TEMA 10 - TECNICO PISCINAS
|
|
Título del Test:![]() TEMA 10 - TECNICO PISCINAS Descripción: OLPEGR Y OPSAPU |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el objeto principal de la Ordenanza 12/2022?. Regular el tráfico y estacionamiento en el municipio. Regular la limpieza de los espacios públicos, la gestión de residuos y la economía circular. Regular el funcionamiento de los servicios de transporte público. ¿A qué espacios se aplica la ordenanza?. Solo a espacios privados. Solo a espacios públicos. A espacios públicos y privados de uso público. ¿Qué comprende el ámbito de aplicación de la ordenanza en cuanto a residuos?. Solo residuos domésticos. Solo residuos industriales. Recogida, almacenamiento, transporte y tratamiento de residuos domésticos y municipales. ¿En qué se basa la ordenanza para su aplicación?. En la legislación estatal y autonómica en materia de limpieza y residuos, debiendo aplicarse e interpretarse de acuerdo con la normativa vigente. En decisiones del Ayuntamiento, sin considerar la legislación vigente. En la opinión pública, sin referencia a ninguna normativa. ¿A qué espacios públicos se aplica la ordenanza?. Solo a parques y jardines. A los espacios públicos situados en el término municipal de Madrid, incluyendo espacios peatonales y vehiculares, de paso, estancia o esparcimiento. Solo a las vías públicas. ¿Qué se incluye en la acepción de 'espacios públicos'?. Solo terrenos de titularidad municipal. Terrenos o bienes de titularidad municipal sometidos a uso común especial o privativo. Solo espacios verdes. ¿A qué se aplica la ordenanza en materia de residuos?. Solo a residuos domésticos. A la gestión de los residuos sobre los que la normativa vigente otorga competencias a las entidades locales. Solo a residuos peligrosos. ¿A qué residuos se aplica la ordenanza en materia de residuos?. Recogida, transporte y tratamiento de residuos domésticos. La gestión de animales muertos (domésticos). Todas las anteriores. ¿A qué no se aplica la ordenanza?. A subproductos animales regulados por normativa específica. A residuos domésticos. A residuos comerciales. ¿Qué es un 'agente' según la ordenanza?. Una persona que recoge residuos. Una persona que organiza la valorización o la eliminación de residuos por encargo de terceros. Una persona que produce residuos. ¿Qué es 'basura dispersa'?. Residuos depositados en los lugares designados. Residuos que no han sido depositados en los lugares designados y que están abandonados. Residuos de gran tamaño. ¿Qué es un 'biorresiduo'?. Un residuo de construcción. Residuo biodegradable vegetal de hogares, jardines y sector servicios. Un residuo peligroso. ¿Qué es el 'compostaje comunitario'?. Proceso en el ámbito doméstico. Proceso externo al ámbito doméstico para obtener enmienda orgánica. Proceso de incineración de residuos. ¿Qué se entiende por 'economía circular'?. Un sistema que busca el desperdicio. Un sistema que reduce el impacto ambiental y maximiza el valor de los productos. Un sistema que solo se enfoca en el reciclaje. ¿Qué es 'eliminación' en la ordenanza?. Cualquier operación que sea la valorización. Cualquier operación que no sea la valorización. El reciclaje de residuos. ¿Qué es una 'entidad generadora o productor de residuos'?. La persona que recoge los residuos. Cualquier persona que produce residuos o efectúa operaciones de tratamiento previo. La persona que recicla los residuos. ¿Qué se define como 'envase'?. Un producto para contener, proteger, manipular y distribuir mercancías. Un producto para la construcción. Un residuo peligroso. ¿Qué es la 'gestión de residuos'?. Solo la recogida de residuos. La recogida, el transporte, la valorización y la eliminación de residuos. Solo la eliminación de residuos. ¿Quién es el 'gestor de residuos'?. El productor de residuos. La persona que realiza operaciones de gestión de residuos. El propietario del terreno. ¿Quién se considera 'poseedor de residuos'?. El productor de residuos. El gestor de residuos. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué es 'preparación para la reutilización'?. La fabricación de nuevos productos. La comprobación, limpieza o reparación de productos para su reutilización. La eliminación de residuos. ¿Qué es la 'prevención'?. La recogida de residuos. Medidas para reducir la cantidad de residuos y el impacto ambiental. La eliminación de residuos. ¿Qué se considera 'reciclado'?. La incineración de residuos. La transformación de residuos en nuevos productos. La valorización energética. ¿Qué es 'recogida separada'?. La recogida de residuos mezclados. La recogida de residuos por tipo y naturaleza. La recogida de residuos sin clasificar. ¿Qué son los 'residuos comerciales'?. Residuos generados en la actividad del hogar. Residuos generados en comercios y oficinas. Residuos de construcción. ¿Qué son los 'residuos de construcción y demolición (RCD)'?. Residuos generados en hogares. Residuos generados en actividades de construcción y demolición. Residuos peligrosos. ¿Qué son los 'residuos domésticos'?. Residuos generados en hogares, peligrosos o no peligrosos. Residuos industriales. Residuos comerciales. ¿Qué son los 'residuos industriales'?. Residuos generados en la actividad industrial. Residuos domésticos. Residuos comerciales. ¿Qué son los 'residuos municipales'?. Residuos mezclados y recogidos de forma separada de origen doméstico y de otras fuentes similares. Residuos de la producción agrícola. Residuos de construcción. ¿Qué son los 'residuos generales'?. Residuos peligrosos. Los residuos más habituales generados en domicilios y comercios. Residuos de construcción. ¿Qué son los 'residuos especiales'?. Residuos que dificultan la segregación convencional. Residuos domésticos. Residuos comerciales. ¿Qué es 'reutilización'?. La transformación de residuos. La utilización de productos para el mismo fin que fueron concebidos. La eliminación de residuos. ¿Qué acciones están prohibidas en el espacio público?. Abandonar basura o residuos. Arrojar residuos de pequeño tamaño. Todas las anteriores. ¿En qué consiste la obligación de las personas titulares de actividades abiertas al público?. Mantener limpia la zona ocupada por su actividad. Solo limpiar la zona ocupada por su actividad durante el horario comercial. No tienen ninguna obligación. ¿Cuál es la obligación en relación a los residuos generados por las actividades en el espacio público?. No depositar ningún residuo. El Ayuntamiento se hace cargo de la limpieza. Colocar elementos para el depósito de los residuos y permitir la recogida separada. ¿Qué medidas se deben adoptar en las obras para evitar ensuciar la vía pública?. No se requiere ninguna medida específica. Adoptar las medidas necesarias para evitar la suciedad, limpiar la zona afectada y asegurar que los vehículos accedan a la vía pública limpios. Limpiar la vía pública al finalizar la obra. ¿Qué sanción corresponde a las infracciones muy graves?. Multa hasta 750 euros. Multa de 751 a 1.500 euros. Multa de 1.501 a 3.000 euros. |




