Tema 10 IA
|
|
Título del Test:
![]() Tema 10 IA Descripción: Tema 10 IA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué condición relacionada con la edad no se deberá cumplir para obtener la cualificación específica, según el tema 10?. Tener menos de 50 años. No cumplir la edad fijada en el artículo 44.1 del Reglamento de adquisición y pérdida de la condición de guardia civil y de situaciones administrativas del personal de la Guardia Civil para el pase a la situación administrativa de reserva en los cinco años siguientes al de la publicación de la convocatoria del curso que otorgue la cualificación. No estar en posesión de la cualificación requerida. Tener menos de 65 años. ¿Quién comunicará a la Jefatura de Enseñanza el personal que ha resultado apto y no apto en las pruebas de obtención de la cualificación específica?. El Jefe de la Intervención Central de Armas y Explosivos. La Dirección General de la Guardia Civil. Quien se encuentre al mando de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad. El Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil. En el caso de que un especialista haya resultado no apto, ¿quién le convocará para la realización de las pruebas de mantenimiento de la especialidad?. La Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad. La Jefatura de Enseñanza, a propuesta de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad. El Centro de Perfeccionamiento de la Guardia Civil. La Intervención Central de Armas y Explosivos. Las pruebas de mantenimiento de la especialidad, encaminadas a comprobar que se conservan las competencias específicas necesarias para el ejercicio de la especialidad, consistirán en: Un examen teórico que cubra todo el temario. Pruebas prácticas o de conocimientos técnicos de mantenimiento que se determinen en el manual de la especialidad. Solo pruebas prácticas que cubran la función inspectora. Pruebas de aptitud física y un test de conocimientos. Las pruebas a superar para el mantenimiento de la especialidad serán publicadas en: El Boletín Oficial del Estado (BOE). El Boletín Oficial de la Guardia Civil (BOGC). La intranet corporativa. El Diario Oficial de la Unión Europea. Respecto al personal que no ocupa puestos orgánicos de especialista pero compatibiliza funciones como especialista de intervención de armas y explosivos, ¿qué puede diseñarse para su plan de actualización?. Una jornada que duplique la duración de la jornada normal de actualización. Una jornada específica atendiendo a las peculiaridades de cada puesto. Un plan que exima de la formación continuada. Solo la superación de las pruebas de mantenimiento, sin jornada de actualización. Si el mando de Comandancia, Zona o Servicio considera que algún miembro de la especialidad bajo su dependencia pudiera haber perdido la aptitud necesaria, ¿a quién elevará escrito motivado para la convocatoria a pruebas de mantenimiento?. Al Jefe de la Jefatura de Enseñanza. Al Director General de la Guardia Civil. A la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad. A la Intervención Central de Armas y Explosivos. El personal convocado para la realización de la jornada de actualización de conocimientos podrá solicitar su aplazamiento a: La Jefatura de Enseñanza. El Jefe de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad. La Jefatura de la Intervención Central de Armas y Explosivos. El Director del Centro de Perfeccionamiento. El aplazamiento de la jornada de actualización de conocimientos podrá solicitarse: Por una sola vez. Dos veces, siempre que la causa lo justifique. Indefinidamente, sin que se requiera nueva convocatoria. Solamente si se supera la edad límite para el pase a la reserva. Contra la resolución del mando de la Intervención Central de Armas y Explosivos sobre el aplazamiento de la jornada de actualización, ¿qué recurso cabe interponer y ante quién?. Recurso de reposición ante el Jefe de la Intervención Central de Armas y Explosivos. Recurso de alzada ante el Jefe de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad. Recurso de alzada ante el Director General de la Guardia Civil. Recurso contencioso-administrativo. El personal convocado a la realización de las pruebas de mantenimiento de la cualificación específica podrá solicitar su aplazamiento a: La Jefatura de la Intervención Central de Armas y Explosivos. La Jefatura de Enseñanza. El Jefe de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad. La Dirección General de la Guardia Civil. En las jornadas de actualización y en las pruebas de mantenimiento de la cualificación específica, las medidas de protección a la maternidad se recogen en: El artículo 66 del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil. El artículo 44 del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil. La Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los Miembros de la Guardia Civil. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Para la instrucción de los expedientes por pérdida de cualificación específica, se nombrará a personal: De los Servicios Jurídicos. Preferentemente a personal de la especialidad. De la Jefatura de Enseñanza, sin excepción. De la Subdirección General de Personal. Si se incoa un expediente por pérdida de cualificación específica contra un especialista que ocupa un puesto orgánico de la especialidad, se le podrá encomendar: Únicamente tareas administrativas. Cometidos propios de su unidad de destino que no estén relacionados con la causa que motiva la propuesta. Un nuevo destino fuera de la especialidad. Se suspenderá su actividad hasta la resolución del expediente. Para recuperar la cualificación específica, cuando su pérdida se haya producido por falta de alguna competencia específica, la persona interesada deberá solicitarlo en el plazo de: Seis meses desde la publicación de dicha pérdida. Un año desde la