TEMA 10: Auxiliar Administrativo SAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 10: Auxiliar Administrativo SAS Descripción: Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Ordenación administrativa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la opción incorrecta en relación a los Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía: Tiene un funcionamiento en red. Posee una estructura organizativa única. Su actividad está centralizada. Funciona bajo un marco ético común. La misión de los Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía es: Disponer de una estructura moderna, adaptable, competitiva y capaz de dar respuesta a cualquier requerimiento y expectativa en este campo. Ser un referente nacional e internacional por calidad y eficiencia en el servicio. Ofrecer al usuario las mayores y mejores opciones de productos sanguíneos o derivados, tejidos y sustancias o muestras biológicas de origen humano, tanto para uso asistencial como de investigación. Mantener el espíritu de servicio público, accesible, abierto, cercano al usuario, orientado a sus necesidades, que genera confianza. El Biobanco del SSPA, en su área de tejidos, sustancias y muestras biológicas para investigación, está organizado como un biobanco en red formado por, ¿cuántos nodos?. 10. 14. 26. 42. El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, es también nodo coordinador de: El Banco Autonómico de Líneas Celulares. El Banco Nacional de Líneas Celulares. El Banco Europeo de Líneas Celulares. El Banco Mundial de Líneas Celulares. La ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental en Andalucía se encuentra regulada en: El Decreto 77/2008, de 4 de marzo. La Ley 2/1998, de 15 de junio. La Ley 16/2011, de 23 de diciembre. La Ley 14/1986, de 14 de mayo. La atención especializada a las personas con problemas de salud mental se organiza, en el Servicio Andaluz de Salud, a través de distintos dispositivos asistenciales, entre los que no se encuentra: Unidad de salud mental infanto-juvenil. Unidad de investigación de salud mental. Comunidad terapéutica de salud mental. Unidad de salud mental comunitaria. El dispositivo básico de atención especializada a la salud mental, que constituye su primer nivel de atención especializada es: La unidad de hospitalización de salud mental. El hospital de día de salud mental. La unidad de salud mental comunitaria. La comunidad terapéutica de salud mental. En cada unidad de gestión clínica de salud mental existirá el puesto de coordinación de cuidados de enfermería que tendrá rango de: Director. Subdirector. Delegación. Cargo intermedio. El acuerdo de gestión clínica tendrá un período de vigencia de: Dos años. Cuatro años. Diez años. Tres año. La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía tiene su sede en: Granada. Málaga. Sevilla. Córdoba. El régimen de concierto será incompatible con: La delegación de competencias administrativas al centro concertado. La posibilidad de obtener exenciones fiscales por parte del centro concertado. La percepción de subvenciones destinadas a la financiación de las actividades o servicios que hayan sido objeto del concierto. La realización de pruebas diagnósticas en centros privados. ¿Qué órgano será el encargado de actualizar las prestaciones de salud pública, incorporando aquellas que generen los progresos científicos en salud pública que sean fiables, seguras y fundamentadas en la evidencia científica disponible, siempre que sean esenciales para alcanzar el más alto grado de salud?. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. El Consejero de Salud, Igualdad y Políticas Sociales. El Director del Servicio Andaluz de Salud. El Parlamento andaluz. Las prestaciones de salud pública comprenderán la atención temprana dirigida a la población infantil de: 0 a 3 años afectada por trastornos en el desarrollo o con riesgo de padecerlos. 0 a 6 años afectada por trastornos en el desarrollo o con riesgo de padecerlos. 0 a 12 años afectada por trastornos en el desarrollo o con riesgo de padecerlos. 0 a 16 años afectada por trastornos en el desarrollo o con riesgo de padecerlos. Las actividades de salud pública se regirán por el principio de: Evaluación continuada. Evaluación final. Evaluación inicial. Inmediatez. Los convenios suscritos entre la Administración Sanitaria y entidades privadas titulares de centros hospitalarios, para la vinculación de los mismos al Sistema Sanitario Público se denominan: Convenios singulares de vinculación. Convenios únicos de vinculación. Convenios exclusivos de vinculación. Convenios especiales de vinculación. |