option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 11 parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 11 parte 1

Descripción:
Tema indiscreto primera parte

Fecha de Creación: 2024/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué objeto tiene la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Regular e impulsar la transparencia en la actividad pública y en la acción de gobierno, promoviendo y garantizando que la participación y colaboración ciudadanas en la decisión y gestión de lo público se realicen desde el conocimiento y generando una interrelación con la ciudadanía de manera objetiva. Regular e impulsar la transparencia en la actividad pública y en la acción de gobierno, promoviendo y garantizando que la participación y colaboración ciudadanas en la decisión y gestión de lo público se realicen desde el conocimiento y generando una interrelación con la ciudadanía de manera óptima. Regular e impulsar la transparencia en la actividad pública y en la acción de gobierno, promoviendo y garantizando que la participación y colaboración ciudadanas en la decisión y gestión de lo público se realicen desde el conocimiento y generando una interrelación con la ciudadanía de manera efectiva. Regular e impulsar la transparencia en la actividad pública y en la acción de gobierno, promoviendo y garantizando que la participación y colaboración ciudadanas en la decisión y gestión de lo público se realicen desde el conocimiento y generando una relación con la ciudadanía de manera efectiva.

¿Qué objeto tiene la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Regular los grupos de interés que puedan influir en los procesos de elaboración de las políticas y disposiciones normativas o en la toma de decisiones. Establecer un conjunto de normas que aseguren un buen gobierno por el gobierno de Navarra, sus miembros y los altos cargos de las administraciones públicas. Todas son correctas.

¿Qué fines persigue la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Hacer transparente la gestión pública mediante la difusión de la información que generen los sujetos obligados y favorecer la rendición de cuentas a la ciudadanía, de manera que puedan evaluar el desarrollo de los sujetos obligados. Hacer transparente la gestión pública mediante la difusión de la información que generen los sujetos interesados y favorecer la rendición de cuentas a la ciudadanía, de manera que puedan evaluar el desarrollo de los sujetos obligados. Hacer transparente la gestión pública mediante la difusión de la información que generen los sujetos obligados y favorecer la rendición de cuentas a la ciudadanía, de manera que puedan evaluar el desarrollo de los sujetos interesados. Hacer transparente la gestión pública mediante la difusión de la información que generen los sujetos interesados y favorecer la rendición de cuentas a la ciudadanía, de manera que puedan evaluar el desarrollo de los sujetos interesados.

¿Qué fines persigue la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Promover todo lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información pública mediante procedimientos sencillos y claros; y promover y facilitar, desde el conocimiento, la participación y colaboración ciudadana en los asuntos públicos. Proveer todo lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información pública mediante procedimientos sencillos y claros; y promover y facilitar, desde el conocimiento, la participación y colaboración ciudadana en los asuntos públicos. Promover todo lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información pública mediante procedimientos sencillos y concisos; y promover y facilitar, desde el conocimiento, la participación y colaboración ciudadana en los asuntos públicos. Proveer todo lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información pública mediante procedimientos sencillos y concisos; y promover y facilitar, desde el conocimiento, la participación y colaboración ciudadana en los asuntos públicos.

¿Qué fines persigue la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. a- Garantizar que el ejercicio del gobierno se realice con sujeción a principios morales y en garantía del servicio público. b- Mejorar la organización, clasificación y manejo de la información pública. c- A y B son correctas. d- Garantizar que el ejercicio del gobierno se realice con sujeción a principios éticos y en garantía del servicio público.

¿A quién serán de aplicación las disposiciones de la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. A la administración de la comunidad foral de Navarra y los organismos públicos vinculados o dependientes de la misma. A las sociedades públicas, las fundaciones públicas y las entidades de derecho público vinculadas a la administración de la comunidad foral de Navarra. A la administración de la comunidad foral de Navarra y los organismos públicos o privados vinculados o dependientes de la misma. A las sociedades públicas, las fundaciones públicas y las entidades de derecho público vinculadas a la administración de la comunidad foral de Navarra. A la administración de la comunidad foral de Navarra y los organismos públicos vinculados o dependientes de la misma. A las sociedades públicas, las fundaciones públicas y las entidades de derecho público o privado vinculadas a la administración de la comunidad foral de Navarra. A la administración de la comunidad foral de Navarra y los organismos públicos vinculados o dependientes de la misma. A las sociedades públicas o privadas, las fundaciones públicas y las entidades de derecho público vinculadas a la administración de la comunidad foral de Navarra.

