Tema 10: Economía Ambiental
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 10: Economía Ambiental Descripción: El Dinero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El dinero desempeña la función de ser unidad de cuenta, porque sirve: De depósito, ya que se pueden realizar compras futuras. Para facilitar el intercambio , generalmente aceptado por todos los individuos. De medida de valor. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué definición de oferta monetaria se incluyen únicamente el efectivo, los depósitos que los bancos mantienen a la vista y los de ahorro?. M1. M2. M3. En todas. Los bancos crean dinero porque: Prestan dinero. Compran deuda pública. Ofrecen liquidez y rentabilidad. Los bancos no crean dinero. Se denomina reservas bancarias a: El porcentaje mínimo de los depósitos. El efectivo del sistema bancario. El efectivo en manos del público más el efectivo del sistema bancario. El efectivo del sistema bancario más los depósitos que los bancos mantienen en el banco central de cada país. Una de las funciones del Banco de España es: Ser el responsable de la política económica. Administrar las reservas naturales españolas. Regular el funcionamiento de la economía. Poner en circulación la moneda metálica. Al ser aceptado como medio de pago por la colectividad, el dinero permite: Reducir la inflación. Mayor especialización. Incrementos de inversión. Reducir el ahorro. ¿Cuál de las siguientes constituye una diferencia entre el dinero legal y el dinero bancario?. El primero lo emite un banco central y el segundo cualquier institución privada. El dinero bancario se imprime en papel y el legal no. El dinero legal se imprime en billetes o monedas y el bancario en cheques. El dinero legal está formado por billetes o monedas y el bancario son los depósitos. El tipo de interés es una variable económica relevante ya que refleja: El precio del dinero. Los costes financieros que soportan los prestatarios. La rentabilidad mínima que se debe exigir a las inversiones. Todas las respuestas son correctas. Una tarjeta de pago como VISA ELECTRON, que permite realizar transacciones económicas: Es dinero legal. Es dinero bancario. Es dinero signo. No es dinero. Si en el proceso de creación de dinero bancario se crean 3 millones de euros de nuevas reservas y el valor del multiplicador del dinero bancario es 3, ¿ a cuánto ascenderán los nuevos depósitos generados?. 3 millones de euros. 1 millón de euros. 6 millones de euros. 9 millones de euros. Podríamos usar alimentos como se hacía en la antigüedad como dinero: No, porque no es algo imperecedero, ni fácil de transportar, ni homogéneo,…. Si, aunque supondría un retroceso, sería viable. Si, porque sería algo fácil de conseguir y aceptado por todos. No, en ningún caso. El dinero formado por los billetes y las monedas emitidos por una institución que tiene competencias para emitirlos es lo que se conoce como: Dinero bancario. Depósitos. Dinero Legal. Activos Financieros. El dinero que no se puede retirar en un período de tiempo determinado y si se retira puede ser penalizado, recibe el nombre de: Cuentas a la vista y depósitos de ahorro. Depósitos a plazos. Efectivo en manos del público. Activos financieros. Cuál sería la definición más correcta de dinero: Efectivo en manos del público + Depósitos a la vista. Efectivo en manos del público + Activos financieros. Dinero legal + Depósitos a la vista. Dinero legal + Activos financieros. Qué motivos hacen que se solicite el dinero: Transacción, necesidad y especulación. Transacción, precaución y especulación. Transacción, precaución y necesidad. Necesidad, precaución y especulación. Como se conoce a la capacidad que posee un activo de ser transformado en dinero sin costes significativos: Riesgo. Rentabilidad. Liquidez. Instrumento de crédito. Qué significa que un activo sea de Renta Variable: El rendimiento es aleatorio y depende de muchos factores. Cuando el rendimiento es conocido a priori. Hace referencia al rendimiento que el inversor obtendrá de él. La probabilidad de que la empresa que lo emitió devuelva el crédito concedido por el prestamista en la fecha establecida para este fin. Cuál no es un intermediario financiero: Banco de España. Caja de ahorro. Bolsas de valores. Administraciones públicas. De cuál de las siguientes instituciones es la labor de regular la actividad financiera: Banca privada. Banco de España. Cajas de Ahorro. Banco Central Europeo. Cuál es la diferencia fundamental entre las cajas de ahorro y la banca privada: Las cajas de ahorro son instituciones sin fines de lucro y están sometidas a determinadas limitaciones en sus beneficios. La banca privada son instituciones sin fines de lucro y están sometidas a determinadas limitaciones en sus beneficios. Ninguna de las anteriores. Ninguna ya que funcionan de igual forma. Se denomina oferta monetaria a: El efectivo en manos del público. Las monedas y los billetes en manos del público. La medida de que nos indica cuál es la cantidad de dinero que circula en una economía. Sólo los depósitos a plazo más otros activos líquidos. Si aumentan los depósitos a la vista del sistema bancario: Aumenta la liquidez del sistema. Aumenta la M1. Aumenta la M2. Todas