option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 12.06.02 EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 12.06.02 EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

Descripción:
RD 240/07 [Cap.4 al 6 - Residencia de carácter permanente ; Limitaciones]

Fecha de Creación: 2023/01/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 19

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: Los ciudadanos de la Unión y familiares, tendrán derecho a residir en territorio español: a. Cuando lleven legalmente cinco años continuados. b. Cuando lleven legalmente diez años continuados. c. Cuando lleven legalmente cinco años en total, pudiendo ser éstos en periodos discontinuos. d. Cuando lleven legalmente diez años en total, pudiendo ser éstos en periodos discontinuos.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: ¿Dónde podrá el ciudadano de la unión, que lleve residiendo en territorio español durante el periodo legalmente requerido, solicitar la residencia de larga duración?. a. La oficina de extranjeros de la provincia. b. La comisaría de la policía correspondiente. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: La solicitud de residencia permanente del ciudadano de la unión o de sus familiares, ante el correspondiente órgano, se llevará a cabo: a. De oficio por la Oficina del extranjero de la provincia. b. A instancia del interesado. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: ¿Cuál de los siguientes supuestos tendrá derecho a solicitar la residencia permanente y que se le conceda?. a. El trabajador por cuenta propia o ajena que, después de tres años consecutivos de actividad y de residencia continuadas en territorio español desempeñe su actividad, por cuenta propia o ajena, en otro Estado miembro y mantenga su residencia en España, regresando al territorio español diariamente o, al menos, una vez por semana. b. El trabajador por cuenta propia o ajena que haya cesado en el desempeño de su actividad como consecuencia de incapacidad permanente, habiendo residido en España durante más de dos años sin interrupción. c. El trabajador por cuenta propia o ajena que, en el momento en que cese su actividad, haya alcanzado la edad prevista en la legislación española para acceder a la jubilación con derecho a pensión, o el trabajador por cuenta ajena que deje de ocupar la actividad remunerada con motivo de una jubilación anticipada, cuando hayan ejercido su actividad en España durante, al menos, los últimos doce meses y hayan residido en España de forma continuada durante más de tres años. d. Todas ellas son correctas.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: ¿Cuál de los siguientes supuestos tendrá derecho a solicitar la residencia permanente y que se le conceda?. a. El trabajador por cuenta propia o ajena que, después de tres años consecutivos de actividad y de residencia continuadas en territorio español desempeñe su actividad, por cuenta propia o ajena, en otro Estado miembro y mantenga su residencia en España, regresando al territorio español diariamente o, al menos, una vez por semana. b. El trabajador por cuenta propia o ajena que haya cesado en el desempeño de su actividad como consecuencia de incapacidad temporal, habiendo residido en España durante más de dos años sin interrupción. c. El trabajador por cuenta ajena que deje de ocupar la actividad remunerada con motivo de una jubilación anticipada, cuando hayan ejercido su actividad en España durante, al menos, los últimos veinticuatro meses y hayan residido en España de forma continuada durante más de tres años. d. Todas ellas son correctas.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: El trabajador que desempeñe su actividad laboral en otro Estado miembro de la UE, tendrá derecho a residencia permanente: a. Cuando regrese a España al menos una vez por semana, durante los 3 años de actividad requeridos. b. Cuando regrese a España al menos una vez por mes, durante los 3 años de actividad requeridos. c. Cuando regrese a España al menos una vez por semana, durante los 2 años de actividad requeridos. d. Cuando regrese a España al menos una vez por mes, durante los 3 años de actividad requeridos.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: ¿Cuándo tendrá derecho a solicitar la residencia permanente el trabajador ciudadano de la UE o de Estados miembros del Acuerdo EEE cuando cese en su actividad laboral como consecuencia de incapacidad permanente?. a. Cuando haya residido en España durante tres años consecutivos. b. Cuando al salir del Estado regrese diariamente o al menos semanalmente durante el periodo de actividad de tres años. c. Cuando haya residido en España durante dos años consecutivos. d. En cualquiera de los casos por incapacidad permanente.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: ¿Cuándo podrá acceder a la residencia permanente el trabajador ciudadano de la UE cuando se acoja a una jubilación anticipada?. a. Habiendo residido en España los últimos tres años, en todo caso. b. Habiendo residido en España, al menos tres años de forma continuada, desempeñando su actividad laboral los últimos doce meses. c. Habiendo residido en España, al menos dos años de forma continuada, desempeñando su actividad laboral los últimos 6 meses. d. Habiendo residido en España, al menos cuatro años de forma continuada, desempeñando su actividad laboral los últimos nueve meses.