¿A quién serán de aplicación las disposiciones de la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. A las entidades locales de Navarra y sus entidades instrumentales dependientes. A la universidad Pública de Navarra y sus entes instrumentales dependientes. A los consorcios dotados de personalidad jurídica propia adscritos a una administración pública de Navarra. Todas son correctas.

¿A quién serán de aplicación las disposiciones de la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de una o varias entidades públicas sea superior al cincuenta por ciento o en las que las citadas entidades puedan ejercer, directa o indirectamente, una influencia dominante en razón de la propiedad, de la participación financiera o de las normas que las rigen. Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de una o varias entidades públicas sea superior al cincuenta por ciento o en las que las citadas entidades puedan ejercer, directa o indirectamente, una influencia dominante en razón de la capacidad, de la participación financiera o de las normas que las rigen. Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de una o varias entidades públicas sea superior al cincuenta por ciento o en las que las citadas entidades puedan ejercer, directa o indirectamente, una influencia dominante en razón de la participación financiera o de las normas que las rigen. Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de una o varias entidades públicas sea superior al cincuenta por ciento o en las que las citadas entidades puedan ejercer, directa o indirectamente, una influencia dominante en razón de la cantidad, de la participación financiera o de las normas que las rigen.

¿A quién serán de aplicación las disposiciones de la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Las fundaciones que se constituyan con una aportación mayoritaria, directa o indirecta de una o varias entidades públicas o cuyo patrimonio fundacional, con un carácter preferente, esté formado en más de un cincuenta por ciento por bienes o derechos aportados por las referidas entidades. Las fundaciones que se constituyan con una aportación mayoritaria, directa o indirecta de una o varias entidades públicas o cuyo patrimonio fundacional, con un carácter de permanencia, esté formado en más de un cincuenta por ciento por bienes o derechos aportados por las referidas entidades. Las fundaciones que se constituyan con una aportación minoritaria, directa o indirecta de una o varias entidades públicas o cuyo patrimonio fundacional, con un carácter de permanencia, esté formado en más de un cincuenta por ciento por bienes o derechos aportados por las referidas entidades. Las fundaciones que se constituyan con una aportación mayoritaria, directa o indirecta de una o varias entidades públicas o cuyo patrimonio fundamental, con un carácter preferente, esté formado en más de un cincuenta por ciento por bienes o derechos aportados por las referidas entidades.

¿A quién serán de aplicación las disposiciones de la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Todos los demás entes con personalidad jurídica propia, creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que tengan carácter industrial o mercantil, siempre que uno o varios sujetos públicos de los anteriormente preguntados, no financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión o designen a más de la mita de los miembros de su órgano de administración o dirección. Todos los demás entes con personalidad jurídica propia, creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que no tengan carácter industrial o mercantil, siempre que uno o varios sujetos públicos de los anteriormente preguntados, no financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión o designen a más de la mita de los miembros de su órgano de administración o dirección. Todos los demás entes con personalidad jurídica propia, creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que no tengan carácter industrial o mercantil, siempre que uno o varios sujetos públicos de los anteriormente preguntados, financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión o designen a más de la mita de los miembros de su órgano de administración o dirección. Todos los demás entes con personalidad jurídica propia, creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que tengan carácter industrial o mercantil, siempre que uno o varios sujetos públicos de los anteriormente preguntados, financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión o designen a más de la mita de los miembros de su órgano de administración o dirección.

¿A quién serán de aplicación las disposiciones de la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Las asociaciones constituidas o integradas por las administraciones públicas de Navarra y/o por los entes instrumentales vinculados o dependientes de las mismas y los demás organismos y entidades públicas, incluidos los órganos de cooperación. Las asociaciones constituidas o integradas por las administraciones públicas de Navarra y/o por los entes instrumentales vinculados o dependientes de las mismas y los demás organismos y entidades públicas, incluidos los órganos de dirección. Las asociaciones constituidas o integradas por las administraciones públicas de Navarra y/o por los entes instrumentales vinculados o dependientes de las mismas y los demás organismos y entidades públicas, incluidos los órganos de creación. Las asociaciones constituidas o integradas por las administraciones públicas de Navarra y/o por los entes instrumentales vinculados o dependientes de las mismas y los demás organismos y entidades públicas, incluidos los órganos de disolución.

¿A quién serán de aplicación las disposiciones de la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Las fundaciones provenientes de la transformación de la banca local. Las fundaciones provenientes de la transformación de la banca. Las fundaciones provenientes de la transformación de las cajas de ahorro. Las fundaciones provenientes de la fusión de las cajas de ahorro.

