option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 10

Descripción:
igualdad 6

Fecha de Creación: 2025/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los litigios por acoso sexual o por razón de sexo........... la persona acosada es la única legitimada para la defensa del derecho de igualdad de trato, además de los afectados y siempre con su autorización, estarán legitimados los sindicatos y las asociaciones legalmente constituidas cuyo fin primordial sea la defensa de la igualdad de trato, respecto de sus afiliados y asociados, respectivamente. la persona acosada es la única legitimada para la defensa del derecho de igualdad de trato y si es menor, además de los afectados y siempre sin autorización, estarán legitimados los sindicatos y las asociaciones legalmente constituidas cuyo fin primordial sea la defensa de la igualdad de trato, respecto de sus afiliados y asociados, respectivamente.

Ley organica 3/2007 del 22 de marzo segun su articulo 13 La persona demandada por discriminación por razón de sexo , salvo en los procesos penales, será quien deba probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad.

Ley organica 3/2007 del 22 de marzo segun su articulo 12 Cualquier persona podrá recabar la tutela del derecho de igualdad de hombres y mujeres, de acuerdo con el artículo 53.2 de la Constitución Española, ante los tribunales ordinarios mediante un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad o, en su caso, recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional.

Disposición adicional primera. Principio de "Presencia o composición equilibrada”. Trata de asegurar una representación suficientemente significativa de ambos sexos en órganos y cargos de responsabilidad. Este principio informador ha alcanzado incluso a la normativa reguladora del Régimen Electoral General, con relevantes modificaciones en el texto de la correspondiente Ley Orgánica. A los efectos de esta Ley, se entenderá por composición equilibrada la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen 60 por ciento ni sean menos del 40 por ciento.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta Ley Artículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos El compromiso con la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres(puntos que lleva ese articulo). 3. 1. 2.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta Ley Artículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos La integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de las políticas, en todos los ámbitos, incluido el doméstico.(puntos que lleva ese articulo). 4. 2. 1.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta Ley Artículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos La colaboración y cooperación entre las distintas Administraciones públicas (puntos que lleva ese articulo). 5. 4. 3.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta Ley Artículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos La participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas electorales y en la toma de decisiones.(puntos que lleva ese articulo). 4. 5. 6.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta Ley Artículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos La adopción de las medidas necesarias para la erradicación de la violencia de género, la violencia familiar y todas las formas de acoso sexual y acoso por razón de sexo(puntos que lleva ese articulo). 3. 5. 4.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta Ley, Artículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos La consideración de las singulares dificultades en que se encuentran las mujeres de colectivos de especial vulnerabilidad como son las que pertenecen a minorías, las mujeres migrantes, las niñas, las mujeres con discapacidad, las mujeres mayores, las mujeres viudas y las mujeres víctimas de violencia de género, para las cuales los poderes públicos podrán adoptar, igualmente, medidas de acción positiva.(puntos que lleva ese articulo). 6. 3. 4.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta Ley Artículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos La protección de la maternidad, con especial atención a la asunción por la sociedad de los efectos derivados del embarazo, parto y lactancia.(puntos que lleva este articulo). 7. 6. 8.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta LeyArtículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos El establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y los hombres, así como el fomento de la corresponsabilidad en las labores domésticas y en la atención a la familia.(puntos que lleva este articulo). 8. 9. 10.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta Ley Artículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos El fomento de instrumentos de colaboración entre las distintas Administraciones públicas y los agentes sociales, las asociaciones de mujeres y otras entidades privadas.(puntos que lleva este articulo). 9. 11. 7.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta Ley Artículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos El fomento de la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las relaciones entre particulares.(puntos que lleva este articulo ). 10. 7. 8.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta LeyArtículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos La implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas.(puntos que lleva este articulo ). 11. 10. 9.

TÍTULO II- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDADA los fines de esta LeyArtículo 14 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos Todos los puntos considerados en este artículo se promoverán e integrarán de igual manera en la política española de cooperación internacional para el desarrollo.(puntos que lleva este articulo ). 12. 11. 10.

Ley organica 3/2007 del 22 de marzo segun su articulo ???Los proyectos de disposiciones de carácter general y los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros deberán incorporar un informe sobre su impacto por razón de género. Artículo 19. Artículo 8. Artículo 14.

cual es el resultado de aplicar la perspectiva de genero. informe de impacto de genero. informe de evaluacion de genero. ninguna de las dos.

Ley organica 3/2007 del 22 de marzo segun su articulo 19.La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público de que debe ir acompañada?. deberá acompañarse de un informe de impacto de género, salvo en casos de urgencia y siempre sin perjuicio de la prohibición de discriminación por razón de sexo. deberá acompañarse de un informe de impacto de género, en cualquier caso aunque sea de urgencia.

diferencia existente entre los salarios de los hombres y de las mujeres, que hace que las mujeres cobren menos que los hombres por el desempeño de un trabajo de igual valor, bien a través de complementos que sólo cobran los hombres o como consecuencia de que no se reconoce un trabajo de igual valor. También si se tienen en cuenta las condiciones de mayor vulnerabilidad y precariedad del empleo femenino.

Concentración de mujeres y de hombres en sectores y empleos específicos. Provocando que aquellos sectores relacionados con tareas atribuidas como naturales a las mujeres conlleven un menor reconocimiento social y económico.

Concentración de mujeres y de hombres en grados y niveles específicos de responsabilidad o de puestos, relegando a las mujeres a puestos de responsabilidades inferiores por razón de su sexo.

Denunciar Test