option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 10 TELEFONISTA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 10 TELEFONISTA

Descripción:
TELEFONISTA SAS

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se estructura el Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet)?. En quince artículos, agrupados en seis capítulos, con cinco disposiciones adicionales, tres disposiciones transitorias, una derogatoria y tres finales, a las que se añaden cuatro anexos. En quince artículos, agrupados en cinco capítulos, con cinco disposiciones adicionales, tres disposiciones transitorias, una derogatoria y tres finales, a las que se añaden tres anexos. En diecinueve artículos, agrupados en seis capítulos, con cinco disposiciones adicionales, tres disposiciones transitorias, una derogatoria y tres finales, a las que se añaden tres anexos. En diecinueve artículos, agrupados en cinco capítulos, con cinco disposiciones adicionales, tres disposiciones transitorias, una derogatoria y dos finales, a las que se añaden dos anexos.

A los efectos del Decreto 183/2003, de 24 de junio, al programa o conjunto de programas informáticos que tienen por objeto el tratamiento electrónico de la información, se le denomina. Soporte informático. Aplicación. Hadware. Sistema.

Señale cuál de los siguientes no es uno de los principios que rigen las relaciones que mantienen los órganos, unidades y entidades con los ciudadanos y con otras Administraciones Públicas a través de redes abiertas de telecomunicación. Libre acceso. Simplificación y agilización de los trámites. Gratuidad. Publicidad.

¿Qué norma regula la tramitación de la formulación de reclamaciones y sugerencias por medios electrónicos?. El Decreto 262/1988, de 2 de agosto. El Decreto 183/2003, de 24 de junio. La Orden Ministerial 13/2005, de 19 de junio. La Orden Ministerial 22/2009, de 20 de septiembre.

¿De qué Consejería es competencia la administración de usuarios y el mantenimiento de los medios técnicos correspondientes al servidor central del Registro telemático?. De la Consejería de Hacienda y Administración Pública. De la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía. De la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. De la Consejería de Presidencia.

El Registro telemático permitirá la entrada de documentos electrónicos a través de redes abiertas de telecomunicación. De lunes a viernes, en horario de 8 a 20 horas. De lunes a sábado de 8 a 21 horas. Todos los días del año de 8 a 21 horas. Todos los días del año durante las veinticuatro horas.

Señalar la respuesta incorrecta. Las cuestiones relativas a las dudas o discrepancias que se produzcan acerca de la emisión o recepción de documentos electrónicos en el Registro Telemático las resolverá el órgano, organismo o entidad competente para la tramitación del documento electrónico de que se trate. La fecha de entrada o salida de los documentos electrónicos en el Registro se acreditará mediante un servicio de consignación electrónica de fecha y hora. A efectos del cómputo de términos y plazos, se entenderá que la recepción de documentos electrónicos en un día inhábil en el ámbito territorial del órgano competente para tramitarlo surtirá sus efectos el siguiente día (hábil o inhábil), siendo esta la fecha en la que el documento ha tenido entrada en el Registro del órgano competente para su tramitación. La recepción de documentos electrónicos en el Registro telemático se producirá automáticamente.

La notificación telemática se entenderá practicada a todos los efectos legales en el momento en que se produzca el acceso a su contenido en la dirección electrónica, de modo que pueda comprobarse fehacientemente por el remitente tal acceso. Se entenderá que la notificación ha sido rechazada cuando, existiendo constancia de la recepción de la notificación en la dirección electrónica señalada, transcurran. Diez días naturales sin que el destinatario acceda a su contenido. Siete días naturales sin que el destinatario acceda a su contenido. Cinco días naturales sin que el destinatario acceda a su contenido. Cuarenta y ocho horas sin que destinatario acceda a su contenido.

Señale cuál de los siguientes procedimientos administrativos pueden tramitarse por medios electrónicos (internet). Procedimiento para la libre elección de médico. Procedimiento para la elección de médico y centro de un mes e inferior a un año. Procedimiento para la libre elección de centro sanitario de atención primaria. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué organismo expide el Certificado de usuario X.509.V3?. El Ministerio de Hacienda por medio de la Secretaría de Gestión Telemática. El Ministerio de Interior, a través del DNI-e. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. La Junta de Andalucía.

¿Quién o quiénes puede o pueden solicitar el certificado de usuario X.509.V3?. Cualquier persona. Solo los españoles. Únicamente las personas físicas. Las personas físicas que posean un Documento Nacional de Identidad (DNI) y las personas jurídicas que posean Número de Identificación Fiscal (NIF).

