option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 10 IPO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 10 IPO

Descripción:
Multirrespuesta tema 10 IPO

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los objetivos principales de estudiar los estándares y las guías de estilo en la Interacción Persona-Ordenador (IPO)?. Entender cómo programar interfaces gráficas complejas. Ver la necesidad y utilidad de los estándares y las guías de estilo. Aprender a diseñar hardware para IPO. Analizar únicamente los principios abstractos de diseño.

Según las fuentes, ¿qué debe facilitar una interfaz bien diseñada?. El trabajo del diseñador. La optimización del código. El trabajo de los usuarios. La compatibilidad con sistemas operativos antiguos.

¿Qué necesitan los diseñadores, al no ser expertos en cuestiones psíquicas, físicas y psicológicas del usuario?. Un software de diseño avanzado. Unos principios generales de diseño consensuados por los expertos. Experiencia en ingeniería de software. Una mayor carga de trabajo.

¿Qué son las guías de estilo en el contexto de las GUI?. Documentos que describen únicamente la estética visual. Directrices que indican cómo asociar principios abstractos a entornos de programación concretos. Estándares de facto en la industria del hardware. Artículos de revistas académicas sin aplicación práctica.

¿Cuál es una de las formas en que se pueden obtener las guías de estilo?. Exclusivamente a través de manuales de usuario. Únicamente en publicaciones gubernamentales. Artículos de revistas académicas, profesionales o comerciales. Solo mediante formación presencial.

¿Qué característica define a un "principio" en el diseño de interfaces?. Es un objetivo muy específico y concreto. Está basado en ideas de alto nivel y de aplicación muy general. Especifica métodos detallados para obtener objetivos. Siempre se basa en un acuerdo de un grupo de profesionales oficialmente autorizados.

Según Mandel (1997), ¿qué implica el principio de "Reducir la carga de memoria de los usuarios"?. Proporcionar un manual de usuario extenso. Emplear la revelación progresiva para evitar abrumar al usuario. Limitar el número de funciones del programa. Exigir que los usuarios memoricen atajos de teclado.

Uno de los principios de diseño de Dix (1998) es: Simplicidad. Asistencia. Familiaridad. Robustez.

Según los principios de IBM (2001), ¿qué significa "Evidencia"?. Crear una sensación de progreso y logro en el usuario. Hacer los objetos y sus controles visibles e intuitivos. Evitarle errores al usuario proporcionándole diferentes tipos de ayud. Permitir a los usuarios adaptar la interfaz a sus necesidades.

¿Cuál de los siguientes no es un principio de IBM (2001)?. Simplicidad. Usabilidad. Seguridad. Disponibilidad.

¿Qué recomienda el principio de "Estímulo" de IBM (2001)?. Construir el producto según el conocimiento previo del usuario. Hacer las acciones previsibles y reversibles. Crear una sensación de progreso y logro en el usuario. Permitir la manipulación de objetos de la interfaz.

¿Cuál es la diferencia clave entre "principios" y "directrices"?. Los principios son más específicos y las directrices más abstractas. Las directrices son objetivos más específicos que los principios. Los principios son generados por comités legales, las directrices no. Las directrices solo se aplican a interfaces web.

Un ejemplo de directriz relacionado con el principio de asistencia es: Reducir la carga cognitiva del usuario. Proporcionar ayuda contextual para cada opción y objeto sobre el que pueda posicionarse el cursor. Mantener la consistencia en el diseño general. No cargar la memoria de trabajo del usuario.

¿Qué es un "estándar" según la definición proporcionada?. Un documento que solo contiene recomendaciones opcionales. Un requisito, regla o recomendación basada en la práctica y en principios probados. Una guía de estilo comercial sin respaldo oficial. Un prototipo de interfaz gráfica.

¿Cuál es el objetivo principal de los estándares?. Reducir la complejidad del software. Hacer las cosas más fáciles, definiendo características de objetos y sistemas de uso cotidiano. Establecer precios para productos informáticos. Crear una imagen de marca única para las empresas.

¿Qué beneficio aportan los estándares al permitir una "terminología común"?. Asegura la exclusividad de ciertos diseños. Permite a los diseñadores discutir los mismos conceptos y hacer valoraciones comparativas. Facilita la creación de productos muy diferentes entre sí. Evita la necesidad de documentación de diseño.

