimar directamente medidas de incidencia. Son susceptibles de sesgos de selección. ¿ Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta en un estudio transversal?. Son eficientes para estudiar la incidencia de enfermedades en la población. Son baratos y pueden llevarse a cabo en poco tiempo. Existe ambigüedad temporal en la relación causa-efecto. Es posible confundir los factores de riesgo con factores pronostico. ¿ Cual de las siguientes afirmaciones define mejor la Investigación cualitativa?. Es un proceso formal, sistemático y objetivo que utiliza datos numéricos de calidad para dar respuesta a una pregunta de investigación. Es un modelo de investigación con un enfoque sistemático y subjetivo utilizado para describir experiencias y situaciones vitales y darles un significado. Es un modelo de investigación centrado en la calidad de las respuestas de la muestrapoblacional. Es el modelo de investigación que genera la mejor evidencia disponible para la práctica enfermera. A tenor de la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, es profesional sanitario: Veterinario. Técnico Superior en Prótesis Dentales. Diplomado en óptica y optometría. Todos los anteriores son profesionales sanitarios. ¿ Cuantos niveles existen en la acreditación de competencias profesionales de la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía) y cuales son dichos niveles?: Avanzado y experto. Avanzado y excelente. Avanzado, experto y excelente. Optimo, experto y excelente. ¿Qué se entiende por población de derecho de un determinado territorio?. Conjunto de personas que en la fecha censal se encuentran en el territorio de referencia, tanto si son residentes presentes como si son transeúntes. Conjunto de personas que están empadronadas en el territorio de referencia, estén presentes o ausentes en el momento que se realiza la estadística. Conjunto de personas que en la fecha censal se encuentran en el territorio de referencia, salvando la población de transeúntes. Ninguna es correcta. En Bioestadística, ¿cual de las siguientes respuestas puede considerarse una medida de dispersión?. Rango o recorrido. Desviación típica. Coeficiente de variación. Todas son correctas. ¿ Cual de las siguientes afirmaciones es correcta en un estudio transversal?. Sirve para estudiar factores de exposición extraños. Proporcionan información basal para estudios de seguimiento posteriores. Necesitan mucho tiempo de ejecución del estudio. Proporcionan la mejor evidencia de una relación causa-efecto. En la Ley 2/2010, de 8 de abril, de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte. Se define “Limitación del esfuerzo terapéutico” como: Retirada o no instauración de una medida de soporte vital o de cualquier otra intervención que, dado el mal pronóstico de la persona en términos de cantidad y calidad de vida futuras, constituye, a juicio de los profesionales sanitarios implicados, algo fútil, que solo contribuye a prolongar en el tiempo una situación clínica carente de expectativas razonables de mejoría. Intervención sanitaria destinada a mantener las constantes vitales de la persona, independientemente de que dicha intervención actúe o no terapéuticamente sobre la enfermedad de base o el proceso biológico, que amenaza la vida de la misma. Administración de fármacos, en las dosis y combinaciones requeridas, para reducir la conciencia de la persona en situación terminal o de agonía, para aliviar adecuadamente uno o más síntomas refractarios, previo consentimiento informado explícito en los términos establecidos en la Ley. Ninguna opción es correcta. Entre las técnicas de recogida de información en la investigación cualitativa, se encuentra: Técnicas documentales. Técnicas observacionales. Técnicas conversacionales. Todas son correctas. Con respecto al Examen de Salud para Mayores de 65 años (actualización 2017), entre los objetivos específicos NO se encuentra: Enumerar las incapacidades de las personas dependientes. Detectar de forma precoz la fragilidad y el riesgo de caídas en personas mayores. Desarrollar intervenciones orientadas a la recuperación y/o conservación de las capacidades funcionales. Promover el desarrollo de intervenciones de promoción y prevención relacionadas con el Envejecimiento activo y saludable. ¿ Cual de los siguientes no serían indicadores demográficos