Tema 11 biologia (ordinario 24/25)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 11 biologia (ordinario 24/25) Descripción: k lkdf ljgr lkjsfgl |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cartílago hialino es FALSA?. A) Es el tipo más abundante de cartílago en el cuerpo humano. B) Tiene una matriz rica en colágeno tipo I y fibras elásticas. C) Está presente en la placa epifisaria de los huesos en crecimiento. D) Su matriz contiene agregados gigantes de agrecano y ácido hialurónico. ¿Cuál de las siguientes estructuras contiene cartílago elástico?. A) Menisco de la rodilla. B) Tráquea. C) Trompa de Eustaquio. D) Disco intervertebral. ¿Cuál de las siguientes características pertenece al cartílago articular?. A) Está rodeado por pericondrio. B) Se regenera fácilmente gracias a las células del pericondrio. C) Es un tipo de cartílago elástico. D) Es hialino, pero carece de pericondrio. ¿Qué ocurre con el cartílago hialino con el envejecimiento?. A) Mejora su capacidad de regeneración. B) Sus condrocitos se vuelven más activos. C) La matriz se calcifica y puede ser reemplazada por tejido óseo. D) Aparece pericondrio para facilitar la reparación. ¿Qué tipo de crecimiento cartilaginoso ocurre desde el interior del tejido?. A) Aposicional. B) Pericondral. C) Intersticial. D) Mitosis sin producción de matriz. ¿Qué componente principal da al cartílago hialino su resistencia a la compresión sin perder flexibilidad?. A) Fibras elásticas. B) Colágeno tipo I. C) Agregados de agrecano y ácido hialurónico. D) Agua libre en la matriz. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el cartílago elástico es correcta?. A) No tiene pericondrio. B) Contiene colágeno tipo I y muchas fibras elásticas. C) Tiene más condrocitos, más grandes y más juntos que el hialino. D) Se calcifica con la edad, como el hialino. ¿Qué tipo de cartílago actúa como amortiguador en zonas de gran estrés mecánico, como los discos intervertebrales o la sínfisis del pubis?. A) Hialino. B) Fibroso. C) Elástico. D) Pericondral. ¿Qué estructura rodea al cartílago hialino y participa en su crecimiento y nutrición?. A) Endostio. B) Membrana basal. C) Pericondrio. D) Límite condrogénico. ¿Qué cartílago está presente en la epiglotis, el pabellón auricular y el conducto auditivo externo?. A) Cartílago elástico. B) Cartílago hialino. C) Cartílago fibroso. D) Cartílago epifisario. ¿Qué cartílago forma la plantilla del esqueleto embrionario y la placa epifisaria?. A) Cartílago elástico. B) Cartílago fibroso. C) Cartílago hialino. D) Cartílago de crecimiento. ¿Qué afirmación sobre los condrocitos es correcta?. A) Están siempre agrupados fuera de la matriz. B) Viven en lagunas dentro de la matriz cartilaginosa. C) Se encuentran solo en el cartílago fibroso. D) Están en la superficie del cartílago, junto al pericondrio. ¿Qué característica es típica del cartílago fibroso?. A) Tiene pericondrio rico en fibras elásticas. B) Condrocitos alineados entre haces de colágeno tipo I. C) Matriz muy hidratada con agregados de agrecano. D) Presencia abundante de fibras de colágeno tipo II y elásticas. ¿Cuál de las siguientes zonas NO contiene cartílago fibroso?. A) Meniscos. B) Discos intervertebrales. C) Trompa de Eustaquio. D) Sínfisis del pubis. ¿Cuál de los siguientes cartílagos tiene matriz más abundante y vítrea?. A) Elástico. B) Fibroso. C) Hialino. D) Epifisario. ¿Cuál es el grosor aproximado del cartílago articular?. A) 0,1 mm. B) 1–2 mm. C) 5–6 mm. D) 8–10 mm. ¿Qué moléculas fijan los condrocitos a la matriz extracelular?. A) Agrecano y colágeno. B) GAGs sulfatados. C) Fibras elásticas. D) Glicoproteínas adhesivas como condronectina y fibronectina. ¿Por qué el cartílago tiene una capacidad de reparación limitada?. A) Porque es muy fibroso y denso. B) Porque los condrocitos son muy activos y proliferan demasiado. C) Porque es avascular y los condrocitos maduros apenas proliferan. D) Porque está rodeado de tejido nervioso. ¿Qué componente de la matriz cartilaginosa retiene gran cantidad de agua, facilitando la difusión y la amortiguación?. A) Colágeno tipo II. B) Glicoproteínas. C) Agrecano. D) Ácido láctico. ¿Qué tipo de cartílago NO tiene pericondrio y tampoco se regenera desde el exterior?. A) Cartílago articular. B) Cartílago elástico. C) Cartílago hialino costal. D) Cartílago del tabique nasal. |