option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 10 - Esterilización

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 10 - Esterilización

Descripción:
Higiene del medio hospitalario

Fecha de Creación: 2024/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la esterilización según la OMS?. Proceso que elimina todos los microorganismos, excepto las esporas. Técnica de saneamiento cuya finalidad es la destrucción de toda forma de vida, incluyendo esporas. Método de limpieza que elimina la mayoría de los microorganismos. Procedimiento que inhibe el crecimiento de bacterias.

¿Cuál es el nivel más alto de seguridad en la destrucción de microorganismos?. a) Desinfección. Antisepsia. c) Esterilización. d) Limpieza.

¿Qué factor no influye en la resistencia de los microorganismos al proceso de esterilización?. a) Estructura celular. b) Capacidad de producir esporas. c) Grosor de la pared celular. d) Color de la célula.

¿Qué característica no pertenece al medio ideal de esterilización?. a) Máximo poder de destrucción de microorganismos. b) Alto costo y bajo rendimiento. c) Seguro y sencillo de manejar. d) Gran poder de penetración.

¿Cuál de los siguientes métodos es una técnica de esterilización física?. a) Uso de glutaraldehído. b) Incineración. c) Uso de óxido de etileno. d) Aplicación de formaldehído.

¿Cuál es el objetivo del flameado en esterilización?. a) Eliminar residuos biopeligrosos mediante combustión. b) Destruir proteínas microbianas mediante oxidación. c) Hacer pasar el material por la llama hasta lograr su incandescencia. c) Hacer pasar el material por la llama hasta lograr su incandescencia.

¿Qué método utiliza vapor saturado para la esterilización en el ámbito sanitario?. a) Incineración. b) Horno Pasteur. c) Autoclave de vapor. d) Radiaciones ionizantes.

¿Cuál es el tiempo y temperatura estándar para un autoclave de vapor?. a) 135°C durante 30 minutos. b) 121°C durante 20 minutos. c) 180°C durante 30 minutos. d) 150°C durante 150 minutos.

¿Qué prueba se realiza diariamente para comprobar el funcionamiento del autoclave de vapor?. a) Prueba de glutaraldehído. b) Test de Bowie-Dick. c) Prueba de formaldehído. d) Test de óxido de etileno.

¿Qué resultado indica una insuficiente penetración del vapor en la prueba de Bowie-Dick?. a) Homogeneidad en el cambio de color. b) Variación de la intensidad de color. c) Cambio de color en toda la hoja. d) Ausencia de cambio de color.

¿Cuál de los siguientes métodos no es una radiación ionizante?. a) Rayos X. b) Rayos gamma. c) Rayos ultravioleta. d) Rayos beta.

¿Qué compuesto se usa como método de esterilización a bajas temperaturas y es potencialmente cancerígeno?. a) Glutaraldehído. b) Óxido de etileno. c) Formaldehído. d) Ácido peracético.

¿Cuál es una desventaja del óxido de etileno como agente esterilizante?. a) No penetra bien en materiales porosos. b) Es altamente tóxico y cancerígeno. c) Es costoso y difícil de controlar. d) No es efectivo contra esporas bacterianas.

¿Cuál es el tiempo mínimo de inmersión en glutaraldehído para la esterilización en frío?. a) 2-4 horas. b) 8-10 horas. c) 12-14 horas. d) 24-48 horas.

¿Qué agente esterilizante es un oxidante, soluble en agua, y no deja residuos tóxicos?. a) Formaldehído. b) Glutaraldehído. c) Óxido de etileno. d) Ácido peracético.

¿Qué tipo de control de esterilización utiliza señales o marcas impresas formadas por sustancias químicas que cambian de color?. a) Controles físicos. b) Controles químicos. c) Controles biológicos. d) Controles de almacenamiento.

¿Cuál es el objetivo de los controles biológicos en la esterilización?. a) Verificar la temperatura y presión. b) Cambiar de color en caso de temperatura adecuada. c) Incubar esporas y detectar crecimiento bacteriano. d) Controlar la calidad del vapor.

¿Qué método de esterilización se utiliza comúnmente para endoscopios y material de microcirugía?. a) Horno Pasteur. b) Glutaraldehído. c) Formaldehído. d) Radiaciones ionizantes.

¿Qué característica no corresponde a un buen medio de esterilización?. a) Rápida actividad. b) Inofensivo para la salud de los profesionales. c) Alto costo y bajo rendimiento. d) Gran poder de penetración.