Una de las clasificaciones de los estándares es "de iure". ¿Qué los caracteriza?. Nacen del éxito de productos de la industria. Son generados por comités con estatus legal y gozan del apoyo de un gobierno o institución. Su definición se encuentra en manuales o artículos sin aprobación oficial. Son siempre temporales y no requieren un proceso complejo.

¿Qué comité tiene estatus legal para definir estándares de iure en Informática?. La Asociación de Desarrolladores Independientes (ADI). La Organización Mundial del Software (OMS). ISO (Asociación Internacional para Estándares). El Consorcio de la Interfaz Gráfica (CIG).

Los estándares "de facto" se caracterizan por: Seguir un proceso complejo de enmiendas y aprobación legal. Ser definidos exclusivamente por organismos gubernamentales. Nacer a partir de productos de la industria que tienen un gran éxito en el mercado o desarrollos con gran difusión. No ser aceptados por su uso generalizado.

Un ejemplo de estándar "de facto" mencionado en las fuentes es: Ansi C. ISO 9241. Sistema X-Windows. IEEE.

¿Cuál de los siguientes es un estándar de iure importante en IPO?. Normas CUA (Common User Access). ISO 9241. Lenguaje C. Java Swing.

La ISO 9241 cubre requisitos ergonómicos para trabajar con terminales de presentación visual. ¿Qué aspecto cubre esta norma?. El diseño de microprocesadores. Requisitos del teclado. La velocidad de conexión a internet. La gestión de bases de datos.

¿Cuál es la principal ventaja de las guías de estilo para los desarrolladores de software?. Eliminan la necesidad de realizar pruebas de usuario. Aseguran una mejor usabilidad mediante la consistencia que imponen. Permiten el uso de cualquier lenguaje de programación. Garantizan la exclusividad de un diseño.

En el lenguaje industrial, ¿cómo se hace referencia a las guías de estilo?. Como "la arquitectura de información". Como "el look and feel". Como "el ciclo de vida del software". Como "el modelo de datos.

Las guías de estilo comerciales son producidas por: Organismos de estandarización internacionales. Fabricantes de software y hardware. Gobiernos nacionales. Consorcios de investigación universitaria.

¿Cuál de las siguientes es una guía de estilo comercial mencionada en las fuentes?. W3C. Yale Center for Advanced Instructional Media. Motif. ISO/IEC 13407.

¿Quiénes publicaron las guías de estilo CUA (Common User Access)?. Apple y Sun Microsystems. IBM y Microsoft. The Open Group y X/Open. W3C y National Cancer Institute.

¿Qué sistemas importantes siguieron la norma CUA, adoptándola universalmente como estándar de facto?. macOS y Linux. Windows, OS/2 y Motif. Android e iOS. UNIX y VMS.

Uno de los principios básicos de diseño de CUA es: Exclusividad de la interfaz. Que el sistema dirija al usuario. Los usuarios tienen el control del diálogo. Cargar la memoria a largo plazo del usuario.

Según el modelo conceptual de CUA, ¿qué ven los usuarios en la metáfora de la sobremesa?. Direcciones de memoria y procesos. Carpetas y documentos, no programas y archivos. Algoritmos y estructuras de datos. Líneas de código y compiladores.

En el modelo gráfico de CUA, ¿cuáles son los tres niveles principales?. Hardware, Software, Red. Presentación, Acciones, Interacción. Entrada, Procesamiento, Salida. Archivos, Carpetas, Programas.

Según CUA, ¿cuál es el centro de atención del usuario en la "Presentación"?. Las acciones que se pueden realizar. Los objetos que el usuario puede manipular. El fondo de pantalla del sistema. La barra de título de la ventana.

En CUA, ¿cómo se realizan las "acciones" que permiten al usuario crear o manipular objetos?. Exclusivamente mediante comandos de texto. Mediante combinaciones de menús y cajas de diálogo. Únicamente a través de atajos de teclado. Por medio de manipulación directa sin interacción.

¿Cuál es la característica principal de una "caja de diálogo" según CUA?. Es una ventana de tamaño variable que puede cerrarse en cualquier momento. Es una ventana móvil de tamaño fijo que aparece durante el procesamiento de una acción. Es un elemento principal de navegación con submenús. Es un área donde el usuario introduce código fuente.