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: El derecho a la residencia permanente se perderá a los ______________, consecutivos: a. Al año de ausencia del territorio español, como mínimo. b. A los dos años de ausencia del territorio español, como mínimo. c. A los tres años de ausencia del territorio español, como mínimo. d. A los cinco años de ausencia del territorio español, como mínimo.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: La Tarjeta de residencia permanente para miembros de la familia que no tengan la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea: a. Se renovará a instancia del interesado cada 10 años. b. Se renovará a instancia del interesado cada 5 años. c. Se renovará automáticamente cada 5 años. d. Se renovará automáticamente cada 10 años.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Residencia de Carácter permanente: Las interrupciones de residencia no superiores a dos años consecutivos, _____________ la vigencia de la tarjeta de residencia permanente. a. No afectarán a. b. Afectarán a. c. Invalidarán. d. Reiniciarán.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Limitaciones por razones de orden público, seguridad pública y salud pública: Por razones de orden público, de seguridad pública o de salud pública, se podrá adoptar alguna de las medidas siguientes en relación con los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o con los miembros de su familia: a. Impedir la entrada en España. b. Denegar la inscripción en el Registro Central de Extranjeros. c. Denegar la expedición o renovación de las tarjetas de residencia. d. Todas son correctas.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Limitaciones por razones de orden público, seguridad pública y salud pública: Por razones de orden público, de seguridad pública o de salud pública, se podrá adoptar alguna de las medidas siguientes en relación con los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o con los miembros de su familia: a. Impedir la entrada en España. b. Ordenar su expulsión del territorio. c. Ordenar la devolución a su país de origen. d. Todas son correctas.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Limitaciones por razones de orden público, seguridad pública y salud pública: ¿Cuándo podrán los ciudadanos de la Unión expulsados presentar una solicitud de levantamiento de la prohibición de entrada al territorio español?. a. Transcurridos los diez años desde la ejecución de la decisión. b. Transcurridos los cinco años desde la ejecución de la decisión. c. Transcurridos los tres años desde la ejecución de la decisión. d. Transcurridos los dos años desde la ejecución de la decisión.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Limitaciones por razones de orden público, seguridad pública y salud pública: La Autoridad competente que resolvió dicha prohibición de entrada deberá resolver dicha solicitud en un plazo máximo _____________ a partir de su presentación. a. Diez días. b. Quince días. c. Un mes. d. Tres meses.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Limitaciones por razones de orden público, seguridad pública y salud pública: No podrá adoptarse una decisión de expulsión o repatriación respecto a ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, salvo si existen motivos imperiosos de seguridad pública, en los siguientes casos: a. Cuando haya residido en España los cinco años anteriores. b. Si fuera menor de dieciséis años, salvo si la repatriación es conforme al interés superior del menor, no teniendo dicha repatriación, en ningún caso, carácter sancionador. c. Si fuera menor de edad, salvo si la repatriación es conforme al interés superior del menor, teniendo dicha repatriación, en todo caso, carácter sancionador. d. Si hubiera residido en España durante los diez años anteriores.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Limitaciones por razones de orden público, seguridad pública y salud pública: ¿Qué requerirá la resolución administrativa de expulsión de un titular de tarjeta o certificado, con anterioridad a que se dicte?. a. Resolución judicial. b. Informe de la Abogacía del Estado en la Provincia. c. Informe de la Dirección del Servicio Jurídico del Estado. d. Aprobación del Subdelegado de la provincia.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Limitaciones por razones de orden público, seguridad pública y salud pública: ¿Quién dictará las resoluciones de expulsión de los ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo EEE?. a. El Subdelegado del Gobierno. b. El Delegado del Gobierno en las comunidades autónomas uniprovinciales. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

RD 240/07 ENTRADA, LIBRE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, CIUDADANOS DE EEMM UE Y ACUERDO ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Limitaciones por razones de orden público, seguridad pública y salud pública: ¿Cuál es el plazo mínimo que tiene un ciudadano de la Unión cuando se resuelva su expulsión del territorio español, salvo casos urgentes?. a. Un mes. b. Dos meses. c. Tres meses. d. 20 días.

Denunciar Test