option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 10. Anatomia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 10. Anatomia

Descripción:
Tema 10 de Anatomía. Logopedia.

Fecha de Creación: 2019/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Indica la opción VERDADERA. La faringe es un órgano que está divido en cuatro partes: nasofaringe, epifaringe, orofaringe y laringofaringe. El músculo estilofaríngeo tiene inserción en la apófisis estiloides. La mayoría de los músculos faríngeos están inervados por el nervio vago. El receso faríngeo se encuentra en la pared anterior del orificio del tubo auditivo.

2. Indica la opción FALSA. La faringe se extiende desde la base del cráneo hasta la 6ª-7ª vértebra cervical. La pared lateral inferior de la faringe se inserta en el cartílago tiroides. El músculo salpingofaríngeo es un músculo longitudinal de la faringe. El músculo constrictor inferior eleva la faringe.

3. Indica la opción VERDADERA. El músculo estilofaríngeo está inervado por el nervio glosofaríngeo. El rodete tubárico rodea la amígdala faríngea. La nasofaringe está inervada por ramas del nervio facial. La musculatura constrictora de la faringe es musculatura lisa.

4. Indica la opción FALSA. Existen tres músculos constrictores y tres músculos longitudinales de la faringe. La deglución consta de tres fases: bucal, faríngea y esofágica. Para los movimientos constrictores es imprescindible la contracción del musculo estilofaríngeo. Hasta el segundo año de vida, la epiglotis está por encima del nivel del velo paladar.

5. Indica la opción VERDADERA. La almohadilla anular de Passavant solamente se puede observar en estado postmortem. Los siguientes nervios inervan la faringe: n. mandibular, n. maxilar, n. glosofaríngeo y nervio vago. La linfa de la región faríngea drena en los nódulos mentonianos. Las ramas de la a. carótida externa y de la a. tirocervical irrigan la faringe.

6. Indica la opción FALSA. El anillo del Waldeyer está formado por las amígdalas palatinas, faríngea, lingual y tubáricas. La arteria tiroidea inferior irriga la porción inferior de la faringe. Existen cuatro amígdalas faríngeas. Ramas sensitivas del nervio glosofaríngeo inervan la orofaringe.

7. Indica la opción VERDADERA. El seno piriforme es la parte de la faringe por donde pasa el bolo alimenticio. Los pliegues palatogloso y palatofaringeo se localizan en la nasofaringe y en la orofaringe. El musculo elevador del velo paladar forma parte del rodete tubárico. El pliegue salpingopalatino se sitúa inferiormente al velo paladar.

8. Indica la opción FALSA. La relajación del músculo palatofaríngeo abre el istmo de las fauces. La sangre venosa de la faringe drena en la vena yugular interna. El nervio vago participa en la inervación motora y sensitiva de la laringofaringe. La orofaringe se sitúa entre borde inferior de la amígdala palatina y borde superior de la amígdala lingual.

9. ¿Cuál de los siguientes músculos NO ESTÁ inervado por el nervio vago?. M. constrictor superior. M. estilofaríngeo. M. salpingofaríngeo. M. palatofaríngeo.

10. ¿Cuál de los siguientes músculos no eleva la faringe?. M. constrictor superior. M. constrictor inferior. M. palatofaríngeo. M. constrictor superior y M. constrictor inferior.

11. La laringofaringe no se fija al siguiente hueso: Temporal. Palatino. Esfenoides. Temporal, Palatino y Esfenoides.

Denunciar Test