tema 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 11 Descripción: test 1.4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los Letrados de la Administración de Justicia constituyen un Cuerpo Superior que se caracteriza por: Ser de carácter nacional. Depender del Ministerio de Justicia. Ser un cuerpo único. Todas las respuestas anteriores son correctas. El actual Reglamento Orgánico del Cuerpo de Letrados de la Administración se aprobó en fecha. 30 de noviembre de 2005. 30 de diciembre de 2004. 30 de diciembre de 2005. 28 de diciembre de 2005. Los Secretarios Coordinadores, serán nombrados y removidos por el procedimiento de: Comisión de servicios. libre designación. concurso-oposición. concurso de méritos. Los Letrados de la Administración de Justicia desempeñarán sus funciones con sujeción en todo caso a los principios de: legalidad e imparcialidad. unidad de actuación y legalidad. imparcialidad y unidad de criterios. imparcialidad y unidad de actuación. En el ejercicio de la fe pública judicial los Letrados de la Administración de Justicia actuarán conforme al principio de: a) independencia. b) autonomía. c) imparcialidad. son correctas a y b. En el ejercicio de las funciones de dirección técnico-procesal de la Oficina judicial, los Letrados de la Administración de Justicia actuarán bajo el principio de: independencia jerárquica. autonomía. unidad de actuaciones. racionalización del trabajo. La expedición de certificaciones o testimonios de las actuaciones judiciales no declaradas secretas ni reservadas a las partes, le corresponde al Letrado de la Administración de Justicia, dentro de la función genérica. de impulso y ordenación del proceso. de dirección técnica de la oficina judicial. de dirección de la actividad de documentación. de titularidad de la fe pública judicial. Como impulsores y ordenadores del proceso corresponde a los Letrados de la Administración de Justicia la siguiente función: Garantizar que el reparto de asuntos se realiza de conformidad con las normas aprobadas por las Salas de Gobierno de los Tribunales de Justicia. Llevar los libros de registro. Dejar constancia fehaciente de la realización de actos procesales en el Tribunal. Expedir certificaciones de las actuaciones judiciales no declaradas secretas. Como directores técnico-procesales de la Oficina judicial, los Letrados de la Administración de Justicia tendrán la siguiente función: llevar a cabo la dación de cuentas. documentar embargos y lanzamientos cuando sea precisa su intervención. hacer cumplir dentro de su ámbito organizativo, las órdenes que reciban de sus superiores. todas las respuestas son correctas. Las resoluciones que deban dictar los Letrados de la Administración de Justicia necesarias para la tramitación del proceso se denominan: providencias. ordenes. diligencias. autos. El mantenimiento del orden en todas las actuaciones que se celebren ante él es una función del Letrados de la Administración de Justicia, denominada: policía judicial. policía de vistas. competencia de ordenación. competencia de coordinación. Son órganos superiores del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. los Secretarios de Sala. los Secretarios coordinadores provinciales. los Secretarios auxiliares. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El órgano ministerial encargado de la dirección y coordinación de los Letrados de la Administración de Justicia se denomina. Secretario General de la Administración de Justicia. Subsecretario General de la Administración de Justicia. Secretario General Técnico de la Administración de Justicia. Subdirector General de Justicia. ¿Cuántas categorías existe en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. 2. 3. 5. 4. Para consolidar una categoría personal se necesita desempeñar el correspondiente puesto de trabajo durante. Cinco años continuados o siete con interrupción. Tres años continuados o seis con interrupción. Cuatro años continuados o siete con interrupción. Seis años continuados o siete con interrupción. La condición de Letrado de la Administración de Justicia se adquiere por el cumplimiento de entre otros requisitos. a) Nombramiento expedido por el Ministro de Justicia y publicado en el "Boletín Oficial del Estado. b) Juramento o promesa de cumplir fielmente las obligaciones del cargo y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental. son correctas a y b. son incorrectas a y b. El sistema ordinario de ingreso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia será: concurso-oposición libre. concurso de méritos. libre designación. oposición. Para el ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia se requiere: nacionalidad española. ser licenciado en derecho. hallarse en el pleno ejercicio de sus derechos civiles. todas son correctas. La renuncia voluntaria al cargo de Letrado de la Administración de Justicia requerirá: aceptación expresa del titular del juzgado donde el LAJ ejerza su función. aceptación expresa del Ministerio de justicia. aceptación expresa o tácita del Ministerio de justicia. ninguna de las anteriores es correcta. La condición de Letrado de la Administración de Justicia se pierde en uno de los siguientes supuestos: sanción disciplinaria de suspensión de funciones. jubilación voluntaria. condena a pena privativa de libertad superior a 2 años. inhablitación parcial para el ejercicio del cargo. Los Letrados de la Administración de Justicia usarán un sello que habrán de estampar en los documentos, al lado de su firma, con los atributos de la Justicia y la inscripción en el centro. fides procesalis. fe pública judicial. fe pública procesal. cuerpo de letrados de la Administración de justicia. No es una competencia de los Secretarios de Gobierno. La incoación de expedientes disciplinarios por las posibles infracciones que los Letrados de la Administración de Justicia puedan cometer en el ejercicio de sus funciones. Proponer el nombramiento y cese de los Letrados de la Administración de Justicia de libre designación. Velar por la correcta coordinación entre las Unidades Procesales de Apoyo Directo y los Servicios Comunes Procesales de su respectivo territorio. Conceder los permisos, licencias y vacaciones a los Letrados de la Administración de Justicia de su territorio. Los Secretarios Coordinadores existirán en la siguiente demarcación territorial. la provincia. el municipio. la CCAA. el partido judicial. El mandato de los Secretarios Coordinadores durará. 4 aos. 5 años. 6 años. 3 años. Señale la afirmación correcta respecto de los órganos superiores de los Letrados de la Administración de Justicia. En cada Tribunal Superior de Justicia habrá dos Secretarios de Gobierno. En el Tribunal Supremo podrá existir un Vicesecretario de Gobierno. Los Secretarios de Gobierno ejercen sus competencias bajo la dependencia directa de los Secretarios Coordinadores. Los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia serán nombrados libremente por el Consejo de Ministros. ¿Quién ostenta la competencia para la incoación de expediente disciplinario a los funcionarios del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia?. El Ministro de Justicia exclusivamente. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Justicia. El Presidente del Gobierno. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Los Secretarios de Gobierno que cesaren en su cargo podrán optar con preferencia a cualquier plaza de su categoría de las que deban proveerse por concurso voluntario, durante un plazo a contar desde la fecha de su cese de: 6 meses. 3 años. 4 años. 2 años. Los Letrados de la Administración de Justicia serán responsables de. a) la función de documentación que les es propia. b) la formación de los autos y expedientes. las respuestas a y b son correctas. las respuestas a y b son incorrectas. A efectos de ordenación de los puestos de trabajo y de su ocupación por los Letrados de la Administración de Justicia, tendrá la consideración de centro gestor. El conjunto de las Unidades Procesales de Apoyo Directo. La Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia. La Secretaría de Gobierno del Tribunal Supremo. El Registro Civil Central. La llevanza de los libros de registro, que corresponde a los Letrados de la Administración de Justicia, se encuentra incluida dentro de las funciones de. fe pública registral. impulso y ordenación del proceso. actividad de documentación. colaboración y cooperación con otros órganos. |