option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 10 Específico Celador SAS.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 10 Específico Celador SAS.

Descripción:
El Celador como profesional del sistema sanitario. Trabajo en equipo. UGC

Fecha de Creación: 2021/07/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 28

Valoración:(47)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué fórmula legal aprobó el Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias?. El Decreto de 5 de Julio de 1971 del Ministerio de Trabajo. El Real Decreto de 5 de Julio de 1971 del Ministerio de Trabajo. La Orden de 5 de Julio de 1971 del Ministerio de Trabajo. La Ley de 5 de Julio de 1971 del Ministerio de Trabajo.

¿Qué ley deroga la Orden de 5 de Julio de 1971 del Ministerio de Trabajo salvo el apartado de funciones?. Estatuto Marco, Ley 55/2003 de 16 de Diciembre. Estatuto Marco, Ley 22/2003 de 16 de Diciembre. Estatuto Marco, Ley 24/2003 de 16 de Diciembre. Estatuto Marco, Ley 54/2003 de 16 de Diciembre.

¿En qué grupo se clasifica a los Celadores?. Grupo de Gestión. Grupo de Servicios. Grupo de Gestión y Servicios. Grupo de Otro personal.

¿Qué Orden de la Consejería de Salud establece que los celadores son puestos básicos dentro de los Centros Hospitalarios del SAS?. La Orden de 6 de Abril de 1990. La Orden de 5 de Abril de 1990. La Orden de 6 de Mayo de 1990. La Orden de 5 de Mayo de 1990.

El concepto de equipo es. Grupo de personas que se organiza para alcanzar un objetivo común. Grupo de personas que realiza su labor en un mismo espacio de trabajo. Grupo de personas que trabajan juntas realizando cada uno una labor. Grupo de personas que trabajan en la misma empresa.

Son propiedades de los equipos eficientes. Normas de comportamiento que establece límites de interacción para sus relaciones personales y laborales. Establecimiento de roles. El consenso, una toma de decisiones producto de la reflexión, interacción y acuerdo total. Todas son respuestas correctas.

Son requisitos para que puedan constituirse los equipos. Que los componentes sean dialogantes. Que nadie pretenda tener la razón. Que todos sean capaces de controlar la emocionalidad. Todas las respuestas son correctas.

Son requisitos para que puedan constituirse los equipos todos menos. Que se respete la vida privada de cada uno y sus ideas. Que se guarden las formas de cortesía. Que se establezcan jerarquías. Que cada uno cumpla con sus obligaciones.

Son fases en el proceso de desarrollo de los equipos todas menos. Individualismo. Coordinación. Identificación con el grupo. Síntesis.

El trabajo de equipo se basa en las 5 C, señala la respuesta incorrecta. Complementariedad. Confianza. Coherencia. Compromiso.

Son funciones y actividades de los equipos de salud. Atención de salud. Administración. Docente. Todas las respuestas son correctas.

Dificultades del trabajo en equipo, señala la incorrecta. Escasa experiencia. Exceso de rigidez en algunos integrantes. Dificultad en el control de gestión, en tiempos de estudio e investigación. El sexo y la edad de los integrantes.

Beneficios para los celadores del trabajo en equipo. Se obtienen mejores resultados. Se desarrolla el respeto y la escucha. Mejora la calidad del trabajo. Todas las respuestas son correctas.

Condiciones para que exista trabajo en equipo. El objetivo del equipo debe ser conocido por todos. Se deben saber resolver los conflictos. Debe haber un crecimiento personal. Todo lo anterior es correcto.

Las funciones o roles que cada profesional asumirá en el equipo vendrán determinadas por. La categoría profesional. La propia personalidad. La categoría profesional sumada a la propia personalidad. Las que el equipo te asigne.

Son roles negativos o disfuncionales todos menos. Pícaro. Sabelotodo. Gracioso. Obstinado.

Son roles funcionales o positivos todos menos. Pícaro. Iniciador. Activador. Empatizador.