¿A quién será aplicable la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en el ejercicio de la actividad sujeta al derecho administrativo en relación con sus actividades en materia de personal y contratación?. A la cámara de comptos. Al defensor del pueblo. Al consejo de Navarra. Todas son correctas.

¿A quién será de aplicación en el ejercicio de la actividad sujeta al derecho administrativo la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Colegios profesionales y federaciones deportivas. Cámara de comercio y corporaciones de derecho público. Denominaciones de origen. Todas son correctas.

¿A quién será aplicable la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en cuanto a sus normas de transparencia?. A los partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales que desarrollen su actividad en el ámbito de la comunidad foral de Navarra. A los partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales que desarrollen su actividad en el ámbito público o privado de la comunidad foral de Navarra. A los partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales que desarrollen su actividad en el ámbito público de la comunidad foral de Navarra. A los partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales que desarrollen su actividad en el ámbito privado de la comunidad foral de Navarra.

¿A quién será aplicable la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en cuanto a sus normas de transparencia?. Las federaciones de partidos, las agrupaciones de electores, así como las asociaciones y fundaciones vinculadas a partidos políticos, a federaciones de partidos, a agrupaciones de electores y a organizaciones empresariales, cuando celebren contratos, suscriban convenios o perciban ayudas o subvenciones que generen obligaciones económicas con cargo a los presupuestos generales de Navarra. Las federaciones de partidos, las agrupaciones de electores, así como las asociaciones y fundaciones vinculadas a partidos políticos, a federaciones de partidos, a agrupaciones de electores y a organizaciones sindicales y empresariales, cuando celebren contratos, suscriban convenios o perciban ayudas o subvenciones que generen obligaciones económicas con cargo a los presupuestos generales de Navarra. Las federaciones de partidos, las agrupaciones de electores, así como las asociaciones y fundaciones vinculadas a partidos políticos, a federaciones de partidos, a agrupaciones de electores y a organizaciones sindicales, cuando celebren contratos, suscriban convenios o perciban ayudas o subvenciones que generen obligaciones económicas con cargo a los presupuestos generales de Navarra. Las federaciones de partidos, las agrupaciones de electores, así como las asociaciones y fundaciones vinculadas a partidos políticos, a federaciones de partidos, a agrupaciones de electores y a organizaciones sindicales y empresariales, cuando celebren contratos, suscriban convenios o perciban ayudas o subvenciones que generen obligaciones legales con cargo a los presupuestos generales de Navarra.

¿A quién será aplicable la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en cuanto a sus normas de transparencia?. Las entidades privadas que perciban, durante el periodo de un año, ayudas o subvenciones en una cuantía superior a 20.000 euros, o cuando las ayudas o subvenciones percibidas representen al menos el 20% del total de sus ingresos anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 3.000 euros. Las entidades privadas que perciban, durante el periodo de un año, ayudas o subvenciones en una cuantía superior a 20.000 euros, o cuando las ayudas o subvenciones percibidas representen al menos el 20% del total de sus ingresos anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 4.000 euros. Las entidades privadas que perciban, durante el periodo de un año, ayudas o subvenciones en una cuantía superior a 20.000 euros, o cuando las ayudas o subvenciones percibidas representen al menos el 20% del total de sus ingresos anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. Las entidades privadas que perciban, durante el periodo de un año, ayudas o subvenciones en una cuantía superior a 20.000 euros, o cuando las ayudas o subvenciones percibidas representen al menos el 20% del total de sus ingresos anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 6.000 euros.

¿A quién será aplicable la ley foral 5/2018 de 17 de mayo de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en cuanto a sus normas de transparencia?. A los centros concertados, en especial en el ámbito de la educación, la sanidad, el deporte y los servicios sociales. Todas las personas físicas y jurídicas que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas. Los grupos de interés que desarrollen su actividad en el ámbito de la comunidad foral de Navarra y se encuentren inscritos en el registro. Todas son correctas.

¿Cómo se conoce a la Forma de funcionamiento capaz de entablar una permanente conversación con los ciudadanos y ciudadanas con el fin de escuchar lo que dicen y solicitan, que toma sus decisiones centrándose en sus necesidades y preferencias, que facilita la participación y la colaboración de la ciudadanía en la definición de sus políticas, en la creación de los servicios públicos y en el ejercicio de sus funciones, que proporciona información y comunica aquello que decide y hace de forma transparente, que se somete a criterios de calidad y de mejora continua y que está preparado para rendir cuentas y asumir su responsabilidad ante los ciudadanos y ciudadanas a los que ha de servir?. Gobierno activo. Gobierno abierto. Gobierno transparente. Gobierno proactivo.