Según CUA, ¿cuándo se utiliza una elipsis (...) tras el nombre de un botón o elemento de menú?. Cuando la acción es irreversible. Cuando abre una caja de diálogo. Cuando la acción es de bajo nivel. Cuando no hay más opciones disponibles.

Una "caja de mensajes" en CUA es un tipo especial de caja de diálogo que se utiliza exclusivamente para. Recoger información compleja del usuario. Realizar cálculos en segundo plano. Mostrar mensajes a los usuarios. Navegar entre aplicaciones.

¿Qué implica la "selección de objeto" en el nivel de interacción de CUA?. La selección automática de un objeto por el sistema. Los usuarios apuntan a un objeto que desean manipular y lo seleccionan de manera visible. La eliminación permanente de un objeto. La creación de un nuevo objeto sin intervención del usuario.

¿Cómo indica el teclado al usuario dónde se encuentra en CUA para la "entrada de campos"?. Con una caja de líneas discontinuas. Con un puntero de ratón. Con un cursor de texto. Mediante una flecha intermitente.

El "énfasis" en CUA busca realzar la importancia de algunos elementos de interacción para que el usuario pueda saber: El costo de la aplicación. El fabricante del software. El foco de la entrada y las opciones disponibles/no disponibles. El idioma predeterminado del sistema.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de selección de objeto con el ratón en CUA?. Tabulación. Clic, Doble-clic, Mayus+clic. Flechas direccionales. La tecla Alt.

Según CUA, ¿qué tipo de componentes define?. Exclusivamente barras de desplazamiento. Botones de radio, botones de comprobación, campos de texto, entre otros. Únicamente menús y submenús. Métodos de autenticación de usuario.

¿Cuál es una forma de interactuar con la ayuda en CUA?. Reiniciando el sistema. Presionando la tecla F1. Desconectando la red. Ignorando los mensajes de error.

Una característica importante de la Web, que la diferencia de las interfaces de usuario tradicionales, es: La estandarización de todas las interfaces. La falta de interfaces de usuario comunes y la prioridad de conseguir una interfaz atractiva y diferente. La limitación a un único navegador web. La imposibilidad de integrar elementos multimedia.

¿Cuál de las siguientes organizaciones publicó guías de estilo Web para afrontar la particularidad de la Web?. La Asociación de Constructores de Edificios. El W3C (Consorcio para la World Wide Web). El Comité de Estandarización de Teléfonos. La Fundación para el Software Abierto (OSF.

El W3C alberga una iniciativa importante para la Web. ¿Cuál es?. La Iniciativa de Hardware Abierto (IHA). La Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI). La Iniciativa de Software Propietario (ISP). La Iniciativa de Conectividad Universal (ICU).

¿Qué tipo de guía de accesibilidad ofrece WAI para asistir a los desarrolladores de herramientas de autor para la creación de contenidos web accesibles?. Web Content Accessibility Guidelines (WCAG). Authoring Tool Accessibility Guidelines (ATAG). User Agent Accessibility Guidelines (UAAG). Web Design Standards (WDS).

¿Qué tipo de guías de estilo ayudan a las empresas a dar un mismo estilo a todos sus productos?. Guías de estilo comerciales. Guías de estilo para la web. Guías de estilo corporativas. Guías de estilo de facto.

Si una organización desea desarrollar su propio estilo corporativo, ¿qué debe hacer primero?. Contratar un equipo de diseñadores gráficos sin experiencia previa. Escoger una guía de estilo comercial. Inventar principios de diseño completamente nuevos. Ignorar cualquier estándar existente.

Según las "Consideraciones", ¿el uso de guías garantiza que la interfaz sea usable?. Sí, el uso de guías siempre garantiza la usabilidad. No, el uso de guías no garantiza que la interfaz sea usable. Solo si las guías son muy específicas. Depende del tipo de hardware utilizado.

. En las "Conclusiones", ¿qué se afirma sobre el conocimiento de estándares y guías de estilo para un diseñador de IPO?. Es opcional y solo para expertos. Facilita el diseño de interfaces. Limita la creatividad del diseñador. Solo es útil para sistemas operativos específicos.

Denunciar Test