option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 11 L.O PROTECCIÓN DE DATOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 11 L.O PROTECCIÓN DE DATOS

Descripción:
Ley orgánica de protección de datos

Fecha de Creación: 2025/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿A qué derechos no afecta la prohibición de acceso de datos de una persona fallecida, impuesta de forma legal o expresamente por el fallecido?. Derecho de los herederos a bloquear los datos patrimoniales del causante. Derecho de los herederos a conocer el testamento. Derecho de los herederos a acceder a los datos de carácter patrimonial del causante. Derecho de los herederos a acceder a los datos de carácter bancario.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Quién será el encargado de regular por real decreto los procedimientos que tramite la Agencia Española de Protección de Datos asegurando en todo caso los derechos de defensa y audiencia de los interesados?. La propia Agencia Española de Protección de Datos. Ministro del Interior. El Consejo de Administración. Gobierno.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Cuándo se considerará repetitivo el ejercicio del derecho de acceso a los datos personales en más de una ocasión durante el plazo de?. Dos meses. Cuatro meses. Seis meses. Ocho meses.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Será objeto de exclusión de esta Ley Orgánica?. A los tratamientos de personas fallecidas, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3. A los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. A los tratamientos excluidos del ámbito de aplicación del Reglamento general de Protección de datos por su artículo 2.2. Todas son correctas.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Quién aprueba los códigos de conducta?. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio de Justicia. Únicamente la Agencia Española de Protección de Datos. La Agencia Española de Protección de Datos o en su caso la autoridad autonómica de protección de datos competente.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Quién ostenta la representación de la Agencia Española de Protección de Datos y dicta sus resoluciones, circulares o directivas?. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio de Justicia. El Gobierno. La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos.

Ley Orgánica de Protección de Datos. Plazo máximo de duración del procedimiento de cláusulas contractuales tipo (deben tener dictamen previo del Comité Europeo de P.D) en relación a los supuestos de adopción por la Agencia Española de Protección de Datos?. Seis meses. Ocho meses. Nueve meses. Doce meses.

Ley Orgánica de Protección de Datos. No será imputable al responsable del tratamiento, siempre que éste haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación, la inexactitud de los datos personales, con respecto a los fines para los que se tratan, cuando los datos inexactos: Fuesen obtenidos en un registro privado por el responsable. Hubiesen sido obtenidos por el responsable indirectamente del afectado. Hubiesen sido obtenidos por el responsable directamente del afectado. Fuesen sometidos al tratamiento por el responsable por haberlo recibido de otro responsable en virtud del ejercicio por el afectado el derecho a la portabilidad conforme al artículo 22 del reglamento UE 2016/ 679 y lo previsto en esta Ley Orgánica.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿A través de quien se relaciona con el gobierno la Agencia Española de Protección de Datos?. Del Ministerio fiscal. Del Ministerio de Justicia. De las Cortes generales. Ninguna es correcta.

Ley Orgánica de Protección de Datos. Según el artículo 12 de la Ley Orgánica 3/ 2018, los titulares de la patria potestad podrán ejercitar en nombre y representación de los menores de 14 años los derechos de: Todas son correctas. Acceso. Rectificación. Oposición.

Ley Orgánica de Protección de Datos. Según la Ley Orgánica 3/2018 ¿a propuesta de quién serán nombrados la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos y su adjunto?. Ministerio del Interior. Ministerio de Justicia. Gobierno. Delegado.

Ley Orgánica de Protección de Datos. Según la Ley Orgánica 3/ 2018, la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos podrá dictar disposiciones que fijen los criterios a que responderá la actuación de esta autoridad en la aplicación de lo dispuesto en el reglamento UE 2016/679 y en la presente Ley Orgánica que se denominarán: Acuerdos de la Agencia Española de Protección de Datos. Boletines de la Agencia Española de Protección de Datos. Circulares de la Agencia Española de Protección de Datos. Directrices de la Agencia Española de Protección de Datos.

Ley Orgánica de Protección de Datos. Según la Ley Orgánica 3/ 2018 ¿cuándo serán obligatorias las circulares de la Agencia Española de Protección de Datos?. Dos días después de su publicación en el Boletín oficial de la Comunidad Autónoma correspondiente. 10 días después de su publicación en el Boletín oficial del Estado. Dos días después de su publicación en el Boletín oficial del Estado. Una vez publicadas en el Boletín oficial del Estado.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Quién elabora el presupuesto de la Agencia Española de Protección de Datos?. Las Cortes generales. El Ministerio fiscal. El Gobierno. La propia Agencia Española de Protección de Datos.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Cuál de los siguientes propondrá dos expertos para la composición del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos?. Las organizaciones sindicales más representativas. La conferencia de rectores de las universidades españolas. El Consejo de Consumidores y Usuarios. La Federación Española de Municipios y provincias.

Ley Orgánica de Protección de Datos. Los datos obtenidos a través del sistemas de cámaras o videocámaras. ¿En qué plazo deberán ser suprimidos?. En el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo cuando hubieran de ser conservados para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones. En el plazo máximo de 72 horas desde su captación, salvo cuando hubieran de ser conservados para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones. En el plazo máximo de 72 horas en todo caso. En el plazo máximo de un mes en todo caso.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Cómo se establecerán los requisitos y condiciones para acreditar la validez y vigencia de estos mandatos e instrucciones y, en su caso, el registro de los mismos para solicitar el acceso a los datos personales del fallecido en relación con las personas o instituciones a las que el fallecido hubiese designado expresamente para ello?. Mediante decreto. Mediante ley. Mediante Ley Orgánica. Mediante Real Decreto.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Quién autoriza las modificaciones presupuestarias que impliquen hasta un 5% de la cifra inicial del presupuesto total de gastos de la Agencia Española de Protección de Datos?. El Gobierno. La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos. El Ministerio de Hacienda. Las Cortes generales.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Qué periodo tiene el mandato de la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos?. 5 años. 4 años. 3 años. 1 año.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿Cuándo la captación de imágenes de la vía pública puede suponer la captación de imágenes en interior de un domicilio privado?. En la medida en que se resulte imprescindible para la finalidad de preservar la seguridad de las personas y bienes, así como de sus instalaciones. Siempre. Ninguna es correcta. En ningún caso.

Ley Orgánica de Protección de Datos. La decisión sobre la admisión inadmisión a trámite, así como la que determine en su caso la remisión de la reclamación a la autoridad de control principal que se estime competente, deberá notificarse al reclamante en el plazo de: Dos meses. Cinco meses. Cuatro meses. Tres meses.

Ley Orgánica de Protección de Datos. En la legislación, todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica: Documento. Dato. Documento electrónico. Dato electrónico.

Ley Orgánica de Protección de Datos. Entre los derechos de las personas en cuanto al tratamiento de sus datos personales, NO se encuentra el derecho de: Portabilidad. Acceso. Compensación. Rectificación.

Ley Orgánica de Protección de Datos. El tratamiento de datos de un menor de edad, solo podrá basarse en su consentimiento si es mayor de: 18 años. 16 años. 14 años. 15 años.

Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿En qué supuestos de los indicados se está obligado al bloqueo de los datos por el responsable del tratamiento de los mismos?. Cuando proceda el acceso. Cuando proceda rectificación o supresión. Cuando proceda la eliminación. Cuando proceda la actualización.

Denunciar Test