¿Cómo se conoce al valor esencial del sistema de gobierno abierto, que impregna toda la actividad y organización de los sujetos obligados que tienen el deber de poner a disposición de la ciudadanía, la información pública que posean y de dar a conocer el proceso y las decisiones adoptadas de acuerdo a su competencia, así como las acciones en el ejercicio de sus funciones y la evaluación de las mismas?. Legitimidad. Proactividad. Transparencia. Información pública.

¿Cómo se conoce a aquella información, generada por las administraciones públicas o cuya autoría o propiedad se atribuya a otras entidades o sujetos que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas o funciones públicas, siempre que haya sido generada u obtenida en el ejercicio de una actividad pública?. Información pública. Publicidad activa. Acceso a la información pública. Apertura de datos.

¿Cómo se conoce a la obligación de difundir de forma permanente, veraz y objetiva aquella información pública que resulte relevante para garantizar la transparencia de la actividad pública y la acción de gobierno?. Información pública. Publicidad activa. Acceso a la información pública. Apertura de datos.

¿Cómo se conoce a la posibilidad de acceder a la información pública que obre en poder de las entidades públicas, con seguridad sobre su veracidad y sin mas requisitos y condiciones que los establecidos en la normativa básica estatal?. Participación y colaboración ciudadana informada. Apertura de datos. Reutilización. Acceso a la información pública.

¿Cómo se conoce a la puesta a disposición de datos en formato digital, siguiendo una estructura clara que permita su comprensión y reutilización con el fin de promover la transparencia de la gestión pública para su análisis y evaluación, fomentar la interoperabilidad entre administraciones y generar valor y riqueza de productos derivados de dichos datos?. Reutilización. Espacio digital. Apertura de datos. Disposición de datos.

¿Cómo se conoce al uso de datos, información y documentos que obran en poder de las administraciones y organismos del sector público, por personas físicas o jurídicas, con fines comerciales o no comerciales, siempre que dicho uso no constituya una actividad administrativa pública y que el mismo no esté sujeto a las limitaciones establecidas legalmente?. Apertura de datos. Reutilización. Participación y colaboración ciudadana informada. Grupos de interés.

¿Cómo se llama a la intervención e implicación de la ciudadanía, individual o colectivamente y desde el conocimiento, en las políticas y en el ejercicio de las funciones propias de las administraciones, a traes de procesos y mecanismos que permitan la escucha activa y el diálogo entre la ciudadanía y las administraciones públicas?. Participación y colaboración informada. Participación y colaboración pública. Grupos de interés. Participación y colaboración de los grupos de interés.

¿Cómo se conocen a las organizaciones y personas, sea cual sea su estatuto jurídico, que, desarrollando sus actividades en Navarra, se dedican profesionalmente a influir en los procesos de elaboración de las políticas o disposiciones normativas, en la aplicación de las mismas o en la toma de decisiones en defensa de intereses propios, de terceras personas u organizaciones o incluso de intereses generales?. Grupos de interés. Participación y colaboración de los grupos de interés. Participación y colaboración ciudadana informada. Principio de colaboración ciudadana.

¿Cómo se conoce al lugar de visualización de la información en soporte web, móvil o cualquier otro ya existente o que pudiera venir en el futuro en el ámbito digital, dándole preferencia al de uso mayoritario?. Portal digital. Portal informático. Espacio digital. Espacio informático.

¿Qué ha de introducir la administración en toda su actividad y en su propia organización de forma que los ciudadanos puedan conocer sus decisiones, como se adoptan las mismas, cuáles son los objetivos perseguidos o la finalidad para la que se adoptan?. a- La legalidad. b- La transparencia. c- La igualdad. d- B y C son correctas.

Toda información en poder, custodia o bajo control de los sujetos obligados por la ley foral 5/2018, de 17 de mayo, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se presume…. a- Privada, salvo las excepciones previstas en la ley. b- Pública, salvo las excepciones previstas en la ley. c- De interés general, salvo las excepciones previstas en la ley. d- B y C son correctas.

¿Cómo se proporcionará la información según el principio de accesibilidad?. a- Por los medios. b- En formatos que resulten accesible y comprensibles. c- Públicamente por cualquier medio que proceda. d- A y B son correctas.

