Tema 10: Extranjeria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 10: Extranjeria Descripción: Policia Nacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De entre las causas de extincion de la autorizacion de residencia temporal. señala las causas correctas: Cuando se permanezca fuera de españa mas de 6 meses en el periodo de 1 año. Cuando se permanezca fuera de españa mas de 12 meses en el periodo de 2 años. Cuando se permanezca fuera de españa mas de 6 meses en el periodo de 2 años. De entre las causas de extincion de la autorizacion de residencia temporal. señala las causas correctas: Cuando el extranjero haya sido condenado por almenos 2 sentencias firmes por conductas previstas en los articulos 177 bis y 318 bis de la ley organica 10/1995 del codigo penal. Cuando el extranjero haya sido condenado por sentencia firme por conductas previstas en los articulos 177 bis y 318 bis de la ley organica 10/1995 del codigo penal. Cuando el extranjero haya sido condenado por sentencia firme por conductas previstas en los articulos 177 bis y 318 bis de la ley organica 10/1995 del la ley de regimen de estrangeros en españa. Cual es la ley de derechos y libertades de los extranjeros en España?. Lay Organica 4/2000 del 11 de enero. Lay Organica 1/2004 del 11 de enero. Lay Organica 2/1996 del 11 de enero. Cual es la ley reguladora del derecho de asilo y refugio?. 12/2009. 8/1992. 10/2000. Se considerara que un solicitante de proteccion de asilo, retira su peticion si: 30 días no facilita información o no cmparece para renovar documentación. 14 días no facilita información o no cmparece para renovar documentación. 10 días no facilita información o no cmparece para renovar documentación. En la presentacion de una solicitud de asilo, la comparecencia personal deberá realizarse: sin demora y en todo caso en el plazo máximo de UN MES desde la entrada en el territorio español o, en todo caso, desde que se produzcan los acontecimientos que justifiquen el temor fundado de persecución o daños graves. sin demora y en todo caso en el plazo máximo de DOS MESES desde la entrada en el territorio español o, en todo caso, desde que se produzcan los acontecimientos que justifiquen el temor fundado de persecución o daños graves. en todo caso en el plazo máximo de UN MES desde la entrada en el territorio español o, en todo caso, desde que se produzcan los acontecimientos que justifiquen el temor fundado de persecución o daños graves. En la tramitacion de una solicitud de asilo y refugio,Los órganos competentes para la instrucción serán: La Oficina de Asilo y Refugio y la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio, órgano adscrito al Ministerio del Interior. La Oficina de Asilo y Refugio y la Secretaria Interministerial de Asilo y Refugio, órgano adscrito al Ministerio del Exterior. un procedimiento de urgencia, de solicitud de Asilo, los plazos se veran reducidos a: La mitad. 2 meses. 1 mes. |