¿Qué capítulo del Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet), crea el Registro telemático único de la Junta de Andalucía y se regula su funcionamiento como servicio disponible veinticuatro horas todos los días del año?. El capítulo III. El capítulo IV. El capítulo V. El capítulo VI.

El Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet), será de aplicación a. Todos los órganos y unidades de la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos autónomos. A los consorcios en los que sea mayoritaria la representación, directa o indirecta, de la Administración de la Junta de Andalucía, en cuanto ejerciten potestades administrativas. A las entidades vinculadas o dependientes de la Administración de la Junta de Andalucía, contempladas en los artículos 6 y 6 bis de la Ley 5/1983, de 19 de julio, General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en tanto ejerciten potestades administrativas. Todas las respuestas son correctas.

A los efectos de Decreto 183/2003, de 24 de junio, el medio informático en el que es posible grabar y recuperar documentos electrónicos, se denomina. Aplicación. Soporte informático. Software. Hardware.

Señala la respuesta incorrecta. Las Consejerías, organismos y entidades competentes para la gestión de procedimientos administrativos deberán promover la aplicación del principio de simplificación en la presentación de escritos y documentos y en la tramitación de los expedientes que se realicen a través de redes abiertas de telecomunicación. Las Consejerías, organismos y entidades competentes para la gestión de procedimientos administrativos deberán actualizar permanentemente la información puesta a disposición del público a través de redes abiertas de telecomunicación, con expresa indicación de la última fecha de actualización en cada caso. La regla general de gratuidad excluye la posible exigencia de tasas o precios públicos por la prestación de servicios o la tramitación de procedimientos a través de redes abiertas de telecomunicación. La regla general de la accesibilidad quedará restringida en los supuesto de peticiones de información o de documentación que no haya sido previamente puestas a disposición del público en la red en aquellos casos en que la divulgación de un documento o información pueda afectar a la seguridad pública, al honor, la intimidad y seguridad datos públicas y protección de datos personales.

¿Cuándo puede el interesado revocar su consentimiento para que las notificaciones dejen de efectuarse por vía electrónica y vuelvan a realizarse de forma ordinaria?. En cualquier momento. En cualquier momento anterior a la fase de resolución del procedimiento administrativo. Una vez prestado el consentimiento no se puede revocar. Ninguna respuesta es correcta.

La transmisión y recepción de información en red o de documentos electrónicos entre los órganos, unidades y entidades o entre estos y los ciudadanos y otras Administraciones Públicas podrá realizarse a través de los medios y soportes electrónicos a los que se refiere el Decreto 183/2003, de 24 de junio, siempre que se garantice, en todo caso, el cumplimiento del siguiente requisito. La compatibilidad técnica de los medios, aplicaciones y soportes utilizado por el emisor y el destinatario. La garantía de la disponibilidad y acceso de los referidos medios y soportes y de las aplicaciones informáticas en las condiciones que en cada caso se establezcan. La existencia de medidas de seguridad que eviten el que se intercepten y alternen las comunicaciones, así como los accesos no autorizados. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué capítulo del Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet) está referido en extenso a los procedimientos administrativos electrónicos?. El capítulo III. El capítulo IV. El capítulo V. El capítulo VI.

Señalar la respuesta incorrecta. Los asientos de entrada practicados en el Registro telemático especificarán, para cada documento electrónico, un número de referencia, el asunto al que se refiere, la fecha de recepción del documento, el epígrafe expresivo de la naturaleza, órgano administrativo al que se dirige, hora de presentación y una descripción sucinta del asunto. El Registro telemático emitirá automáticamente un justificante de la recepción de los documentos electrónicos presentados por los interesados en el que se dará constancia del asiento de entrada que se asigne al documento. En todo caso, los medios o soportes en que se almacenes los documentos electrónicos contarán con las medidas de seguridad que garanticen la integridad, protección y conservación de los documentos almacenados y, en particular, la identificación de los usuarios y el control de acceso de los mismos. Los documentos electrónicos serán archivados y custodiados en medios o soportes físicos por los responsables de la gestión de dicho Registro.

¿Cuándo despliegan su eficacia los documentos emitidos, cualquier que sea su soporte, por medios electrónicos o informáticos por los órganos, organismos o entidades incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto 183/2003, de 24 de junio?. Desde el momento en que se dicten. Pasados diez días desde su emisión si no se recibiere escrito en contra. Cuando sea recibidos por sus destinatarios. Transcurridos diez días desde que fueron recibidos por sus destinatarios.

Denunciar Test