¿Según el principio de accesibilidad, por qué debe velar las administraciones públicas?. a- Velar para que, en sus dependencias, en el diseño de sus políticas y en el conjunto de sus actuaciones, la accesibilidad universal sea objetiva. b- Velar para que, en sus dependencias, en el diseño de sus políticas y en el conjunto de sus actuaciones, la accesibilidad universal sea normalizada. c- Velar para que, en sus dependencias, en el diseño de sus políticas y en el conjunto de sus actuaciones, la accesibilidad universal sea un hecho. d- Velar para que, en sus dependencias, en el diseño de sus políticas y en el conjunto de sus actuaciones, la accesibilidad universal sea una realidad.

¿Qué principio hace que las reglas del procedimiento para acceder a la información pública deban facilitar el ejercicio del derecho, no pudiendo constituir, en si mismas, un obstáculo para dicho derecho?. Principio antiformalista del procedimiento. Principio formalista del procedimiento. Principio facilitador del procedimiento. Principio ágil del procedimiento.

¿Qué principio hace que la actuación de la administración haya de estar dirigida a la satisfacción de las necesidades reales de los ciudadanos, tenga que perseguir siempre el interés general y se deba caracterizar por su voluntad de servicio?. Principio de información a la ciudadanía. Principio de orientación a la ciudadanía. Principio de inclusión a la ciudadanía. Principio de gestión a la ciudadanía.

¿Qué principio hace que la administración deba proporcionar y difundir constantemente, de una forma veraz y objetiva, la información que obra en su poder y la relativa a su actuación?. Principio de participación y colaboración ciudadanas. Principio de responsabilidad y rendición de cuentas. Principio de publicidad activa. Principio de respeto del código de conducta.

¿Qué principio hace que la administración pública en el diseño de sus políticas y en la gestión de sus servicios haya de garantizar que los ciudadanos, puedan colaborar e implicarse en la planificación, diseño, desarrollo y evaluación de las políticas públicas, así como en la toma de decisiones en los asuntos públicos?. Principio de participación y colaboración ciudadanas. Principio de responsabilidad y rendición de cuentas. Principio de publicidad activa. Principio de respeto del código de conducta.

¿Qué principio hace que la administración pública haya de asumir de forma expresa sus obligaciones ante la ciudadanía y las responsabilidades derivadas de sus decisiones y actuaciones, promoviendo la cultura de la evaluación y estableciendo el ejercicio de la rendición de cuentas?. Principio de participación y colaboración ciudadanas. Principio de responsabilidad y rendición de cuentas. Principio de publicidad activa. Principio de respeto del código de conducta.

¿Qué principio hace que la administración pública y sus dirigentes tengan que respetar en todo momento el compromiso ético de conducta asumido frente a la ciudadanía a la que han de servir?. Principio de respeto ético. Principio de responsabilidad ética. Principio de respeto de código de conducta. Principio de respeto moral.

¿Qué principio apuesta por el funcionamiento, utilización y promoción de software de código abierto, así como por el uso de estándares abiertos y neutrales en materia tecnológica e informática, y favorecerá dichas soluciones abiertas, compatibles y reutilizables, en la contratación administrativa de aplicaciones o desarrollos informáticos?. Principio de neutralidad tecnológica. Principio de interés tecnológico. Principio de eliminación de la brecha digital. Principio de seguridad tecnológica.

¿Qué principio garantiza que cualquier persona podrá acceder a la información, sin que el medio o soporte en el que la misma se encuentre limite o imposibilite el cumplimiento de lo establecido en la presente ley foral, asegurándose, así mismo, de que otras cuestiones de edad, sexo, economía, estatus social, localización geográfica, discapacidad o educación no puedan ser impedimento en el ejercicio de su derecho al acceso de la información?. Principio de igualdad digital. Principio de seguridad digital. Principio de neutralidad tecnológica. Principio de eliminación de la brecha digital.

¿Qué promoverán las administraciones públicas de Navarra, sus organismos públicos y entidades públicas vinculadas y dependientes sustentadas en la transparencia y en la información pública como marco de referencia?. Medidas de gobierno que permitan hacer efectiva la participación de la ciudadanía en la gestión de asuntos de interés social. Medidas de gobierno abierto que permitan hacer efectiva la participación de la ciudadanía en la gestión de asuntos de interés general. Medidas de gobierno transparente que permitan hacer efectiva la participación de la ciudadanía en la gestión de asuntos de interés general. Medidas de gobierno abierto que permitan hacer efectiva la participación de la ciudadanía en la gestión de asuntos de interés social.

¿En qué marco se determinarán los principios, valores y cauces que promoverán la efectiva participación de la ciudadanía en los asuntos de interés general?. En el marco de una ley foral. En el marco de un decreto foral. En el marco de un decreto ley foral. En el marco de una ley.

Denunciar Test