Son características de un buen líder. Decisión, iniciativa y responsabilidad. Equilibrio emocional. Actividad, vigor físico y capacidad de trabajo. Todas son características.

Son funciones del líder todas menos. Definir la misión y el papel del equipo y de cada uno de sus componentes. Favorecer el interés por la creatividad. No infundir positividad al equipo. Ordenar y controlar los conflictos internos.

Las Unidades de Gestión Clínica son. Un proceso de diseño organizativo que no permite incorporar a los profesionales en la gestión de los recursos usados en su propia práctica clínica. Un proceso de diseño organizativo que permite incorporar a los profesionales en la gestión de los recursos usados en su propia práctica clínica. Un proceso de diseño organizativo que permite incorporar a los profesionales en la gestión de los recursos no usados en su propia práctica clínica. Un proceso de diseño organizativo que permite no incorporar a los profesionales en la gestión de los recursos usados en su propia práctica clínica.

Son objetivos de las UGC. Fomentar la implicación de los profesionales sanitarios en las gestión de los centros. Reforzar la continuidad asistencial entre ambos niveles de atención. Mejorar la organización del trabajo. Todas la anteriores son correctas.

Son objetivos de las UGS todos menos. Elevar la satisfacción de los pacientes. Fomentar la información y la transparencia. Proteger la confidencialidad e intimidad del paciente. Centralizar la organización del trabajo.

El principal objetivo de las UGC es aumentar la calidad de la atención sanitaria y ésto se traduce en. Ausencia de listas de espera. Personalización del trato con el paciente. Mayor accesibilidad del paciente al Sistema Sanitario. Todo lo anterior es correcto.

Son condiciones básicas necesarias para constituirse como UGC. Fijar el número y perfil de los profesionales necesarios para el cumplimiento de objetivos. Informar a los integrantes de los objetivos del Acuerdo. El trabajo deberá protocolizarse en la actividad asistencial más frecuentes. Todo lo anterior es correcto.

Son también condiciones básicas necesarias para constituirse como UGC todas menos. Las actividades investigadoras de la Unidad deben regirse por principios éticos y contar con la aprobación del Comité de Ética e Investigación del Centro Sanitario de referencia. La UGC no debe usar criterios que justifiquen la necesidad de incorporar aquella tecnología que mejore su actividad. La atención a pacientes y familiares debe regirse por los derechos y deberes de los usuarios recogidos en las normativa vigente. La Unidad debe poseer un procedimiento para que los pacientes que se sometan a intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas firmen el consentimiento informado.

La Consulta de Acto Único es. Aquella que permitirá que, en el mismo día, el paciente sea visto por el especialista, se le realicen las pruebas diagnósticas, se le proporcione un diagnóstico y una propuesta terapéutica si fuese necesario. Aquella que permitirá que en pocos días, el paciente sea visto por el especialista, se le realicen las pruebas diagnósticas, se le proporcione un diagnóstico y una propuesta terapéutica si fuese necesario. Aquella que no permitirá que, en el mismo día, el paciente sea visto por el especialista, se le realicen las pruebas diagnósticas, se le proporcione un diagnóstico y una propuesta terapéutica si fuese necesario. Aquella que permitirá que, en el mismo día, el paciente sea visto por el médico de atención primaria, se le realicen las pruebas diagnósticas, se le proporcione un diagnóstico y una propuesta terapéutica si fuese necesario.

El sistema que integra toda la información de salud de cada una de las personas atendidas en los centros sanitarios, para que esté disponible en el lugar y momento en que sea necesario para atenderle, y sirve también para la gestión del sistema sanitario. DIRAYA. PAIs. EPIS. UGC.

En cada UGC. Existirá una única dirección que dependerá orgánicamente y funcionalmente de la Dirección Gerencia del centro de adscripción. La titularidad en la dirección de la UGC se hará en régimen de dedicación exclusiva y por periodo cuatrienales, de carácter renovable. El Director de UGC asociado al nivel de Jefe de Servicio/Sección facultativo. Todo lo anterior es correcto.

Denunciar Test