TEMA 11. CUIDADOS BÁSICOS. NECES. ELIM. INTESTINAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 11. CUIDADOS BÁSICOS. NECES. ELIM. INTESTINAL Descripción: UAX ENFERMERIA CUIDADOS BASICOS TEMA 11. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la longitud aproximada del intestino grueso?. a) 11 metros. b) 4.5 metros. c) 1.5 metros. d) 0.5 metros. Qué parte del intestino grueso se conoce como "colon de absorción"?. a) Colon distal. b) Colon proximal. c) Colon sigmoide. d) Recto. ¿Qué tipo de fibra atrae agua y forma un gel durante la digestión?. a) Fibra insoluble. b) Fibra soluble. c) Fibra vegetal. d) Fibra cruda. ¿Cuál de los siguientes alimentos es rico en fibra insoluble?. a) Salvado de avena. b) Lentejas. c) Salvado de trigo. d) Psilio. ¿Qué reflejo aumenta la motilidad del colon después de la ingesta de alimentos?. a) Reflejo gastrocólico. b) Reflejo vagal. c) Reflejo de defecación. d) Reflejo peristáltico. Según la Escala de Bristol, ¿qué tipo de heces indica estreñimiento importante?. a) Tipo 3. b) Tipo 1. c) Tipo 5. d) Tipo 7. ¿Cuál es una causa común de estreñimiento crónico?. a) Ingesta excesiva de agua. b) Uso crónico de opioides. c) Dieta alta en fibra. d) Ejercicio físico regular. ¿Qué signo puede indicar una impactación fecal grave?. a) Heces duras tipo 1. b) Rezumado de heces diarreicas. c) Aumento del apetito. d) Heces normales según Bristol. . ¿Qué posición se recomienda para la administración de un enema?. a) Decúbito supino. b) Posición de Sims (decúbito lateral izquierdo). c) Trendelenburg. d) Fowler. ¿Cuál de los siguientes enemas se utiliza para lubricar el recto y ablandar las heces?. a) Enema salino. b) Enema oleoso. c) Enema jabonoso. d) Enema hipertónico. ¿Qué complicación puede surgir por la sobreestimulación del nervio vago durante un tacto rectal?. a) Hipertensión arterial. b) Reacción vagal (sudoración, palidez). c) Taquicardia. d) Hipertermia. . ¿Qué tipo de diarrea se caracteriza por heces líquidas durante más de 4 semanas?. a) Diarrea aguda. b) Diarrea osmótica. c) Diarrea crónica. d) Diarrea inflamatoria. ¿Qué microorganismo está asociado al 95% de las úlceras duodenales?. a) Escherichia coli. b) Helicobacter pylori. c) Salmonella. d) Clostridium difficile. ¿Qué factor psicológico puede aumentar el riesgo de colitis ulcerosa?. a) Ejercicio físico. b) Estrés emocional prolongado. c) Dieta equilibrada. d) Sueño reparador. . ¿Qué tipo de ostomía produce heces líquidas y poco olorosas?. a) Colostomía descendente. b) Ileostomía. c) Colostomía transversa. d) Colostomía sigmoidea. ¿Qué vitamina es producida por la flora intestinal?. a) Vitamina C. b) Vitamina D. c) Vitamina K. d) Vitamina E. . ¿Qué estructura anatómica conecta el íleon con el ciego?. a) Válvula ileocecal. b) Esfínter anal. c) Píloro. d) Colon sigmoide. ¿Qué tipo de enema está contraindicado en pacientes con hemorroides dolorosas?. a) Enema de limpieza. b) Enema de retención. c) Microenema. d) Ninguno, todos están permitidos. . ¿Qué característica tienen las heces en la diarrea osmótica?. a) Presencia de sangre. b) Exceso de agua por sustancias no absorbibles. c) Moco abundante. d) Color negro. ¿Qué medida dietética ayuda a reducir la flatulencia?. a) Aumentar el consumo de legumbres. b) Beber bebidas carbonatadas. c) Reducir los hidratos de carbono. d) Comer rápido. ¿Qué tipo de heces se asocia a la falta de fibra según la Escala de Bristol?. a) Tipo 1. b) Tipo 3. c) Tipo 5. d) Tipo 7. ¿Qué complicación puede surgir por esfuerzos repetidos durante la defecación?. a) Hemorroides. b) Úlcera gástrica. c) Gastritis. d) Colecistitis. ¿Qué parte del intestino delgado recibe las secreciones del páncreas y la bilis?. a) Yeyuno. b) Íleon. c) Duodeno. d) Colon ascendente. . ¿Qué tipo de enema se usa para preparar al paciente para una colonoscopia?. a) Enema de retención. b) Enema de limpieza. c) Enema medicamentoso. d) Microenema. ¿Qué característica define la incontinencia fecal por rebosamiento?. a) Heces líquidas alrededor de una impactación. b) Heces duras y secas. c) Ausencia de reflejo defecatorio. d) Dolor anal intenso. . ¿Qué factor puede disminuir el peristaltismo intestinal?. a) Ejercicio físico. b) Inmovilización. c) Ingesta de fibra. d) Hidratación adecuada. ¿Qué tipo de diarrea se asocia a la enfermedad de Crohn?. a) Diarrea osmótica. b) Diarrea secretora. c) Diarrea inflamatoria. d) Diarrea aguda. ¿Qué posición facilita la extracción manual de un fecaloma?. a) Decúbito supino. b) Decúbito lateral derecho. c) Trendelenburg. d) Fowler alta. ¿Qué tipo de colostomía produce heces sólidas y olorosas?. a) Colostomía ascendente. b) Colostomía transversa. c) Colostomía descendente. d) Ileostomía. ¿Qué intervención de enfermería es clave en pacientes con diarrea?. a) Restringir líquidos. b) Mantener equilibrio hidroelectrolítico. c) Administrar laxantes. d) Aumentar fibra insoluble. |