Tema 10: Ley 39/2015 (parte 2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 10: Ley 39/2015 (parte 2) Descripción: OFICIAL ADMINISTRATIVO (C1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué lengua se tramitará un procedimiento administrativo cuando los interesados se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma con lengua cooficial?. En la que decida la Administración actuante. En la lengua oficial o cooficial en el territorio, que elija el interesado/a. En la lengua oficial de la Comunidad Autónoma. En castellano. la citación efectuada a una persona para que comparezca ante las oficinas públicas deberá expresar necesariamente: El objeto de la comparecencia. Las autoridades que estarán presentes. El origen del procedimiento. Todas las respuestas son correctas. La obligatoriedad de comunicarse con las Administraciones Públicas utilizando sólo medios electrónicos, para ciertos procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas... Puede establecerse sólo por Ley. No está permitido por la ley. Únicamente es posible si lo solicita el administrado. Puede establecerse reglamentariamente. Un interesado no podrá presentar un documento dirigido a un órgano administrativo: En las oficinas de asistencia en materia de registros. En las representaciones diplomáticas de España en el extranjero. En el registro de cualquier Notaría. En la oficina de Correos. En todo caso, las disposiciones de creación de registros electrónicos especificarán: El órgano o unidad responsable de su gestión. El nivel de seguridad del acceso al registro. Los trámites que pueden realizarse en el Registro. Los días declarados hábiles. Señala la respuesta incorrecta de acuerdo con la Ley 39/2015. Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico General: Enel que se hará el correspondiente asiento de todo documento que sea presentado o se reciba. En el que deberá anotarse la salida de los documentos oficiales dirigidos a otros órganos o particulares. Que funcionará como un portal que facilitará el acceso a los registros electrónicos de cada Organismo. Que cumplirá con las garantías y medidas de seguridad previstas en la legislación en materia de protección de datos de carácter personal. Los documentos presentados de manera presencial ante las Administraciones Públicas, deberán ser digitalizados: Por el órgano a quien vayan dirigidos. Por la oficina de asistencia en materia de registros en la que hayan sido presentados para su incorporación al expediente administrativo electrónico. Por los interesados, en la forma que reglamentariamente s determine. Porlaoficina de asistencia en materia de registros del órgano competente para resolver el procedimiento para su incorporación al expediente administrativo electrónico. Los ciudadanos tienen la obligación de comparecer ante las oficinas de la Administración Pública cuando: Lo exija una norma con rango de ley. Lo exija la disposición reglamentaria que regule el procedimiento. Lo acuerde el órgano instructor del procedimiento. Lo acuerde el órgano competente para resolver el procedimiento. Según el artículo 18 de la Ley 39/2015, el principio de colaboración de los ciudadanos con la Administración implica que: Los interesados en un procedimiento que conozcan datos que permitan identificara otros interesados que no hayan comparecido en él tienen el deber de comunicarle al interesado la apertura del procedimiento. Todo ciudadano que conozca datos que permitan identificar a un interesado en un procedimiento que no hayan comparecido en él tienen el deber de proporcionárselos a la Administración actuante. Los interesados en un procedimiento que conozcan datos que permitan identificara otros interesados que no hayan comparecido en él no están obligados a proporcionárselos a la Administración actuante. Los interesados en un procedimiento que conozcan datos que permitan identificar a otros interesados que no hayan comparecido en él tienen el deber de proporcionárselos a la Administracion actuante. |