básicos para el INE ( Instituto Nacional de Estadística)?. Indicadores de Mortalidad. Indicadores de Natalidad. Indicadores de Divorcialidad. Indicadores de Obesidad infantil. ¿ A qué llamamos Error tipo I en un contraste de Hipótesis ?. Es el error que se comete al aceptar la hipótesis nula cuando ésta no es cierta. Es el error que se comete al rechazar la hipótesis nula cuando ésta es cierta. Es el que se comete cuando no se rechaza la hipótesis nula a pesar de que es falsa. Ninguna es correcta. ¿ Cual de estas afirmaciones es incorrecta en un estudio de casos - control?. No son eficientes para el estudio de enfermedades raras. Son menos costosos y requieren menos tiempo que los estudios de cohortes. Proporcionan estimadores de Odds Ratio. Son susceptibles de sesgos de selección. DECRETO 59/2012, de 13 de marzo, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía. En cuanto a la Revocación de un registro de voluntad vital anticipada ya registrada, señale la correcta: La persona otorgante podrá revocar su declaración de voluntad vital anticipada cuando hayan pasado mínimo seis meses desde su registro. La persona otorgante podrá revocar su declaración de voluntad vital anticipada cuando hayan pasado mínimo seis meses desde su registro. En el supuesto de que la persona que quiera revocar su declaración esté impedida poenfermedad o discapacidad para desplazarse a una sede habilitada del Registro, podrá solicitar a la persona responsable del Registro en dicha sede, que se desplace a su domicilio, residencia o centro sanitario en el que se encuentre, para formalizar dicha revocación. Cualquiera de los hijos puede revocar la voluntad vital anticipada de la otorgante en cualquier momento. En los Sistemas de Gestión de la Calidad es comúnmente utilizado el ciclo de Deming, también conocido como ciclo PDCA como herramienta para la mejora continua de la calidad. Este ciclo está compuesto de estos cuatro pasos: Planificar – Hacer – Verificar - Actuar. Planificar – Identificar – Verificar - Actuar. Planificar – Hacer – Identificar – volver a Planificar. Planificar – Modificar – Hacer - Actuar. ¿Cuál de los siguientes escenarios no forma parte del vigente Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía?. Profesionales. Espacio compartido. Asociaciones de pacientes. Ciudadanía. Según el Programa de Acreditación de Competencias Profesionales del SSPA, para poder iniciar el proceso de acreditación profesional como enfermera, en cualquiera de sus modalidades, se deberán cumplir los siguientes requisitos. Señala la incorrecta: Poseer, al menos, una de las titulaciones de Diplomado/a o Graduado/a en Enfermería. Encontrarse en situación de activo en el puesto de trabajo en el que desarrolla las competencias que solicita acreditar. Tener plaza en propiedad con anterioridad al momento de presentación de la solicitud de acreditación. Haber prestado servicios de manera ininterrumpida en ese puesto de trabajo durante al menos un año. En todos los Manuales de acreditación, las Competencias Profesionales están agrupadas en torno a 5 Bloques que dan respuesta al Modelo de Calidad del Sistema Sanitario Público Andaluz. Indica cuál de las opciones no es un bloque que se explore en la acreditación de competencias. La eficiencia (uso eficiente de los recursos sanitarios). El ciudadano (satisfacción, participación y derechos). Los resultados (orientación a resultados en el desempeño profesional). La mejora continua (aplicación de ciclos de mejora continua en todos los procedimientos de la disciplina). Para el ejercicio de una profesión sanitaria será necesario cumplir las obligaciones y requisitos previstos en el ordenamiento jurídico vigente. En todo caso, para ejercer una profesión sanitaria, será requisito: No es necesario estar colegiado pero es útil para realizar actividades de formación. Estar colegiado, cuando una ley estatal establezca esta obligación para el ejercicio de una profesión titulada o algunas actividades propias de estas. Estar colegiado cuando así los establezca una ley propia de la Comunidad Autónoma correspondiente. Estar colegiado en caso de desarrollar la actividad propia de la profesión sanitaria titulada en el ámbito de la sanidad pública. Según la Ley 5/2003, de 9 de octubre, de declaración de voluntad vital anticipada, su autor podrá