las respuestas son correctas. Se llama dinero a: Todo aquello que nos permite obtener bienes. Las mercancías de oferta limitada. Todo medio de pago generalmente aceptado por la colectividad. Todas las respuestas son correctas. Señale la afirmación que considere correcta: Cuanto mayor es la cantidad de depósitos a la vista menores serán las reservas de los bancos. Si el coeficiente de reservas es el 100% se creará mucho dinero bancario. Las entidades financieras no crean ninguna clase de dinero. Cuanto mayor es la cantidad de depósitos a la vista mayores serán las reservas de los bancos. El objetivo fundamental del Banco Central Europeo es: Mantener tipos de interés de la deuda pública altos para favorecer la apreciación del euro. Comprar deuda pública de los países miembros de la Unión Monetaria. Mantener la estabilidad del nivel de precios. El aumento de la tasa de inflación. Una de las ventajas que se derivan de la utilización del dinero es: Que el Banco de España asegura su valor en oro. Que evita que haya inflación. Que disminuye los costes de transacción y favorece la especialización. Que evita que haya deflación. En España, ¿crea dinero la denominada banca comercial?: si, ya que la banca comercial capta depósitos y concede préstamos. no, solo se crea el dinero desde el Banco Central Europeo. no, dado que esa función es exclusiva del Banco de España. solo si sus acciones cotizan en la bolsa de valores. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre el coeficiente de reservas es correcta?: se calcula como porcentaje del cociente de las reservas entre los depósitos. nunca tomará valores inferiores a cien. se calcula como porcentaje del cociente entre las reservas y la oferta monetaria. se utiliza como instrumento de política fiscal. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA: El dinero bancario está formado exclusivamente por los billetes y monedas emitidos por los bancos centrales. La oferta monetaria también se denomina dinero legal. Los depósitos se caracterizan por ser el activo financiero menos líquido de los existentes. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál es el coste de oportunidad de mantener nuestra riqueza en dinero líquido? : Ninguno, ya que la riqueza en sí misma no tiene coste de oportunidad. El valor de los bienes que podemos adquirir con ese dinero. El precio del dinero, es decir el tipo de interés. La mitad de nuestra renta dividida por el tipo de interés expresado en porcentaje. Los precios juegan un papel fundamental en las economías de mercado, porque: Son las señales que guían el comportamiento de los agentes económicos. Ofrecen a los agentes económicos orientaciones sobre la escasez de determinados bienes o factores. Ofrecen a los agentes económicos orientaciones sobre la abundancia de determinados bienes o factores. Todas las respuestas son correctas. Si estamos en el año 2007, ¿aproximadamente cuál es el valor actual de un millón de euros de 2012, si la tasa de descuento es r= 4%?. 1.220.000 €. 819.672€. Con los datos del problema no se puede calcular el valor de descuento. 1.040.000 €. Si mi sueldo ha subido un 2% pero los precios del año precedente han subido un 8%: Tanto en términos nominales como reales este año gano más que el año pasado. En términos nominales este año gano menos, pero en términos reales gano más. En términos nominales gano más este año, pero en términos reales gano menos. Tanto en términos nominales como reales gano menos que el año pasado. El dinero es: el conjunto de billetes legales emitidos. el conjunto de billetes y monedas emitidos y puestos en circulación. un medio de pago asociado al concepto de oferta monetaria. la riqueza de un país. Un aumento de la oferta monetaria de un país: Bajará el tipo de interés en el mercado monetario. Bajará la inversión real. Con toda seguridad se reducirán los precios de este país. Ninguna de las respuestas es correcta. Si el tipo de interés en el mercado fuera del 3,5%, el coste de oportunidad de mantener dinero como activo en efectivo sería: menor que el 3,5%. siempre cero, ya que el dinero es el activo más líquido que existe. igual al 3,5%. mayor al 3,5%. ¿Constituyen dinero las cuentas corrientes que los particulares tienen en los bancos?: nunca. siempre. no, salvo que los tengan depositados en cuentas del banco de España. a veces si, a veces no, dependerá del tipo de depósitos. La tarjeta de compra de El Corte Ingles es: dinero legal . dinero bancario. dinero. un activo financiero de pago emitido por una entidad no financiera. ¿Cuál será el efecto sobre el mercado monetario si aumenta la renta real de los consumidores?: Aumentará la demanda de dinero y el tipo de interés. Ninguno, porque la renta real no influye ni en la demanda ni en la oferta monetaria. Bajará el tipo de interés. Disminuirá la demanda de dinero. ¿Cuál es el rendimiento nominal del dinero que algunas personas tienen guardado en cajas fuertes?: Depende del tipo de interés del mercado monetario. Nulo. Depende del tipo de interés del mercado interbancario. Depende del tipo de interés de los bonos del tesoro. La ampliación de capital con nueva emisión de acciones, constituye una manera de financiación: con recursos ajenos. que