option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 10 - Promoción interna C1.1000 Junta de Andalucía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 10 - Promoción interna C1.1000 Junta de Andalucía

Descripción:
El procedimiento administrativo común

Fecha de Creación: 2019/07/07

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(23)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento administrativo: No suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación. No suspenderán la tramitación del mismo en ningún caso. No suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación y las cuestiones que se refieran a la nulidad de actuaciones.

En caso de que se dicte acuerdo para realizar actuaciones complementarias antes de dictar la resolución de un procedimiento administrativo, ¿qué plazo se concede a las partes para formular alegaciones, según la Ley 39/2015, de 1 de octubre?: 10 días. 15 días. 7 días.

De no emitirse el informe en el plazo señalado, y sin perjuicio de la responsabilidad en que incurra el responsable de la demora: se suspenderá el plazo máximo legal para resolver el procedimiento hasta que se emita el informe. se podrán proseguir las actuaciones salvo cuando se trate de un informe preceptivo, en cuyo caso se podrá suspender el transcurso del plazo máximo legal para resolver el procedimiento. se podrán continuar con el procedimiento y no se tendrá en cuenta el informe si se emitiera fuera de plazo.

En el procedimiento para la exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las dministraciones públicas, regulado en la Ley 40/2015, del Régimen Jurídico del Sector Púbico, cuál de los siguientes trámites tendrá un plazo de diez días: Alegaciones. Práctica de las pruebas admitidas y cualesquiera otras que el órgano competente estime oportunas. Audiencia.

De acuerdo con la Ley 40/2015, del Régimen Jurídico del Sector Público, cuál de los siguientes es un criterio de graduación de las sanciones: La reincidencia, por comisión en el término de tres meses de más de una infracción de la misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa. La reincidencia, por comisión en el término de un año de más de una infracción de la misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa. La reincidencia, por comisión en el término de dos años de más de una infracción de la misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa.

Según establece la Ley 40/2015, del Régimen Jurídico del Sector Público, cuando de la comisión de una infracción derive necesariamente la comisión de otra u otras: Se deberán imponer las sanciones correspondientes a cada una de las infracciones cometidas. Se deberá imponer únicamente la sanción correspondiente a la infracción más grave cometida. Se deberá sancionar como infracción continuada.

Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando los plazos se establezcan en horas se contarán: De hora en hora. De hora en hora y de minuto en minuto. De hora en hora, de minuto en minuto y de segundo en segundo.

De acuerdo con la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, salvo que reste menos para su tramitación ordinaria, los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en: 15 días. 30 días. Un mes.

En relación con las indemnizaciones por responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, establecidas en la Ley 40/2015, del Régimen Jurídico del Sector Púbico, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, incluso en los casos de fuerza mayor. La indemnización se calculará con arreglo a los criterios de valoración establecidos en la legislación fiscal, de expropiación forzosa y demás normas aplicables, ponderándose, en su caso, las valoraciones predominantes en el mercado. La indemnización procedente podrá sustituirse por una compensación en especie, aunque no exista acuerdo con el interesado, siempre que convenga al interés público.

La Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que podrán elegir en todo momento si se comunican a través de medios electrónicos o no con las Administraciones Públicas: Las personas físicas. Las personas jurídicas. Las entidades sin personalidad jurídica.

Cuando razones de interés público lo aconsejen, se podrá acordar la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia: de oficio o a petición del interesado por la cual se reducirán un tercio los plazos establecidos para el procedimiento ordinario. de oficio o a petición del interesado por la cual se reducirán a la mitad los plazos establecidos para el procedimiento ordinario. de oficio por la cual se reducirán un tercio los plazos establecidos para el procedimiento ordinario.

Los interesados en un procedimiento administrativo, tienen derecho a (señala la incorrecta): conocer, antes del trámite de audiencia, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados. conocer el órgano competente para la instrucción de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados. acceder y a obtener copia de los documentos contenidos en los procedimientos en los que tengan la condición de interesados.

El anuncio del acuerdo de información pública señalará el lugar de exhibición, debiendo estar en todo caso a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica correspondiente, y determinará el plazo para formular alegaciones, que en ningún caso podrá ser: inferior a 10 días. superior a 10 días. inferior a 20 días.

Las Administraciones Públicas declararán de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo, en los supuestos previstos en el artículo 47.1: en cualquier momento, a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere. en cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere. en cualquier momento anterior al trámite de audiencia, por iniciativa propia, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere.

Cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un período de prueba por un plazo: no superior a 30 días ni inferior a 10. no superior a 20 días ni inferior a 10. no superior a 15 días ni inferior a 10.

Denunciar Test
Chistes IA