publicación de dicha pérdida. Dos años desde la publicación de dicha pérdida. Tres años desde la publicación de dicha pérdida. En el caso de recuperación de la cualificación específica por falta de alguna competencia, ¿cuántas veces se convocará al interesado para las pruebas de recuperación?. Se le convocará hasta dos veces. Se le convocará por una única vez. Se le convocará tantas veces como sea necesario si el mando lo autoriza. Se le convocará si presenta un informe médico favorable. Cuando la pérdida de la cualificación se deba al resto de causas previstas en el artículo 43 de la Orden PCI/349/2019 (incluyendo la falta de todas las competencias específicas), la persona interesada, para recuperarla, deberá: Superar las pruebas de mantenimiento de la cualificación. Solicitar los cursos que la Jefatura de Enseñanza convoque para la adquisición de la cualificación. Demostrar su aptitud mediante un período de prueba de seis meses. No existe un procedimiento de recuperación para esta situación. ¿Qué límites no se aplicarán en el caso de la recuperación de la cualificación específica?. Los límites de aptitud psicofísica. Los límites de empleo ni de edad para la obtención de la cualificación fijados en la Orden PCM/509/2020. El límite de tiempo para la solicitud. El límite de antigüedad en la especialidad. Si la recuperación de la cualificación se produce conforme al procedimiento de adquisición (por el resto de causas del artículo 43), ¿cuándo se iniciará un nuevo periodo de servidumbre?. Al mes de la superación del curso. A partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Guardia Civil de la recuperación de la cualificación específica. Al día siguiente de la finalización del curso. A partir de la fecha de la solicitud de recuperación. En el caso de obtener el resultado de no apto en las pruebas de recuperación de la cualificación específica, la persona interesada: Deberá esperar seis meses para presentarse de nuevo. Podrá realizar una última prueba adicional. No podrá realizar nuevas pruebas de recuperación. Podrá interponer recurso de alzada ante la Jefatura de Enseñanza. La Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) tiene entre sus funciones dirigir, coordinar e inspeccionar técnicamente: Únicamente las Intervenciones de Armas y Explosivos de Zona. Las Intervenciones de Armas y Explosivos, impartiendo las correspondientes instrucciones, informes y propuestas. La Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad. Los órganos centrales de la Dirección General. La ICAE participa en el comité de expertos establecido en el artículo 13 ter) de: El Reglamento de Explosivos. La Directiva 91/477/CEE del Consejo sobre el control de la adquisición y tenencia de armas. La Ley de Seguridad Ciudadana. El Real Decreto que aprueba el Reglamento de Armas. ¿Qué son los Equipos de Inspección de la especialidad IAE?. Unidades funcionales permanentes bajo el control operativo directo de la ICAE. Equipos funcionales constituidos por componentes con la cualificación específica IAE, e integrados en las Intervenciones de Armas y Explosivos de Zona y Comandancia. Equipos externos contratados para realizar inspecciones extraordinarias. Personal de Seguridad Ciudadana con formación específica. ¿Quiénes determinarán la composición de los Equipos de Inspección de Zona y Comandancia?. La Intervención Central de Armas y Explosivos. Quienes ejerzan el mando de Zona y Comandancia. El Jefe de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad. El Director General de la Guardia Civil. En la determinación de la composición y los criterios de los Equipos de Inspección, ¿qué deben tener en cuenta quienes ejerzan el mando de Zona y Comandancia?. Únicamente la disponibilidad de personal. Las directrices que la Intervención Central de Armas y Explosivos pudiera establecer en función de sus competencias, y a lo recogido en el manual de la especialidad. Las necesidades operativas de la Comandancia, sin sujeción a directrices superiores. El nivel de peligrosidad de las instalaciones a inspeccionar. ¿Con qué periodicidad realizará el plan de actualización de conocimientos el personal en servicio activo destinado en puesto orgánico de especialista que obtuvo el título habilitante hace diecisiete años o más?. A los cinco años. A los tres años. A los dos años. Anualmente. ¿Con qué periodicidad realizará el plan de actualización de conocimientos el personal en servicio activo destinado en puesto orgánico de especialista que obtuvo el título habilitante hace 9 años o más (y que no esté incluido en el punto anterior)?. A los dos años. A los tres años y en años sucesivos. A los cinco años. A los siete años. La jornada de actualización de conocimientos aplazada se realizará: Cuando lo determine la Jefatura de Enseñanza. Una vez haya cesado la causa que lo motivó, realizando la jornada de actualización más próxima. Dentro de los seis meses siguientes al cese de la causa. No podrá realizarse la jornada de actualización, sino solo las pruebas de mantenimiento. ¿Qué estipula el plan específico de jornada de actualización para el personal que compatibiliza el ejercicio de su destino o especialidad con funciones como especialista de IAE?. Que debe cumplir el mismo plan que el personal a tiempo completo. Que debe reflejarse en el manual de la especialidad. Que debe ser aprobado por la Dirección General de la Guardia Civil. Que no puede ser inferior a 60 días laborales. Si tras la pérdida de la cualificación, esta se recupera conforme al procedimiento de adquisición (apartado segundo del artículo 13), el nuevo periodo de servidumbre se iniciará a partir de la fecha de publicación de la recuperación de la cualificación en: El Boletín Oficial del Estado (BOE). La intranet corporativa. El Boletín Oficial de la Guardia Civil. El Diario Oficial de la Unión Europea. |