¿Qué método se usa para eliminar residuos biopeligrosos mediante combustión?. a) Flameado. b) Incineración. c) Autoclave de vapor. d) Radiaciones ionizantes.

¿Qué método de esterilización utiliza una temperatura de 134°C durante 3 minutos en la prueba de Bowie-Dick?. a) Horno Pasteur. b) Incineración. c) Autoclave de vapor. d) Radiaciones ionizantes.

¿Cuál es una característica del formaldehído como agente esterilizante?. a) Es incoloro y sin olor. b) Es potencialmente cancerígeno y mutagénico. c) No requiere control de temperatura. d) No es tóxico para los profesionales.

¿Qué tipo de control de esterilización se incluye en la máquina y se realiza en cada ciclo?. a) Controles químicos externos. b) Controles químicos internos. c) Controles biológicos. d) Controles físicos.

¿Qué característica es esencial para el vapor en un autoclave de vapor?. a) Debe mezclarse con aire. b) Debe tener una calidad de vapor del 97% o superior. c) No debe penetrar los envoltorios. d) No es necesario que sea saturado.

¿Qué se utiliza para comprobar la ausencia de aire o gases no condensables en el autoclave?. a) Test de glutaraldehído. b) Test de Bowie-Dick. c) Test de formaldehído. d) Test de óxido de etileno.

¿Qué método de esterilización es comúnmente reservado a empresas de gran producción debido a su alto costo?. a) Autoclave de vapor. b) Radiaciones ionizantes. c) Glutaraldehído. d) Horno Pasteur.

¿Qué indicador no garantiza la esterilización de los objetos contenidos en el interior del paquete?. a) Controles químicos internos. b) Controles físicos. c) Controles biológicos. d) Controles químicos externos.

¿Qué método de esterilización destruye las proteínas microbianas mediante oxidación?. a) Flameado. b) Incineración. c) Horno Pasteur. d) Autoclave de vapor.

¿Qué tiempo y temperatura son necesarios para el horno Pasteur para destruir las proteínas microbianas?. a) 180°C durante 30 minutos. b) 170°C durante 60 minutos. c) 160°C durante 120 minutos. d) 150°C durante 150 minutos.

¿Qué método utiliza radiaciones para esterilizar materiales envasados en cualquier tipo de envoltorio?. a) Horno Pasteur. b) Autoclave de vapor. c) Radiaciones ionizantes. d) Óxido de etileno.

¿Qué método de esterilización no deja residuos tóxicos y puede emplearse como líquido y en plasma?. a) Formaldehído. b) Glutaraldehído. c) Óxido de etileno. d) Ácido peracético.

¿Qué agente esterilizante tiene un gran poder de penetración y es adecuado para materiales termosensibles?. a) Vapor a alta presión. b) Radiaciones ionizantes. c) Glutaraldehído. d) Incineración.

¿Cuál de los siguientes métodos no es apropiado para materiales que se deterioran con el calor?. a) Glutaraldehído. b) Óxido de etileno. c) Radiaciones ionizantes. d) Autoclave de vapor.

¿Qué método no se utiliza en la desinfección de endoscopios?. a) Formaldehído. b) Ácido peracético. c) Autoclave de vapor. d) Glutaraldehído.

¿Qué técnica de esterilización es preferida para equipos médicos que no pueden ser esterilizados por calor?. a) Incineración. b) Glutaraldehído. c) Autoclave de vapor. d) Radiaciones ionizantes.

¿Qué método de esterilización emplea calor seco para destruir los microorganismos?. a) Horno Pasteur. b) Autoclave de vapor. c) Glutaraldehído. d) Óxido de etileno.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso del óxido de etileno es correcta?. a) Es seguro y no requiere medidas de protección. b) No penetra en materiales porosos. c) Es un método de esterilización en frío. d) No es efectivo contra esporas bacterianas.

¿Cuál es el objetivo principal de los controles biológicos en la esterilización?. a) Confirmar la ausencia de aire. b) Detectar el crecimiento bacteriano. c) Verificar la presión. d) Medir la temperatura.

¿Qué tipo de control de esterilización incluye esporas bacterianas para verificar la eficacia del proceso?. a) Controles químicos. b) Controles físicos. c) Controles biológicos. d) Controles de almacenamiento.

¿Qué método de esterilización se considera el más seguro para eliminar patógenos en equipos médicos termosensibles?. a) Autoclave de vapor. b) Radiaciones ionizantes. c) Incineración. d) Horno Pasteur.

Denunciar Test