manifestar: Las opciones e instrucciones, expresas y previas, que, ante circunstancias clínicas que le impidan manifestar su voluntad, deberá respetar el personal sanitario responsable de su asistencia. La designación de un representante, plenamente identificado, que será quien le sustituya en el otorgamiento del consentimiento informado cuando proceda. Su decisión respecto de la donación de sus órganos. Todas son ciertas. En el análisis poblacional, ¿cómo se denomina el balance entre nacimientos y defunciones en Demografía Sanitaria?. Saldo o crecimiento vegetativo. Saldo o crecimiento migratorio. Saldo o crecimiento poblacional. Saldo o crecimiento migratorio. En el análisis poblacional, ¿cómo se denomina el balance entre nacimientos y defunciones en Demografía Sanitaria?. Saldo o crecimiento vegetativo. Saldo o crecimiento migratorio. Saldo o crecimiento poblacional. Saldo o crecimiento demográfico. En el análisis de una distribución, si queremos saber si dos variables cualitativas son independientes o están relacionadas y que por lo tanto una dependa o no de la otra, debemos realizar la prueba: T de Student. Índice de correlación de Pearson. F de Snedecor. Chi Cuadrado. En el seno de un proyecto de investigación, las variables nominales se consideran variables: Ordinales. Cuantitativas discretas. Cuantitativas continuas. Cualitativas. Para diseñar una estrategia de búsqueda bibliográfica una de las mejores opciones es formular una pregunta clínica estructurada, dividida en componentes. Son las denominadas preguntas PICO, que incluyen: Paciente, intervención, comparativa y objetivos. Problema, intervención, comparativa y objetivo. Paciente, intervención, comparativa y resultado. Problema, indicación, comparativa y resultado. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un diseño específico de la investigación cualitativa?. Diseño ecológico. Diseño fenomenológico. Diseño etnográfico. Diseño narrativo. El conjunto de recomendaciones basadas en una revisión sistemática de la evidencia y en la evaluación de los riesgos y beneficios de las diferentes alternativas, con el objetivo de optimizar la atención sanitaria a los pacientes, se denomina: Protocolo Normalizado de Trabajo. Guía de Práctica Clínica. Vía Clínica. Procedimiento Clínico. En relación al título de especialista en Ciencias de la Salud: Tiene carácter oficial y validez en todo el territorio español. Su oficialidad y validez únicamente se adjudicará en la Comunidad Autónoma donde se haya cursado el programa formativo. A y D son correctas. Corresponde al Gobierno, a propuesta de los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Sanidad y Consumo, previo informe de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y de la organización u organizaciones colegiales que correspondan, el establecimiento de los títulos de Especialistas en Ciencias de la Salud, así como su supresión o cambio de denominación. En los manuales de Acreditación de Enfermería, el indicador de cumplimiento que demuestra la realización de una buena prácticase denomina: competencia. Buena práctica positiva. Evidencia. Prueba. ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta respecto a los estudios de casos -control?. Son eficientes para el estudio de enfermedades raras. Son estudios observacionales y analíticos. En ellos se utiliza como medida de asociación el RR (riesgo relativo. Son útiles para establecer la eficacia de las vacunas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en un estudio transversal?. No existe un buen control de la selección de los sujetos de estudio. No permiten diferenciar entre los factores de riesgo y los factores pronóstico. No son eficientes para estudiar la incidencia de enfermedades en la población. Todas son correctas. Los ensayos clínicos que examinan los efectos a largo plazo de un fármaco cuando ya ha sido comercializado, y que sirven para monitorizar su efectividad, son ensayos: En fase I. En fase Ii. En fase III. En fase IV. Una enfermera que aporta en su proceso de acreditación profesional a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, todas las Evidencias Esenciales, el 70% de Evidencias del Grupo I, el 60% del Grupo II y el 70% del Grupo III perfectamente cumplimentadas, podría acreditarse en el nivel: Avanzado. Óptimo. Experto. Excelente. |