hay que pagar a largo plazo. en forma de dividendos. con recursos propios. Cuando la autoridad monetaria decide un incremento de la oferta monetaria, ceteris paribus, ¿Qué le ocurre al tipo de interés?: tenderá al alza. tenderá a la baja. permanecerá inalterable. dependerá del tipo de instrumento monetario utilizado para incrementar la oferta. En España, ¿puede crear dinero la banca comercial?: sí, ya que la banca comercial capta depósitos y concede préstamos. no, sólo se crea el dinero desde el Banco Central Europeo. no, dado que esa función es exclusiva del Banco de España. sólo si sus acciones cotizan en la bolsa de valores de Frankfurt. Partiendo de una situación de equilibrio en el mercado monetario, un aumento de la renta producirá: Un aumento de la demanda de dinero por motivo transacción y un aumento del tipo de interés. Un aumento de la oferta monetaria y un aumento del tipo de interés. Un aumento de la oferta monetaria y una disminución del tipo de interés. Un aumento de la demanda de dinero por motivo transacción y un aumento de la oferta de bonos . ¿Cómo afectará a la demanda monetaria un aumento del nivel de precios de la economía?: aumentará. se reducirá. no afectará. depende del porcentaje de aumento de los precios. Si el coeficiente de caja o de reservas de un sistema financiero es del 2%, esto significa: que los bancos tienen que tener en forma de depósitos el 2% de la totalidad de las reservas bancarias. que los bancos como mínimo deben tener en reservas el 2% de los depósitos. que el coeficiente (Depósitos/Reservas )* 100 ha de ser igual al 2% . ninguna de las respuestas es correcta. La cantidad de dinero que circula en una economía determinada es: el coeficiente legal de caja. las reservas bancarias. la suma de los depósitos a la vista, de ahorro y a plazo. la oferta monetaria. Los bancos ¿son instituciones que pueden crear dinero?. sí, dinero bancario. no, sólo lo puede crear el Banco Central de cada país. no. ninguna de las respuestas es correcta. Los prisioneros de guerra hacían compras con cigarrillos, cotizaban precios en términos de cigarrillos y conservaban su riqueza en forma de cigarrillos acumulados: los cigarrillos no son dinero. los cigarrillos son dinero mercancía. los cigarrillos no son dinero en ningún caso. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes medidas de oferta monetaria es más líquida?. M3. M2. M1. todas las medidas son igual de liquidas. ¿Qué ocurre con la oferta monetaria de una economía cuando la autoridad monetaria decide aumentar el nivel de reservas exigidas?: aumenta. disminuye. no varía. la autoridad monetaria no tiene competencias para alterar el nivel de reservas, a no ser por iniciativa del gobierno. Señale la afirmación que considere correcta: una forma de incrementar la producción y el empleo es reduciendo el gasto público. el Banco de España compra deuda pública realiza una política fiscal expansiva. si el gobierno reduce los impuestos, está realizando una política fiscal restrictivasi. uno de los objetivos de la política monetaria es mantener la estabilidad de precios. “Debajo de la alfombrilla de mi coche me encuentro una moneda de dos euros, que junto a otras que tengo en un bote (1000 euros en total), las ingreso en mi cuenta de ahorro”, ¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta?: ha aumentado la oferta monetaria en 2 euros. ha aumentado la oferta monetaria en 1000 euros. ha disminuido el efectivo en manos del público en 1000 euros. ha aumentado la oferta monetaria en 998 euros. La demanda de dinero de una economía está relacionada con el volumen de intercambios que se realizan en la misma, de forma que no es necesario tener tanto dinero como el valor de los intercambios. Para un nivel de PIB, ¿cuál será la afirmación correcta?: a mayor liquidez de los activos, mayor rentabilidad. a mayor cantidad de dinero, menor velocidad de circulación del dinero. a menor cantidad de dinero, menor velocidad de circulación del dinero. a mayor seguridad o menor riesgo de los activos, mayor rentabilidad. Si conocemos el rendimiento a priori de un activo financiero entonces el activo financiero en cuestión: es de renta variable. puede ser una acción de una sociedad cotizada en bolsa. es un activo con un alto riesgo. es de renta fija. Si se produce una elevación de los tipos de interés es probable que “ceteris paribus”: aumente la cantidad demandada de dinero por motivo especulación. aumente la cantidad demandada de dinero por motivo precaución. aumente la cantidad demandada de dinero por motivo transacción. disminuya la cantidad demandada de dinero. Cuando en una economía la suma de los saldos por cuenta corriente y por cuenta de capital es positiva, podemos afirmar que: El importe anotado en concepto de pagos supera al de ingresos. Esa economía tiene capacidad de financiación. Esa economía tiene necesidad de financiación. La balanza comercial tiene superavit. El euro por cumplir la función de unidad de cuenta: Se acepta en los intercambios de bienes y servicios de la eurozona. Permite expresar el valor de los bienes y servicios en euros. Se puede depositar en cuentas corrientes para obtener una rentabilidad. Se puede atesorar una parte en efectivo. |