TEMA 10. EL PODER JUDICIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 10. EL PODER JUDICIAL Descripción: preguntas de exámenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
21. Los Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial son: a) independientes, imparciales, inimputables y sometidos únicamente al imperio de la ley. b) específicos, inamovibles, irresponsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. c) independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. d) independientes, inseparables, irresponsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. 17. La base de la organización y funcionamiento de los Tribunales es el principio de: a) unidad jurisdiccional. b) seguridad jurídica. c) legalidad. d) imparcialidad. 18. El órgano de gobierno del poder judicial es: a) el Consejo de Estado. b) el Consejo de Ministros. c) el Consejo General del Poder Judicial. d) el Ministerio Fiscal. 16.- La justicia emana del: a) Rey. b) poder judicial. c) Gobierno. d) pueblo. 17.- Los miembros del Consejo General del Poder Judicial elegidos por el Congreso de los Diputados, y por el Senado lo serán por: a) mayoría simple. b) mayoría absoluta. c) mayoría de dos tercios de sus miembros. d) mayoría de tres quintos de sus miembros. 19.- La condición de miembro del Tribunal Constitucional es incompatible: a) con todo mandato representativo. b) con los cargos políticos o administrativos. c) con cualquier actividad profesional o mercantil. d) todas son correctas. 20. Serán miembros del Consejo General del Poder Judicial: a) 12 entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales y 8 entre abogados y otros juristas. b) 8 entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales y 12 entre abogados y otros juristas. c) 15 entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales y 5 entre abogados y otros juristas. d) 5 entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales y 15 entre abogados y otros juristas. 14.-Los miembros del Consejo General del Poder Judicial lo serán por un período de: a) 3 años. b) 4 años. c) 5 años. d) 10 años. 27. El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por: a) el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por 12 miembros nombrados por el Rey. b) el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, que lo presidirá, y por 12 miembros nombrados por el Rey. c) el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, que lo presidirá, y por 20 miembros nombrados por el Rey. d) el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por 20 miembros nombrados por el Rey. 2. El modelo de participación ciudadana que proclama el Preámbulo de la Constitución de 1978: a) Se identifica con el modelo de Estado absoluto. b) Se identifica con el modelo de Estado Liberal democrático. c) Nuestra Constitución no establece un modelo de participación ciudadana. d) Ninguna es correcta. 18. ¿Qué titulo de la Constitución regula el Poder Judicial?. a) Título IV. b) Titulo V. c) Titulo VI. d) Titulo VII. 15.-Los ciudadanos podrán participar en la Administración de Justicia mediante: a) la acción popular. b) la institución del Jurado. c) los Tribunales consuetudinarios y tradicionales. d) todas son correctas. |