option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 12.03.01 EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 12.03.01 EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

Descripción:
LOEX 4/00 [T.2 - Régimen jurídico de los Ext.] C.1 Entrada y Salida

Fecha de Creación: 2023/01/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 19

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Como requisito para la entrada a territorio español, el extranjero deberá presentar entre sus ‘’papeles’’: a. Justificante del objeto de su estancia y las condiciones. b. Pasaporte o documento de viaje acreditativo de su identidad. c. Documentos que acrediten qué medios de vida suficientes le darán subsistencia durante el tiempo que permanezca en España. d. Todas son correctas.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Será necesario visado…. a. Cuando el extranjero se encuentre provisto de la tarjeta de identidad de extranjero. b. Cuando el extranjero se encuentre provisto de una autorización de regreso. c. Extranjeros que soliciten acogerse al derecho de asilo en el momento de su entrada en España. d. En ninguno de los casos.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Se podrá autorizar la entrada en España de los extranjeros que no reúnan los requisitos establecidos…. a. Cuando existan razones excepcionales de índole humanitaria o interés público. b. En cumplimiento de compromisos adquiridos por España. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Visado que habilita a transitar por la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español o a atravesar el territorio español: a. Visado de tránsito. b. Visado de estancia. c. Visado de residencia. d. Visado de estudios.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Será exigible el visado __________ en casos de tránsito de un extranjero a efectos de repatriación o alejamiento por vía aérea solicitado por un Estado miembro de la Unión Europea. a. Visado de investigación. b. Visado de tránsito. c. Visado de estancia. d. No se requiere visado para dicho caso.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Señala la proposición INCORRECTA: El visado de estancia habilita al extranjero para estancias…. a. Ininterrumpida, de tres meses por semestre. b. Interrumpida, sumatoria total máxima de tres meses por semestre. c. Ininterrumpida de seis meses. d. Dos opciones son correctas.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: El visado que habilita para una estancia ininterrumpida de tres meses cada semestre, desde la fecha de entrada a territorio español es: a. Visado de residencia. b. Visado de estancia. c. Visado de residencia y trabajo de temporada. d. Ninguna de las anteriores.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: El visado de residencia habilita para…. a. Ejercer actividad laboral. b. Ejercer actividad profesional. c. Ambas falsas. d. Ambas correctas.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: ¿Qué plazo máximo tiene el extranjero con visado de residencia y trabajo a darse de alta en la Seguridad Social, y evitar incurrir en la infracción del Art.51.1 a) de la presente Ley?. a. Un mes. b. Dos meses. c. Tres meses. d. Seis meses.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: ¿Cuál de los siguientes visados habilita para trabajar por cuenta ajena hasta nueve meses dentro de un periodo de doce meses consecutivos?. a. Visado de estancia. b. Visado de residencia. c. Visado de residencia y trabajo. d. Visado de residencia y trabajo de temporada.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: ¿Cuál de los siguientes visados habilita para permanecer en España, con el fin de llevar a cabo trabajos de investigación o formación no remunerados laboralmente?. a. Visado de estudios. b. Visado de investigación. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Visado que habilita al extranjero a permanecer en España para realizar proyectos de investigación en el marco de un convenio de acogida firmado con un organismo de investigación. a. Visado de estudios. b. Visado de investigación. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Señala la proposición INCORRECTA: A los extranjeros que no cumplan los requisitos establecidos para la entrada: a. Les será denegada mediante sentencia firme. b. Se les informará de la autoridad ante quien pueden interponer recurso. c. Se les informará de su derecho a asistencia letrada de oficio. d. Tendrán derecho a intérprete desde el momento mismo de efectuarse el control en el puesto fronterizo.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Los visados se expiden…. a. En el propio puesto fronterizo. b. En la Comisaria del CNP más cercana. c. En las Oficinas consulares de España. d. En las delegaciones del Ministerio de Exteriores competentes.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: ¿Qué implica la concesión del visado?. a. Habilitará al extranjero para presentarse en un puesto fronterizo español y solicitar su entrada. b. Una vez se ha efectuado la entrada en territorio español permite permanecer en España en la situación para la que hubiese sido expedido, sin necesidad de la tarjeta de identidad de extranjero. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: Para la concesión del visado, el extranjero deberá solicitarlo en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España, siendo su comparecencia personal…. a. Opcional. b. Requerida en todo caso. c. Innecesaria, en todo caso. d. Requerida, salvo reagrupación familiar.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: ¿Quién podrá prohibir, excepcionalmente, la salida del territorio español por razones de seguridad nacional o de salud pública?. a. Un Juez o Tribunal. b. El Ministro del Interior. c. El Ministro de sanidad. d. El Ministro de Defensa.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: La salida será obligatoria en los siguientes supuestos: a. Expulsión del territorio español por orden judicial, en los casos previstos en el Código Penal. b. Expulsión o devolución acordadas por resolución administrativa en los casos previstos en la presente Ley. c. Denegación administrativa de las solicitudes formuladas por el extranjero para continuar permaneciendo en territorio español, o falta de autorización para encontrarse en España. d. Todas son correctas.

LEY O. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL: Régimen jurídico de los extranjeros: Entrada y salida del territorio español: La salida será obligatoria en los siguientes supuestos: a. Expulsión del territorio español por orden judicial, en los casos previstos en el Código Civil. b. Expulsión o devolución acordadas por resolución judicial en los casos previstos en la presente Ley. c. Denegación administrativa de las solicitudes formuladas por el extranjero para continuar permaneciendo en territorio español, o falta de autorización para encontrarse en España. d. Todas son correctas.

Denunciar Test